El enigmático artista británico Banksy es uno de los genios del arte moderno del siglo XXI, como lo demuestran sus piezas de arte mural de corte urbano. Una de las imágenes más aclamadas de su autoría es esta obra ubicada en Jerusalén, que retrata a un protestaste que sostiene un ramo de flores que está dispuesto a lanzar.

Banksy es el seudónimo de un prolífico artista del Street Art británico, en español, arte de la calle. Los datos acerca de su identidad son inciertos y se desconocen detalles de su biografía que el artista de forma consciente mantiene oculta tras su pseudónimo y el hermetismo de su vida privada.
Su trabajo, en su gran mayoría está compuesto por piezas satíricas sobre política, cultura pop, moralidad y etnias, en las que combina la escritura con los grafitis.
Banksy oculta su identidad real a la prensa, aunque muchos periódicos han sugerido que su identidad es la de Robin Gunningham, nacido en Bristol en 1975.
Comenzó su obra en las calles de Bristol, su ciudad natal, entre 1992 y 1994. En el año 2000 organizó una exposición en Londres y después de esto ha plasmado sus pintadas en ciudades de todo el mundo. Banksy utiliza su arte urbano callejero para promover visiones distintas a las de los grandes medios de comunicación.
En agosto de 2005, Banksy realizó murales sobre el Muro de Cisjordania, construido por Israel en los territorios ocupados de Cisjordania, la imagen de la portada: “El lanzador de flores”, pertenece a los grafitis pintados por el artista en esa época.
Agresivo con los publicitas y la publicidad de los medios, las siguientes declaraciones confirman la posición de Banksy al respecto: «Hay gente que se burla de ti todos los días. Se entrometen en tu vida, te lanzan un golpe bajo y desaparecen. Se burlan de ti desde lo alto de los edificios y te hacen sentir pequeño. Desde los autobuses hacen comentarios baladíes que insinúan que no eres lo suficientemente atractivo y que todo lo divertido sucede en otro lugar. Salen en la tele y hacen sentir a tu novia inadecuada. Ellos tienen acceso a la tecnología más sofisticada que el mundo ha visto y te agreden con ella. Ellos son los publicistas y se están riendo de ti
Tú, sin embargo, tienes prohibido tocarlos. Las marcas registradas, los derechos de propiedad intelectual y la ley sobre derechos de autor se traducen en que los publicistas puedan decir lo que se les antoje, cuando se les antoje, con total impunidad.
Al carajo con eso. Tú a las compañías no les debes nada. Menos que nada y en particular, no les debes ninguna cortesía. Ellos están en deuda contigo. Ellos han reorganizado el mundo para ponerse enfrente de ti. Nunca te pidieron permiso. No pienses en pedírselo tú a ellos.» Banksy.
Los críticos de Banksy, consideran su obra, como la de otros grafiteros, mero vandalismo y en relación a ello Diane Shakespeare, manifestó con rudeza: «Nos preocupa que Banksy glorifica el arte de la calle, lo que es esencialmente vandalismo. Sus grafitis resultan conceptualmente vagos, dirigidos a un público no especializado ni crítico y su ironía no lo convierte en artista».
La defensa de Banksy ante las agresiones de sus críticos es firme y concisa: “Las personas que realmente desfiguran nuestros barrios son las empresas que garabatean consignas gigantes, distribuidas en varios edificios y autobuses, tratando de hacernos sentir inadecuados a menos que compremos sus mercancías.”
Lo Real Maravilloso, brinda su apoyo a la justa causa de los derechos del pueblo palestino con la imagen que aparece en portada; al tiempo que publica un tablero con grafitis y murales de Banksy, ejemplos verdaderos del arte de la calle, que engalana o vandaliza, según punto de vista, varias de las grandes capitales del planeta.
#ArtesVisuales
Es un súper héroe de verdad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Magnifica defensa de tan hermosa obra, como siempre lo Real Maravilloso con la Honda de David
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y seguiremos a favor de los más desfavorecidos, todos unidos a favor de la paz y la coexistencia pacífica.
Me gustaMe gusta