En total se exponen en la exposición “Vermeer 2023” del Rijksmuseum de Ámsterdam: 28 cuadros de Johannes Vermeer procedentes de 14 museos y colecciones privadas de siete países. Con una retrospectiva tan completa, los cuadros que no están en Ámsterdam casi llegan a ser tan notables como los que sí lo están. Algunas de las obras del siglo XVII son tan frágiles que simplemente no pueden viajar. Una de ellas, “El concierto”, no llegó a Ámsterdam porque es una de las trece obras de arte que siguen desaparecidas tras ser robadas del Museo Isabella Stewart Gardner de Boston en 1990, en uno de los robos de obras de arte más sonados del mundo.
La muestra de Ámsterdam se inauguró el pasado viernes y permanecerá abierta hasta el 4 de junio. Ya se ha convertido en la exposición más solicitada del Rijksmuseum: según el director del museo Taco Dibbits, el museo ha vendido hasta hoy casi 250.000 entradas y ha ampliado el horario de apertura para acoger a más público.
“La lechera” es uno de los cuadros más famosos del artista holandés Johannes Vermeer, cuya datación, como casi toda la obra de Vermeer, solo puede ser aproximada. Se trata de un óleo sobre lienzo de reducidas dimensiones, custodiado en el Rijksmuseum de Ámsterdam.

La descripción del cuadro es sencilla, y en ello radica su encanto, como sucede con todas las obras vermeereanas: En la esquina de una habitación, iluminada por una ventana que se encuentra a la izquierda del cuadro, se presenta la figura de una mujer, probablemente una criada, que está vertiendo leche de una jarra en un recipiente de barro que descansa sobre una mesa. En esa misma mesa, y en un primer plano, hay una cesta de mimbre, varias porciones de pan y una jarra azulada.
El resto de la habitación es bastante austera. El recinto casi desnudo apenas alberga más decoración que un sencillo cesto colgado de una de las paredes. Destacan la simplicidad de los azulejos del fondo de la escena.
Esta pintura consigue unir de un modo magistral dos conceptos que en principio parecen antagónicos: una sensación de monumentalidad y un gran sosiego. La criada se encuentra en su universo particular, en un interior casi desnudo, con la presencia de unos pocos objetos sencillos. El gesto inmortalizado por Vermeer tiene algo de estatua antigua. Está de pie, bañada en luz. El pintor ha utilizado sus colores: el azul y el amarillo, en sorprendente armonía.

Esto resulta maravilloso y no puedo creer a mis ojos: el azul y el amarillo son dos colores complementarios de contraste diametralmente opuesto y solo los virtuosos como Vermeer logran compatibilizarlos en un retrato con genialidad.
Los objetos de la mesa constituyen, como tantas veces en Vermeer, una auténtica naturaleza muerta, donde el pintor hace gala de su excelente técnica para plasmar lo sencillo, consiguiendo resultados vivos y limpios.
Aquí les dejos los links de las publicaciones de Lo Real Maravilloso relacionadas:
#LoRealMaravilloso
#ArtesVisuales
#Fotografía
#Historia
I like Vermeer’s painting of the milkmaid. A simple girl, concentrated on her work. Also I like the food on the table, everyday basics. A sensible girl, sensible food. Furthermore, I love to drink milk. Milk and bread: they are necessary for survival. No extravagance but strict austerity, as you write in your excellent text.
Wishing you a good Sunday, dear Volfredo. Here in Moscow we had fresh snow overnight. Outside in the yard, the boys are shoveling snow ….
Me gustaLe gusta a 2 personas
Good morning Olivia, how nice to receive your comments and to be able to greet you every morning.
We are hot here, our subtropical climate remains warm even in winter, and many will go to the beach today.
Vermeer is great among the greats, when I finish these publications that I have made in isolation, I plan to unite them in an essay. I promise you will be the first to receive it.
Happy Sunday and a warm Caribbean hug, full of light, blues and happiness.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Russia – Cuba: from cold to hot!
We have snow outside, so I appreciate a warm hug.
All the best to you, dear Volfredo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
I really, really appreciate your loving words and I thank you for your cordial hug. God bless you.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta
Me gustaLe gusta a 2 personas
Es una pintura muy equilibrada y serena, que trasmite felicidad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Maravillosa obra. Vermeer grande en su pintura.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vermeer es inmenso, aunque solo se conservan 36 de sus cuadros, lo cual es una pena. Feliz semana.
Me gustaMe gusta
Pero, ¿se puede no querer a Vermeer? Enorme.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es uno de mis pintores preferidos, sus pinturas costumbristas inspiran ternura y amor.
Me gustaMe gusta