La violencia es uno de los aspectos más relevantes y a la vez preocupantes que se muestran en los dibujos animados. Como es conocido, en muchos de ellos hay presencia de violencia verbal o física, la cual se implementa en muchos casos, como la manera de conseguir el objetivo que quiere el protagonista. En este aspecto se pueden incluir escenas de destrucción o lesiones físicas o psicológicas a personas, cosas o animales.
La violencia presentada en muchos programas infantiles de nueva factura, tiene impacto a nivel cognitivo, afectivo y conductual. Esto se debe, a que la mayoría de niños tienen tendencia a imitar las acciones que desarrollan los personajes de sus dibujos animados favoritos, y pueden llegar a interpretar la violencia como un medio instrumental válido para conseguir aquello que desean; creando y aceptando así, una cultura en la que la violencia forma parte de la vida y la cotidianidad.
La trágica muerte de un padre provocada por la traición de su hermano, con su hijo como único testigo del suceso, puede parecer a primera vista la trama de una película que no dejarías ver a tu hijo pequeño. Sin embargo, este es el punto de inicio de una de las historias infantiles más vistas y adoradas de todos los tiempos: “El Rey León”.

Los investigadores señalan que los niños pequeños, de entre dos y cinco años, consumen productos audiovisuales unas 32 horas a la semana y que, normalmente, se exponen de forma repetida a la violencia, lo que puede ser traumático para ellos.
Persecuciones con armas, choques estruendosos, disparos, explosiones, caídas por precipicios, agresiones de las más diversas, amenazas, imprecaciones e insultos. Estos son algunos de los ejes recurrentes que guían el desarrollo de algunos espacios televisivos y series favoritas de los niños hoy en día.
Las siguientes dimensiones y categorías de análisis se han demostrado presentes en el material visual que los niños consumen de forma ingenua, intoxicándolos sin que nos percatemos de ello:
Comportamientos o acciones violentas: «Apuntar, encañonar. Disparar (mediante poderes, cualquier arma, cualquier cosa). Lanzar objetos. Agredir con objetos (a alguien o a algo, atropellar, envenenar). Agresión sin objetos (empujar, embestir, zancadillear, abofetear). Inmovilizar, encerrar (en cualquier recinto o con cualquier cosa). Agresiones sobre o contra objetos, o propiedades (robo, rotura de objetos). Persecuciones. Accidentes violentos (rocas que caen, caer por precipicio). Lenguaje violento. Insultos y decir tacos. Amenazas, intimidaciones (verbales o gestuales). Manifestación de sentimientos previa a la violencia».
Sentimientos relacionados: «odio, ira, miedo, pánico, terror. Gritos. Llanto. Sudor. Tiritar. Sorpresa, inmovilidad. Pedir ayuda e implorar».
Estas conductas irracionales y agresivas, se presentan en algunos animados, acompañados de efectos visuales donde resultan frecuentes las explosiones, incendios, personajes de ojos desorbitados, lengua fuera, salida de humo del cuerpo, deformaciones del cuerpo, roturas en la ropa (despeinado, suciedad, quemaduras), vendajes y cambios de voz y verbalizaciones que resultan en improperios.
Los dibujos animados pueden y deben ser ubicados en 4 categorías: culturales, didácticas y recreativas, altamente valuados en el aprendizaje de los niños, y en contrapunto y de forma lamentable, existen otros animados catalogados como violentos, por su alto contenido de agresión, lenguaje inapropiado o escenas que no están destinadas a un público infantil.
“Teaser de the midnight góspel”, la nueva serie de animación de Netflix para adultos, que también es observada sin control por niños y adolescentes, se caracterizan por la brutalidad de sus personajes, que cometen homicidios o torturar de formas inimaginables. Sometida a fuertes crítica, esta serie no ha recibido hasta día de hoy, penalidad alguna.

Es nuestro criterio, que los materiales fílmicos infantiles de contenido violento, deben ser retirados y sus productores penalizados por la ley, debido al irreparable daño que causan sobre la conducta y el psiquismo de los niños, que hoy crecen ausentes de control y son capaces de ejecutar sangrientas matanzas contra profesores y compañeros de estudios sin causa aparente. Ejemplos se publican a diario en los medios, y todos sabemos que describo penosas realidades.
