La historia inédita de Pablo Escobar. Necropsia.

El Cristo de los Andes, conductor espiritual de nuestros relatos, puso en mis manos una dominical mañana del mes de julio de 2008, el texto íntegro de la autopsia número 93.6791 correspondiente a Pablo Emilio Escobar Gaviria. Las circunstancias del tal hecho resultan inexplicables por el azar y más allá de lo casual trascienden a la voluntad divina, estoy convencido de ello.

Pablo Escobar Gaviria. Autopsia número 93.6791.

Evaluada la necropsia de Pablo Escobar Gaviria sobre la base de su contenido y rigor, estamos en presencia de un documento incompleto, donde han desaparecido piezas claves, y las fotografías forenses adolecen de la profesionalidad necesaria. Son fotografías publicitarias y efectistas encaminadas a enaltecer la figura de los miembros del Bloque de Búsqueda, entre sonrisas y poses victoriosas y en ninguna de ella se destacan, posicionan, señalan o enumeran las evidencias forenses.

No se realizaron pruebas balísticas, no se preservaron los proyectiles y casquillos encontrados en la escena, y la pistola que supuestamente Escobar accionó antes de morir, desapareció ante la mirada de los numerosos oficiales de la policía presentes, sin que nadie se percatara de ello.

La superficialidad en el informe forense sobre la muerte de Escobar, es propia de una actuación en la que solo interesa completar una formalidad y no es de interés esclarecer los hechos, llegar a fondo y encontrar la verdad. Pero nosotros iremos más lejos.

Otra posible explicación en la que creo, es que la verdad se ocultó de forma deliberada, porque los hechos tal y como ocurrieron resultan más vergonzosos que heroicos y demuestran una vez más, uno de los tantos contubernios entre la policía de Colombia y los carteles de la droga.

Desde el punto de vista técnico, hay tres requisitos a completar por los peritos cuando se investiga una muerte violenta. Ellos son en este orden:

  • Levantamiento del cadáver (acción de redactar un documento pericial, tomar fotos, recoger, clasificar, y preservar en medios que impidan su deterioro, los objetos encontrado en la escena que puedan constituir pruebas testificales).
  • La necropsia forense.
  • La reconstrucción de los hechos, la cual nunca se llevó a cabo.

De forma adicional, en el caso de homicidios por arma de fuego, se preservan los proyectiles, casquillos y las armas encontradas en la escena, las cuales son sometidas a un experto protocolo de actuación. Las armas de fuego dejan estrías en los proyectiles que disparan e impregnan de pólvora y gases de combustión las manos de quienes las accionan. La correspondencia entre proyectil, arma de fuego y victimario, se puede establecer con los exámenes forenses pertinentes. El informe original de la necropsia de Pablo Escobar, del cual mostraré su fotocopia, carece de estos elementos.

Analicemos en conjunto el acta necrológica de Pablo Escobar Gaviria. Las citas tomadas de forma textual aparecerán entre comillas y advierto con antelación, que las fotografías que se muestran pueden resultar de naturaleza sensible a algunos lectores. Solo analizaremos los hechos más relevantes, pero dejaré al concluir el análisis, un vínculo directo que conduce al texto íntegro de la necropsia:

“DESCRIPCIÓN DEL LUGAR DEL HECHO: Lugar residencial, de calles amplias, de buena iluminación, con regular afluencia peatonal y vehicular, en el techo de tejas de barro de una casa de 1 piso, de donde se divisa, en la parte de atrás unos muros de ladrillo y en el interior de una vivienda, de dos pisos, con una ventana que da la techo en mención.

POSICIÓN DEL CADÁVER: De cubito lateral derecho, con el brazo izquierdo sobre la cabeza y la mano debajo de la misma, la mano derecha sobre las tejas en semi flexión hacia el sur, con las piernas hacia el oriente, cruzadas, la derecha en semi flexión”.

Aunque el acta de levantamiento del cadáver, no lo describe, las fotografías publicadas por los medios muestran de forma indiscutible, el cadáver de Pablo Escobar tendido sobre su lado derecho encima de su brazo semi flexionado, y cerca de su mano, parcialmente oculto por una hilera de tejas, resulta evidente la correa con las dos cartucheras de las pistolas de Escobar, una Sig Sauer de 9 mm que alcanzó a disparar, y una Glock sin proveedor.

En la actualidad, la pistola Sig Sauer de fabricación alemana que Escobar alcanzó a accionar está desaparecida, mientras que la pistola Glock se exhibe en una vitrina en el Museo de la Policía de Bogotá.

