Termina el fin de semana, económico y práctico, dado el cetrino y patético amarillo que tiñe y globaliza las circunstancias que me rodean.
He pasado todo el tiempo leyendo.
En esta ocasión. reviví los recuerdos de mis lecturas de adolescente y traje de vuelta una vez más a Carson McCullers.
Ella murió muy joven. El año que la leí por primera vez sus novelas, era 1967, tenía 15 años.
Hay ángeles que mueren cuando más se les necesita, la prematura muerte de Carson demostró al absurdo una vez más mi fatídica tesis.
En “El corazón es un cazador solitario”, Carson es todo razón. La novela trata sobre la vida de un hombre sordo que no puede hablar, llamado John Singer, y la gente con la que se encuentra en una ciudad industrial en el estado de Georgia en la década de los años 1930. Las relaciones se desarrollan en una atmósfera claustrofóbica que envuelve a todos los personajes bizarros que transitan por la novela.
Es una novela desgarradora, mala elección en víspera del “Día del Amor y la Amistad”.
Terminada la novela, quise expresar mis emociones, editándolas en blanco y negro, con fuerte influencia de los claro oscuros del barroco de los que tanto hemos publicado recientemente. Así de compleja es la psiquis a la hora de yuxtaponer realidad e imaginación.
Ha surgido un grito gutural de angustia de la garganta áfona de John Singer que estoy seguro recorrerá la galaxia, pero de antes de mostrarlos a otros y se pierda en el ciberespacio, permito a la imagen transitar libremente por las páginas del blog.

Carson, espero sea de tu agrado la imagen que saqué de mis pixeles virtuales para ilustrar tu novela, en esta época fantasmagórica donde las tecnologías aplastan la novela. Te admiro.
#LoRealMaravilloso
#ArtesVisuales
#Existencialismo
#LiteraturaMágica
Maravilloso libro. Lo leí hace tiempo y me encantó. Buena semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un libro maravilloso, aunque pesimista y cargado de patetismo. La imagen que publiqué la edité para representar el estado de ánimo que produjo en mi la novela. Es un gusto desearte una excelente semana.
Me gustaMe gusta
Gracias, no lo conocía y ahora lo tengo. Voy a devorarlo sin acompañamiento!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te va a resultar impactante la lectura, ya me dirás, espero por tu crítica.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo leí en los 70, una amiga adicta como yo a la buena lectura me lo prestó y si nos vamos por encima de la » depre» que nos deja la nostalgia , es una buena época para recordarlo, un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pasé el fin de semana leyendo a mi amiga Carson, luego edité la postal del blog, ella refleja mi ánimo mejor que las palabras. Un abrazo
Me gustaMe gusta
De nuevo, Volfredo, despierto con un toque especial gracias a tus reflexiones… Me haz hecho profundizar en lecturas de mi adolescencia o integrar imágenes y artistas como Picasso o Caravaggio… En fin, gracias por este «motor de arranque» ya adictivo… Un fuerte abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Querido amigo y profesor, soy feliz con su comentario. Le cuento que, durante la pandemia, para no morir de aburrimiento, aprendí edición digital. Esto me ha dado la oportunidad de reflejar mis estados de ánimos mediante imágenes. En ocasiones aciertan y narrar con más intensidad la historia que las palabras. Tal es el caso de la imagen que adjunte al post.
Por cierto, pronto llegará a Macondo la primera exposición de arte universal. José Arcadio Buendía lleva meses trabajando en los cuadros. Se llamará Salón de Mayo, la alegoría es directa, haga memoria.
Un abrazo y feliz semana.
Me gustaMe gusta
Hay una película dirigida, de 1968, por Robert Ellis e interpretada por Alan Arkin y Sandra Locke (pareja varios años de Clint Eastwood, con el que hizo diversas películas), que se basa en el libro y que está muy bien. Creo que refleja perfectamente la atmósfera que nos describe el libro. Muy buenos tus post Volfredo, siempre atinados. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenos días Luís, para mí, es un gusto leerte y considero tus opiniones y criterios altamente calificados, porque así lo demuestras en tus publicaciones a diario. Me alegran mucho tus palabras, y me comprometen a la vez a esforzarme para no defraudar las expectativas. Un sincero abrazo caribeño desde mi pequeña Isla de Cuba.
Me gustaMe gusta