¿Por qué gustan las cubanas?

Hace escaso tiempo, tomé la decisión de publicitar la biografía, de las cubanas con mayores éxitos internacionales en la actualidad. Devenidas en famosas y acaparando la atención de las redes y medios, centran sobre ellas opiniones y comentarios del amplio público, mientras muy poco se sabe y se difunde sobre sus triunfos en la tierra que las vio nacer.

Este fue mi primer propósito, equiparable en cierta forma a hacer justicia. Sin embargo, al adentrarme en la actividad de conocer sobre ellas, caí de lleno en la trampa, al quedar atrapado por sus encantadoras imágenes y disfrutar como propios sus lauros personales. Primero escribí referenciando a la mujer cubana en su conjunto: “Seis lindas cubanas, seis”, para quedar luego preso de sus magias individuales y particularizarlas en sendas entradas: “Ana de Armas”, “Sandra Cires”, “Cuba, Cuba, Cuba: ¡Ana de Armas conquista Venecia!”, y “Al fin llegó. el ¡Gran Día!”,

A día de hoy, creo tener el conocimiento necesario sobre nuestras exitosas triunfadoras convertidas en celebridades, para hacer generalizaciones y poder responder a la pregunta que me he formulado ¿Por qué gustan las cubanas a lo largo y ancho del Planeta?

En mi modesta comprensión, las cubanas triunfan por su belleza y atractivos personales, que las hace elegantes desde la sencillez. Todas son triunfadoras naturales, que resaltan su belleza con sencillos vestidos y maquillajes discretos, que las hacen lucir bellas y triunfar, en entornos desbordantes de redundancias barrocas de mal gusto, y multicolores vestidos de encajes y lentejuelas.

Ya comenté, que Ana de Armas arrasó en su debut en el Festival Internacional Cinematográfico de Venecia 2022, donde recibió una ovación de 14 minutos, la más larga de toda la edición. Nuestra querida actriz, lució uno de los vestidos más espectaculares del festival, de tonos coral y rosa, plisado y de pronunciado escote en V. La actriz enamoró con ondas al agua poco marcadas en el cabello, al estilo del Hollywood de los años 60s y un maquillaje natural en tonos rosados que enfatizaban aún más su belleza.

Sin esperar el final del Festival de Venecia, Ana de Armas voló el 9 de septiembre a Normandía, a recibir el premio “Hollywood Rising Star”, en el Festival de Cine Americano de Deauville. La cubana se convirtió en la actriz del momento y uno de los principales focos de atención sobre ella, fue la elección del vestuario. La actriz seleccionó un vestido perfecto para la alfombre roja, con una inspiración que nos transporta a las esplendidas indumentarias de tradición árabe: una prenda larga de gasa blanca con escote de pico y manga larga, decorado con detalles de joyas en tonos dorados que se pronuncian en los puños de las mangas, escote y la parte delantera del vestido. Verdadera y magnífica creación de la moda de alta gama, que nuestro ángel de las pantallas merece y engalana al portar. En cuanto al pelo y maquillaje, melena recogida en un mono y maquillaje natural con delineador que intensifica su mirada.

Ana de Armas con vestido tipo túnica blanco y detalle de joyas en la alfombra roja. Sáb, 10 de septiembre de 2022.

Laura Soria, de ELLE Magazine confiesa: “Cada vez que se confirma la asistencia de Ana de Armas en cualquier tipo de evento, la espera se hace eterna. ¿Con qué look nos sorprenderá esta vez? ¿Hará un guiño a lo estadounidense? ¿Conseguirá superarse de nuevo? Son muchas las preguntas y expectativas que nos hacemos antes de que aparezca frente a las cámaras, pero cuando llega al acto, siempre consigue dejarnos sin palabras”.

Por último, Ana de Armas no podía faltar en el estreno en Los Ángeles de «Blonde», el pasado martes 6 de septiembre, portando un deslumbrante vestido repleto de lentejuelas en dorado y plateado con la firma de Louis Vuitton, que evoca el icónico vestido blanco de William Travilla lucido la querida Marilyn en la película “La tentación vive”.


¿Qué puedo mostrarles cómo contraste? Qué referencias comparables puedo hacer, para que ustedes lleguen a conclusión propia sin terceras influencias. Aquí les nuestros:

Salto a Infobae, y su reciente cobertura digital en el Teatro Microsoft, de la cuidad de Los Ángeles, de la 74ª edición de los Premios Emmy 2022, galardones que se entregan anualmente como premio a la excelencia en la industria de la televisión estadounidense. En esta oportunidad, la alfombra dorada volvió a ser el centro de atención de los amantes de la moda y la mirada atenta de los expertos. Infobae dialogó con Maureene Dinar, Patricia Profumo, Camila Romano y Pía Carregal, cuatro grandes diseñadoras argentinas que analizaron los estilos que se desplegaron en esa gran noche.

Los artistas peor vestidos de los Emmy

Britt Lower

Britt Lower; pese a ostentar brillos, las diseñadoras no aprobaron su look.

“Es un vestido dorado opaco con relieves bordados, con apertura en los costando dejando ver parte de vientre y espalda. También modelo tendencia para la que puede lucir piel al descubierto, otro detalle los guantes que hacen su discreta entrée”, resaltó Dinar y añadió: “No me gusta ni el género y cómo le queda ese vestido. En negro y en género liso bordado, con discretos canutillos, quedaría fantástico”.


Ariel Dumas y Andrew Ecker: “Lucen catsuit de paillette tornasol, que me parece un disfraz y no me parece novedoso, ni canchero… combinando con el kimono. Me parece un look donde juegan y llaman la atención a partir de lo que se ponen, pero como diseñadora de alta costura, no me gusta”, afirmó Romano.