“A LOS SEÑORES MÉDICOS LEGISTAS DE MEDICINA LEGAL SE SOLICITA PRACTICAR LA NECROPSIA CORRESPONDIENTE AL CADÁVER AL CUAL PERTENECE LA PRESENTE ACTA DE LEVANTAMIENTO.

Quien presenta los siguientes signos de violencia externa por proyectiles de arma de fuego.

1. Orificio de entrada de 0.8 x 0.8 cm, con bandeleta contusita sin tatuaje en la parte superior de la concha del pabellón auricular derecho. Orificio de salida de 2 x 1 cm, de forma irregular a nivel preauricular inferior izquierdo de bordes evertidos.

2. Orifico de entrada de 1 x 0,8 cms con bandeleta contusita, sin tatuaje a nivel de la escápula derecha, cara postero-infero externa, sin orificio de salida, recuperándose proyectil a nivel del maxilar entre los dientes 35 y 36.

3. Orifico de entrada de 1,8 x 1. con bandeleta contusiva sin tatuaje, a nivel de la cara posterior tercio inferior e interno del muslo izquierdo. Orificio de salida adyacente situado hacia la cara externa de 3,2 x 2 cm. En la misma región que compromete piel y tejido celular subcutáneo”.

Orificio de entrada y salida de los proyectiles.

Es evidente que, de los tres impactos de bala recibidos por Escobar durante el asalto, el proyectil que penetró por la concha del pabellón auricular derecho (oído), produjo la muerte de inmediato, al seccionar la base del encéfalo.

Nos queda para esclarecer con legitimidad la verdad, hacer énfasis en las características de los tres pequeños orificios de entrada de los proyectiles, la ausencia de tatuaje en la piel que rodea estos orificios y la trayectoria del proyectil que produjo la muerte, el cual atravesó el cráneo siguiendo un recorrido de derecha a izquierda, de arriba abajo y de atrás hacia adelante.

“Heridas por proyectil de arma de fuego con bandeleta contusita, sin tatuaje a nivel de la parte superior de la concha del pabellón auricular derecho, el proyectil se dirigió de derecha a izquierda, de arriba abajo y de atrás adelante y produjo fracturas bilaterales del peñasco y porción basilar del occipital, además, laceraciones hemorrágicas del cerebelo, protuberancia y mesencéfalo, con hemorragia subaracnoidea y el proyectil sale por la región preauricular inferior izquierda.

Encéfalo: Peso 1.400 gramos, con hemorragia subaracnoidea de la convexidad y de la base. Laceración hemorrágica del cerebelo (ambos hemisferios cerebelos y vermis), sección completa del mesencéfalo lado derecho y parcial del lado izquierdo y sección parcial de la protuberancia”.

A continuación, me aparto del texto original y enfatizo los hallazgos de la necropsia que constituyen la base de nuestra inédita narración de los hechos:

La ausencia de tatuaje alrededor de la piel que rodea el orificio de entrada de un proyectil indica que el disparo se produjo a más de un metro de distancia de la víctima, y excluye de forma absoluta la posibilidad de un suicidio.

El pequeño orificio de entrada de los proyectiles no corresponde con las características encontradas cuando los disparos se producen con armas de grueso calibre, como los fusiles de asalto utilizados por los integrantes del Bloque de Búsqueda.

¿Cómo se produjo la muerte y quién mató a Pablo Escobar? Con la respuesta a esta interrogante, termina nuestra serie, en una reconstrucción inédita de los hechos, que han permanecido ocultos hasta hoy.

Es nuestro compromiso con la verdad y todos los elementos para alcanzarla aparecen expuestos en detalles, tan solo nos queda reconsiderar los hechos. Nuestra historia continúa.

Años después de la muerte de Pablo Escobar, el Canal Uno, de la televisión colombiana trasmitió dos entrevistas que por su importancia cito y acoto:

Entrevista a José Daniel Álvarez, perito actuante experto en balística: “la característica del orificio de entrada es ovalada, cuando hay un disparo en contacto con la piel, el disparo desgarra la piel. Descarta que haya sido un franco tirador o un disparo de fusil”.

Perito José Daniel Álvarez.

Entrevista a Manuel Bejarano Torres, Investigador-analista forense de SIJIN policía: “El disparo fue realizado a una distancia mayor de un metro. El tamaño de los orificios de entrada no corresponde a la dimensión provocada por un fusil de franco tiro. Ninguno de los disparos corresponde a un arma de grueso calibre”.

Perito Manuel Bejarano Torres.

