Imagina la escena: descubres una pintura guardada en el armario de la casa de un pariente anciano, cubierta con una capa de polvo tan espesa que apenas puedes distinguir algún detalle. Lo deslizas hacia afuera, comienzas a cepillarlo cuidadosamente y encuentras dos ojos penetrantes que te miran. Quitas más polvo, estás cubierto de él, y la imagen se revela lentamente: una impresionante pintura al óleo de una mujer joven con un tocado azul y túnica dorada, sus labios rojos ligeramente separados en una enigmática mirada sobre el hombro.
Acabas de descubrir la “La joven de la perla” de Johannes (o Jan) Vermeer, la llamada «Mona Lisa holandesa». Es el año 1881, y la pintura, en mal estado, se venderá en una subasta por dos florines y treinta centavos, el equivalente a unos veintiséis dólares estadounidenses en la moneda actual.

Recientes escritos sobre Vermeer apuntan a que la imagen es un tronie, nombre que se daba en Holanda en el siglo XVII a las efigies peculiares o expresivas, de uso decorativo, que no tenían intención de ser un retrato identificable y que en muchos casos los pintores producían para demostrar su pericia.

Recientes escritos sobre Vermeer apuntan a que la imagen es un tronie, nombre que se daba en Holanda en el siglo XVII a las efigies peculiares o expresivas, de uso decorativo, que no tenían intención de ser un retrato identificable y que en muchos casos los pintores producían para demostrar su pericia.
Tras la mayor y más reciente restauración del cuadro en 1994, la sutil combinación del color y la íntima mirada fija de la chica hacia el espectador se han realzado mucho. Tal realce se debe a un contraste entre un fondo muy oscuro y lo que se puede ver del cuerpo vestido de la muchacha; es decir, existe un tenebrismo que en este caso resulta casi caravaggiano, aunque sin las actitudes dramáticas del estilo, y se mantiene la típica y cristalina tranquilidad que caracteriza a la mayor parte de las obras de Vermeer de Delft.
Siguiendo los consejos de Victor de Stuer, quien durante años intentó prevenir que sosegadas obras de Vermeer se vendieran a grupos de extranjeros, A. A. des Tombe compró la obra en una subasta en La Haya en 1881 por solo dos florines y treinta céntimos. En ese momento, su estado de conservación era muy malo. Des Tombe murió sin herederos y donó este y otros cuadros al museo Mauritshuis en 1902.

La Galería Real de Pinturas Mauritshuis es un museo en La Haya (Países Bajos) famoso por albergar varias obras maestras de Rembrandt (como La lección de anatomía) y tres de las escasísimas pinturas de Vermeer, entre ellas dos mundialmente conocidas: “La joven de la perla” y “Vista de Delft”. Es uno de los museos neerlandeses más conocidos y concurridos; en 2012 recibió más de 270 000 visitas.
Coincidiendo con una clausura temporal para acometer trabajos de restauración y mantenimiento, el museo prestó “La joven de la perla” a Kobe, ciudad japonesa tristemente famosa por el terremoto que la asoló en enero de 1995. En 2013, dicha pintura de Vermeer y otras de Rembrandt, Frans Hals, Carel Fabritius, etc. viajaron en una muestra temporal a la Colección Frick de Nueva York, institución que en 2015 respondió generosamente prestando al Mauritshuis un grupo de 36 obras.
Estos intercambios fraternales entre museos, ejemplifican decorosas actitudes humanas, que sería plausible extender a otras esferas de la actividad humana, donde la beligerancia es la regla.
Para la lectura sobre la novela y la película sugiero los siguientes enlaces:
La joven de la perla, novela de la escritora estadounidense Tracy Chevalier inspirada por este cuadro.
Girl with a Pearl Earring (traducida como “La joven de la perla” en España y “La joven con el arete de perla” en Latinoamérica), película basada en la novela.
Aquí les dejos los links de las publicaciones de Lo Real Maravilloso relacionadas:
#LoRealMaravilloso
#ArtesVisuales
#Fotografía
#Historia
Such a beautiful painting of a lovely girl! I especially love the headdress. It somehow reminds me of the «kokoshnik» that Russian women like to wear.
Wishing you a pleasant weekend, dear Volfredo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Vermeer traditional paintings are to my liking, I value them very much. I am a lover of traditional paintings and the peaceful serenity that emanates from the simple actions of ordinary people in their daily activities. «The Milkmaid», «Woman reading a letter», and in general, the 36 paintings by him recognized as authentic today, all and without exception are to my liking. It is a pleasure to respond to your comments and greet you every day. A warm hug.
Me gustaLe gusta a 1 persona
I also like traditional paintings very much, dear Volfredo. I understand them, which is not always the case with modern art. I can follow your love for Vermeer’s art. It is calm, it invites to meditate and think about what is really important inlife.
Me gustaLe gusta a 2 personas
I love the cultural manifestations of the Slavic peoples, their life and customs. The traditional way of dressing Russian women is elegant and folkloric and the women are very pretty, I consider them beautiful and the color of their skin and eyes has attracted my attention since I was a child. Happy weekend dear Olivia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A happy weekend for you too. Thank you.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muy interesante
Me gustaLe gusta a 2 personas
Así es, Vermeer es irreparable.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Definitivamente uno de mis artistas favoritos y del cual aprendo constantemente.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una vez compartimos iguales preferencias, Vermeer es genial
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, definitivamente que lo es. Algún día visitaré su museo y también la ciudad de Delft. Si Dios quiere. Feliz finde Volfredo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sería maravilloso vernos en Delft, aparte de sus molinos y canales, tiene muchas tabernas donde venden buenas cervezas y vinos, excelente proposición. Feliz domingo,
Me gustaLe gusta a 1 persona
Venga que me apunto. Feliz domingo amigo Volfredo. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya salgo, llegaré puntual. Feliz domingo y un abrazo amigo Francisc.
Me gustaLe gusta a 1 persona