Los efectos psicológicos de los dibujos animados pueden ser tanto positivos como negativos. Por lo tanto, es importante resaltar la necesidad que el consumo de los mismo sea controlado y supervisado por los adultos responsables de la educación y cuidado de los infantes.
Entre los aspectos positivos de la visualización de animado por los niños, destacan el control de las emociones y el aumento de la capacidad imaginativa y creativa. Pero también pueden generar o aumentar la ansiedad y la agresividad en las relaciones con sus amigos e incluso, contra sus padres y maestros. De igual manera, el miedo puede tomar protagonismo en los niños después ver programas violentos con escenas de terror.
Los dibujos actuales poco o nada se parecen a los de otras épocas. La calidad de las animaciones es mucho mayor y la oferta es inmensa. Es responsabilidad de los padres y tutores controlar lo que sus hijos ven y ayudarlos a interpretar los sentimientos que pudiesen derivar de ellos. Este es el modesto consejo de Lo Real Maravilloso, y el bien que queremos para nuestros hijos y nietos.
#LoRealMaravilloso
#ArtesVisuales
#PeriodismoCrítico
Buen post Volfredo con muchas verdades. Pero yo añadiría que no en solo los dibujos animados, pero en casi todo lo que transmiten en la tele o en el cinema dan malos, malísimos ejemplos para los niños, adolescentes y jóvenes adultos, en fin para todos! A mi me horrorizaría tener que criar a un hijo en estos días. Gracias a Dios los míos ya son grandes, pero ellos están criando los suyos… Un fuerte abrazo amigo cubano, un saludo del levante ibérico.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Así es, estimado amigo valenciano, a nuestros hijos y nietos los intoxican de violencias y odios, sin que muchos se percaten de ello. Es una pena, caminamos a prisa hacia la cultura de la violencia y esa realidad resultará dañina para todos. Feliz fin de semana y el abrazo caribeño de siempre.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Tienes razón, pero la violencia (cosa terrible y aterradora que me ha acompañado por muchas etapas de mi vida) no es ni la única ni la peor. El sexo gratuito e innecesario en pelis y programas, la falta de conocimientos espirituales y el desgaste humano, el hecho de que representan a los seres humanos como autómatas son cosas que corrompen y dañan no solo a los críos pero a todos. Un abrazo,
F.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una vez más coincidimos en nuestra forma de ver la vida. Estoy terminando de escribir una entrada sobre los discursos de odio, fieles aliados de los mensajes deliberados que forman el argumento de muchas películas premiadas en la actualidad, luego difundidas de forma masiva. Es todo un gran aparataje: tecnologías, ideología trastornadas, y cinematografías, todas unidas caminado tomadas de la mano. Luego llegan penosas realidades, un adolescente mata a padres y abuelos como sucedió a día de ayer, y ni, aun así, muchos despiertan. Seguimos en línea, un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes razón, hay muchos que si despiertan. Que pases una tarde de sábado feliz. Aquí al fin están bajando las temperaturas y se siente mas que cursamos septiembre. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Solo mencionaré los que veía de pequeño: el oso yogui, el pato Donald, el Gato silvestre, Tom y Jerry y mi favorito el pájaro loco, hasta tenía una figura recortada en madera en la cabecera de mi pequeña cama de este último, no se si alguno de ellos transmitía violencia, realmente no poseo ese poder de de análisis del profesor Volfredo, pero si estoy seguro que no me transmitieron violencia, los veía recuerdo muy bien con mucha ingenuidad, ah, en el teatro principal en el matinée de los domingos en la mañana al que me llevaba invariablemente mi Padre, el cuál decía a sus amigos en mi presencia, lo llevo a él a ver los muñequitos, pero, no se si le gustan mas qué a mi jejeee, lindo recuerdo, gracias amigo Volfredo, disculpen la perorata pero no pude resistir.