Ambos investigadores coinciden en aceptar versión única de los hechos que respalda la investigación forense: los dos disparos que provocaron la muerte de Pablo Escobar fueron hechos con una pistola, accionada a más de un metro de distancia de la víctima.

#LoRealMaravilloso,


El texto íntegro, sin adición, sustracción o comentario alguno de la autopsia número 93.6791 correspondiente a Pablo Emilio Escobar Gaviria está disponible en este enlace:

https://t.me/volfredo1

#LoRealMaravilloso

#LiteraturaUniversal

#LiteraturaMágica

#PeriodismoCrítico

#Historia

https://www.volfredo.com/


7 respuestas a “La historia inédita de Pablo Escobar. Necropsia.

  1. Ya casi llegamos al final, interesante en verdad esta historia. Gracias por darnos participación. Esperamos el desenlace. El libro sobre la vida y muerte de Pablo Escobar debe estar entre sus metas, sería muy acertado poder leerlo. Feliz día.

    Le gusta a 1 persona

  2. Hoy demoré en hacer el comentario, por qué no leí el texto, lo estudié. Tengo mis dudas, si el disparo, q entra al craneo de derecha izquierda, de arriba abajo y de atrás alante, q es de pequeño calibre, donde presuntamente, es de una pistola, creo q también puede ser de un franco tirador, “por el plano direccional de impacto, de arriba abajo” . El Bloque de Búsqueda, iba tras él en franco zafarrancho de persecución, como pudo suceder ese disparo de arriba abajo ? Supongo, q había un franco tirador de apoyo, en un techo, con un arma de bajo calibre, q hizo el mortal disparo. En otro envío te sugeriré fusiles de bajo calibre usado por franco tiradores. Ya haz anunciado, q falta poco para concluir, te vamos a extrañar mucho, nos haz mantenido en vilo durante muchos fines de semana y han sido, muy buenos estos relatos, lo digo con toda franqueza y a solas contigo, sin el acceso de las multitudes. Excepcional esta investigación inédita. Otra pregunta más,: el encéfalo de 1.4 kg, según tu experticia, en estos menesteres forenses y el acceso a literatura especializada, caracterizaría al Capo, como una persona del vulgo o como alguien especial?

    Le gusta a 1 persona

    1. Querido hermano/vecino, creo que la difusión del capítulo de hoy ha rebasado las fronteras. Los comentarios me llegan por todas las vías y mi messenger privado va a estallar, tanto que tendré que hacer una respuesta a los comentarios de forma conjunta, que saldrá a más tardar en próximo martes.
      Tan solo te adelanto que ningún hallazgo forense debe quedar sin explicación, y esa es la razón de ser de las ciencias forenses.
      Utilizo la denominación “ciencia” y no “medina forense”, porque la disciplina que nos ocupa se auxilia de muchas ramas del saber. Dentro de las ciencias forenses destacan las siguientes: criminalística, medicina legal, informática forense, toxicología, dactiloscopia, antropología, entomología, balística y hematología forense.
      A partir de ahora y a propuesta de los lectores de nuestro blog creo que también vamos a añadir a la lista la “literatura forense”.
      Te debo la respuesta sobre el peso del encéfalo de Pablo Escobar, muy interesante la observación.
      Ahhhh, no te desanimes, que ya está en el horno la próxima serie “Biografía de un asesino”. Tan solo te adelanto, que en esta serie el biografiado no está muerto, tiene nuestra edad, goza de excelente salud y guarda cadena perpetua en Francia…..las historias continúan……

      Me gusta

    2. Después, de releer, tanta literatura sobre la muerte de Pablo, creo, que cayó herido y lo remataron, la gente del Bloque de Búsqueda. Supongo, que vamos por el sendero, que nos llevará, a que cumplas con el compromiso, que hiciste con el Cristo de los Andes.

      Le gusta a 1 persona

      1. Pidió perdón, se rindió y lo remataron por la espalda cuando estaba de rodillas en el suelo, esa es mi versión según mi análisis forense. Matar así es una cobardía y los amigos de Escobar lo hubiesen vengando a bomba pura contra la policía. Mañana concluimos.

        Me gusta

  3. Muy interesante las pruebas mostradas, se aviva el fuego con las nuevas evidencias y se pone en evidencia que los hechos se mostraron distinto en todos los medios. Una duda me acecha, cuál o cuáles son las razones reales, porque el vínculo del narcotráfico colombiano con la política, los paramilitares, la policía y el ejército es harto conocido. Situación muy similar ocurre en México. Seguimos la serie…

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s