El escritor de “The Late Show With Stephen Colbert” y sus acompañantes “brillaron” en la alfombra dorada.
Sarah Paulson se jugó por un look arriesgado confeccionado por Louis Vuitton

Sarah Paulson: Este vestido obtuvo un gran “no” por parte de Dinar. “No sé lo que quisieron hacer con esta casaca cuadrada, compotera, integrada con faldón al bies sobre cadera. Son dos 2 piezas. Realmente horrible el corte”.


Kaley Cuoco y Tom Pelphrey

Con un Dolce & Gabbana, la actriz Kaley Cuoco recibió fuertes críticas.

“Ella con vestido quinceañero art deco, con volúmenes y en rosa chicle. Además, con sobrefalda con más volumen. Un culto al desacierto”, analizó Profumo.


Los artistas mejor y peor vestidos de los Emmy 2022:


¿Se dan cuanta por qué gusta las cubanas?, añada ahora un poco de sal marinera de las playas del caribe y el dorado único de la piel bronceada a discreción bajo el sol de Varadero o alguna otra de nuestras muchas playas, el resultado final es sin discusión ni sobresaltos, una excelente y atractiva química, magnetizadora y sensual.

Añadan además, que todas nuestras bellas triunfadoras, nunca se han arrepentido de haber nacido entre palmeras, y siempre han expresado amor y añoranza por su Patria. Toca ahora espera por el choque de las olas sobre agretes arrecifes nonagenarios, para que las traigan cargadas en sus crestas, de vuelta a la Tierra que las vio nacer.

#LoRealMaravilloso

#CineMágico

#HistoriaMágica

#PeriodismoCrítico


14 respuestas a “¿Por qué gustan las cubanas?

  1. Coincido en que las mujeres cubanas son lindas, bellas, preciosas y talentosas, como ha expuesto en varias crónicas Lo Real Maravilloso y hay un viejo refrán, que aglutina todas esas virtudes, cuando expresa: “la belleza es talento”.

    Le gusta a 1 persona

  2. Es una pena que para triunfar se tenga que abandonar el país .
    Acá puedo lee que para hablar de modas y buen vestir había que ver lo que estaba sucediendo en Paris , New York y La Habana y que a tiendas como El Encanto , muy avanzado tipo de mercado de la moda en la época , venían artistas de Hollywood y otras personalidades del Norte.
    Y te cuento que tres guajiritas de Ceballos en nuestro Ciego de Ávila que la vida las llevo a New York a trabajar de costureras de famosos modistos también cubanos le cosieron a Nancy Reagan y a millonarias duennas de cadenas como Neiman Marcus.
    Renee Sánchez de nuestro Ceballos era mi amiga acá que falleció hace unos meses a los 104 años .

    Le gusta a 1 persona

    1. Es muy importante que los de aquí y los de allá nunca pierdan su cubanía, como también es una pena que la historia de nuestras emprendedoras y mujeres de éxitos, no sea publicitada como merecen en la tierra que las vio nacer. De forma muy lamentable nuestros medios priorizan sus informaciones en los apagones y otras desgracias humanas. Un feliz domingo.

      Me gusta

  3. Interesante historia y gran realidad la mujer cubana un encanto de mujer cuando no somos bellas por fuera simplemente los somos por dentro todas tenemos un encanto peculiar…orgullosa de ser Cubana y mujer..tqmm mi Volfre

    Le gusta a 1 persona

  4. Muchas cosas se pudrían decir de la mujer cubana, se arreglan bien, son cariñosas, amorosas, a pesar de no contar con tantos recursos, pero cuando salen a la calle, o para el trabajo les gusta llamar la atención y nunca pasar desapercibida, se arreglar muy bien. Pueden ser extrovertida quiere decir simpáticas y afectuosas , manifestando francamente sus pensamientos y sentimientos , hacen lo que sea por preservar y cuidar a los suyos , mantienen esta postura a pesar de las circunstancias , Y por salir a la defensiva con uñas dientes hacen lo que sea ,son estudiosas , carismáticas , muy emprendedores ,son buenas esposas y fieles a su pareja , son débil pero no menos capaz de hacer lo que sea para hacer sentirse bien a su pareja , aunque debemos señalar que una mujer se considera bella cuando objetivamente interpreta , que posee salud corporal, sensualidad, y simétrica creer y sentirse bella produce en la mujer sentimientos de atracción y de bienestar emocional.
    Ana de Arma la talentosa cubana, cuenta con 6.6 millones de seguidores en la red -social Instagram. demostrando un vez más que la mujer cubana es poseedora de muchos talento y virtudes y siempre orgullosa de sus raíces y que no se deja apagar ,ella brilla por sí sola ,como una mujer de éxitos que es a pesar que la tierra que la vio nacer y emprender sus alas no la ha reconocido como tal y en todo el mundo hay mujeres cubanas y siempre demostrando con sus actitudes y desempeño su cubanía, es digno de mencionar que en el certamen .de La Belleza Latina se han seleccionado a la mujer cubanas entre muchas de otros países.

    Le gusta a 1 persona

    1. 6.6 millones de seguidores en la red social Instagram, es una de las tantas pruebas del enorme éxito que Ana de Armas ha alcanzado en los Estados Unidos. Ahora hay que esperar por el estreno abierto de Blonde el día 28 en Netflix, será la prueba de fuego y hay grandes expectativas.
      Ella viste son sencillez y elegancia, eso la hace lucir atractiva y a la larga se lleva las ovaciones más calidad. Estaremos con Ana en su debut mundial, todas las expectativas de lo Real Maravilloso están puestas sobre ella.
      Gracias una vez más por tus comentarios y feliz semana.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s