PD: ya un poco mayor me gustaba ver, el profesor y su pequeño y travieso robot y Toqui.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bienvenido Julio a nuestro blog Real y Maravilloso. Es tal cual dices, mi experiencia es semejante, con una ligera diferencia, mi hermano y yo íbamos juntos a la matiné del Teatro Principal, acompañados por nuestra mamá, que también era feliz y disfrutaba junto a nosotros. Recuerdo que también había comedias, algunas silentes de Charles Chaplin y otras del Gordo y el Flaco, mucha risa, sano humor y familias unidas, esa es la fórmula. No recuerdo hechos violentos en aquellos tiempos. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Hoy Lo Real Maravilloso, nos dotó de prácticamente un material de consultas, sobre el tema de la violencia, presente en los animados que consumen a diario nuestros niños y adolescentes y su efecto negativo ulterior, cuando ya son jóvenes. No os asombremos, de los tiroteos en escuelas, ni asesinatos en el seno de las familias, ni del nefasto bulling, pues, es solo la cosecha, que estamos recogiendo, después de haber sembrado durante 32 horas como promedio semanal, diferentes formas de violencia y odio, en nuestros niños. No sólo, son culpables los padres, que permiten o propician, que sus hijos, accedan a estos materiales audiovisuales, tan divulgados,como negativos para la salud psíquica de los niños y adolescentes, sino, que también son culpables y deben ser reprimidos por las leyes, los productores de toda esa basura pseudo-cultural. Antes de que lleguen las prohibiciones legales, como las calendas griegas, protejamos a los vástagos de nuestra familia, solo revisando, los productos audiovisuales, que van a consumir, descartando aquellos, violentos y perniciosos.
Gracias, una vez más Amigo/ vecino, por traernos materiales como este, a costa. de tanto, sacrificio y horas de desvelo e investigación, que dedicas, a profilácticas acciones sociales, como la que acabamos de recibir.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Querido vecino/hermano, logrste emocionarme, y eso es a la vez satisfacción y estímulo para seguir escribiendo. La problemática actual sobre lenguajes de odios disfrazados de animados, causan daño prufundo a nuestros niños y eso hay que evitarlo a toda costa. Seguiremos alertando y recabando apoyo para combatir tanta malevolencia. Un abrazo y feliz fin de semana.
Me gustaMe gusta
“Violencias, en animados Infantiles , 17 de septiembre 2022.
Los Psicologos Infantiles han realizados investigaciones preocupantes por los padres que se han quejado , sobre los animados de niños que presentan , violencias,atraves de golpes , empujones , fracturas , mutilaciones , disparos , torturas, psicologicas o emocional , y no solo así tambien ofensas verbales que conyeban a actos de expresiones , ofendiendo , humillando ,asustando , o atentando contra la autoestima de una persona .
Debemos hevitar que los niños pasen tantas horas delante del televisor, y viendo dibujos animos , tenemos que supervisar, por ejemplo : Elsa de Frossen con una pistola,Peppa Pig siendo canibal,Minnie Mouse , saliendo atropellada por Micky Mousse , son ejemplos macabros en la aplicación de algunos videos para niños,que deben ser retirados , o penalizados por la ley ya que es un muy grande el daño que le causa en la conducta y el psiquisno de los niños , asi como los adolecentes que jugan videos juegos , y aplicaciones violentas , son más probable a ser agrecivos , y se ha visto las consecuencias en varias ocaciones , que los padres por descuido e inreposabilidad , ponen las armas en lugares no seguro , y es cundo estos jovenes han cojido , y han agredido a sus padres ,hermanos , y en las mayorías de las veces a sus profesores y compañeros de aula . “Una vez más lucharemos contra la violencia “
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy cierto lo que está escrito en este post. Ojalá las autoridades correspondientes tomen carta en el asunto y no permitan ese tipo de series y/o películas.
Buenas noches y feliz domingo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Melania, es un gusto contar con tus comentarios y apoyo. Feliz domingo también para ti.
Me gustaLe gusta a 1 persona
interesante reflexión!!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias por tus comentarios y feliz domingo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Feliz día!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona