Un buen día José Arcadio Buendía entró corriendo a la cocina vociferando a gritos, mientras llamaba a su amada esposa que, tras Cien años de Soledad, cocinando al carbón para ocho generaciones de Buendía, había quedado envejecida y sorda, doblegada ya por el peso de los años:
- Úrsula, Úrsula, gritaba emocionado, acabo de decidir estudiar historia del arte y dedicarme por entero a hacer pinturas impresionistas.
Luego comenzó a hablar sin esperar respuestas, su voz era alegre y llena de energía, como el caudal del Magdalena cuando se desliza en el rápido, entre grandes piedras pulida semejantes a gigantescos huevos de dinosaurios.
- Voy a pintar y pintar, y no paro hasta que montemos una galería en Montmartre, e invitemos a la inauguración a Cézanne, Gauguin, Van Gogh y Lautrec y al cuerpo de baile del Molino Rojo, que vengan todas las coristas y bailen….
No pudo continuar, Úrsula Iguarán furiosa, le lanzo una jarra de leche al rostro mientras también gritaba
- Deja de delirar José, llevas una vida disparatando frases y no te percatas que vas a cumplir 70 años y poco te queda ya por hacer en esta selva.
José Arcadio quedó petrificado, Úrsula era mujer inculta, pero sus palabras siempre habían sido razonables y prácticas. El tiempo había pasado en Macando y poco quedaba ya por hacer y soñar.
José Arcadio lloró tanto que, a partir de entonces, no hubo necesidad de luchar nunca más con la sequía. Cada mañana José Arcadio amanecía llorando a orillas del rio y no cesaba hasta que las aguas corrieran desbordadas entre troncos caídos y gigantescas piedras.
A José Arcadio ya no le quedaban lágrimas, y sus ojos secos rasgaban irritados como arenillas. Tomó un viejo libro que había comprado al gitano Melquiades en una de sus ferias de mayo un siglo antes: “Breve historia de las pinturas impresionistas”, podía leerse en la carátula. Así comenzó la lectura extasiado.
Pronto entendió, que el tenebrismo barraco había llegado a su fin, cuando los pintores impresionistas de la segunda mitad del siglo XIX, habían decido salir se sus estudios al exterior y en plena naturaleza inundaron de luz sus lienzos, utilizando colores primarios puros y pinceladas gruesas.
Las obras de los pintores impresionistas eran tan coloridas y brillantes que, a la hora de pintar las sombras, evitaban el color negro, y para ello recurrían a la mezcla de colores complementarios. Muchas veces lo que solían hacer era evitarlas, y para ello escogían pintar en torno a las horas centrales del día, ya que las sombras que provocaba la luz del sol eran más cortas.
Los impresionistas plasmaban escenas de cotidianas propias de los tiempos modernos en que vivían…En este punto de lectura José Arcadio quedo profundamente dormido y paleta en mano comenzó a derramar luces sobre un lienzo que surgió de entre las sombras, encuadrado y montado ya sobre el caballete.

Fue así que la imagen del amigo Darío, sonriente y cerveza cristal en mano, surgió de entre sueños con la cabeza cubierta por sombrero de alas anchas y pasó a situarse por delante de una verde arboleda que reflejaba sobre una laguna. Colores primarios, azul celeste, verde, camisa a rayas y cuadros gruesos, rojos y brillantes…
- José, José el almuerzo está listo, no me demoresss.
Úrsula despertó a gritos una vez más a José Aurelio, sacándolo de golpe de su agradable sueño, ¿cuál sería su asombro al encontrar que la pintura que había soñado, estaba a su lado?
Si lo imaginas, es ya realidad, así pensaba José Aurelio mientras protegía con delicadeza el retrato de su amigo pintado en sueños, al tiempo que juraba, que no se detendría hasta llegar a Montmartre, aunque muriese de vejez y agotamiento, segundos después de su llegada.
#LoRealMaravilloso
#ArtesVisuales
#LiteraturaMágica
#HistoriaMágica
! Fantástico! Buenos días, Volfredo, un abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
De eso se trata, fantasía, imaginación y arte, Darío se va a sentir feliz. Un cordial abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mi mujer y a mi nos gustó la cerveza Cristal cuando estuvimos en Cuba hace unos años atrás…
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mi mujer y a mi nos gustó la cerveza Cristal cuando estuvimos en Cuba hace unos años.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es una cerveza tradicional de gran aceptación, los cubanos también la preferimos, Feliz noche
Me gustaLe gusta a 1 persona
Feliz noche
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una gran lección de vida, nunca dejes de perseguir tus sueños, saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Creo que es un bello y esperanzador ejemplo de vida. Feliz tarde.
Me gustaMe gusta