Buenos días, amigos del blog, buenos días a todos.
Ayer tuve la impresión de no tener éxito en mi empeño de llevar al papel mis ideas y fiel a mi compromiso de buscar o al menos tratar de buscar lo verdadero y justo, elaboró una respuesta común e inclusiva para todos.

He llegado a la conclusión, que partí de un concepto erróneo al desarrollar mi publicación sobre la base de un entendimiento común sobre la palabra “Crítica”, razón por la cual el resultado dista mucho de ser feliz. Trataré de explicarme:
El prestigioso diccionario de la lengua de Oxford (Oxford languages), define el verbo intransitivo “criticar”, de dos formas totalmente antagónicas que da lugar a graves confusiones y errores de interpretación:
- Examinar y juzgar una cosa, especialmente para determinar su bondad, verdad o belleza. «El crítico debe limitarse a criticar, resaltar lo positivo y desvelar lo negativo».
- Expresar opiniones o juicios negativos y contrarios sobre una persona o una cosa. «El hecho supuso un cambio importante en la pesca chilena y fue criticada por importantes sectores al ser acusada de esquilmar los mares».
Estos dos conceptos resultan antagónicos, porque resulta imposible amar la verdad y la belleza de una cosa y al mismo tiempo esquilmarla con juicios negativos.
Se preguntarán – ¿Qué tiene que ver la lengua de Cervantes, nuestro español castizo, con las sanas erudiciones de los académicos de Oxford?
Es cierto, por tal razón les propongo acudir a nuestro Real Diccionario de la Lengua Española, faro de erudición del español que todos hablamos.
La Real Academia Española distingue 3 acepciones que hacen confusa la interpretación de esta palabra por la incompatibilidad de significados: mientras la primera acepción hace referencia a la capacidad de analizar y juzgar de forma neutral, imparcial y desinteresada para extraer pros y contras sobre algo en cuestión, la segunda hace referencia a la búsqueda exclusiva de contras, defectos o errores de forma parcial, sesgada e interesada. La tercera a situaciones críticas, es decir, difíciles y comprometidas.
Pienso y con ello concluyo para no estropearles la apacible mañana de domingo que todos merecemos, que identificar una de las secciones de nuestro blog “Lo Real maravilloso”, con las palabras “Críticas”, cuyos significados son incompatibles, conducirá a más desavenencias que aciertos, razón por la cual, a partir de hoy, propongo utilizar el término “Opiniones”, entendiendo por ellas, la exposición y argumentación del pensamiento acerca de un tema.
Mi concepto sobre la “acción de criticar”, coincide con el concepto martiano que ve en ella un acto de amor, pero otros, también con razón y acierto, pueden interpretar la acción de criticar como un acto de censura y hostilidad, porque partimos de las vulnerabilidades, por suerte son escasas, del Español que a diario hablamos.
Un feliz domingo tengan todos, quedo en espera de sus muchas y preciadas “Opiniones”.
Pienso que este acertado comentsrio q haces de una palabra tan mal usada en muchas ocasioness y bien descrito poe ti los conceptos utilizados por laa dos reales academia, mas se debe sugerir una opinión sobre algo, con el aval de conocedor del tema, q ponerse a criticar con deterninada intencion. Te apkaudo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi querido profesor, hermano y amigo, nuestro tan querido idioma español, no está exento de erratas, como obra humana que es. Por eso expliqué que a partir de ahora utilizaré el término “opinión” en lugar de “crítica” y así no doy lugar a confusiones.
Después de un merecido post que escribí por el día del educador, para reconocer a aquellos que se han dedicado su vida a educar y formar valores con el ejemplo, grupo este al que perteneces y me honro en reconocer, tengo en proyecto publicar una serie que te sugiero que no la dejes pasar por alto. Es un trabajo testimonial basado en experiencias vividas y pesquisadas por 20 años sobre la muerte de Pablo Escobar. Podrás imaginar por el título “La historia nunca antes contada”.
Un fraternal abrazo y feliz domingo.
Me gustaMe gusta
Buenos días de domingo, excelente aclaración Volfre, ahora solo queda la bien recibida opinión de cada cual. Felicitaciones
Me gustaLe gusta a 1 persona
Martí dijo “Cuando la mujer se entusiasma y anima, la obra es eterna”, siempre tus comentarios engrandecen nuestro blog. Bendiciones.
Me gustaMe gusta
Espero con impaciencia el domingo para leer tus Opiniones saludos amigo Dios te bendiga siempre
Me gustaLe gusta a 1 persona
Querido hermano y amigo de la infancia, no puedes imaginar lo feliz que me hace saber que sigues nuestro blog y lo comentas. Dios nos bendiga a todos. Un abrazo.
Me gustaMe gusta