En junio de 2018, encontré la siguiente noticia en “Hvannadalshnúkur Summit”. El traductor automático a duras penas lograba trasladar la noticia del islandés al español, pero el resultado era entendible: «Primer cubano en hacer cima en la montaña más alta de Islandia, que se encuentra encima del glaciar más grande de toda Europa ahí, plantó bandera la bandera cubana y así ondea y brilla desde el pico más alto de Islandia».
En esta ocasión solo pudo encontrar en la web unos pocos datos biográficos adicionales, aún no había conquistado la fama, recién comenzaba su ascendente carrera de montañista y ser humano: «Yandy Núñez Martínez nació en 1987 en Calabazar, Ciudad de La Habana, Cuba. Desde muy joven mostró fascinación por la naturaleza y la exploración. En 2015 abandonó la Isla y estableció su residencia permanente en Islandia, donde descubrió su pasión por el alpinismo. Trabajando como pescador en aguas nórdicas, Yandy encontró la forma principal de autofinanciar sus expediciones y perseguir su pasión por las montañas».
Hoy todo ha cambiado, una gran noticia que me alegra y hace eco en las redes; es hoy el tema de nuestra entrada:

«Yandy Núñez Martínez, se convirtió en la mañana de este 17 de mayo 2023, en el primer cubano en coronar la cima del monte Everest, la elevación más alta del planeta, situada a 8.848 metros de altura sobre el nivel del mar».
Yandy Núñez Martínez nació en 1987 en Calabazar, Ciudad de La Habana, y desde muy joven, mostró fascinación por la naturaleza y la exploración.
En Cuba, trabajó como guía turístico durante varios años, hasta que en 2015 abandona la Isla y establece su residencia permanente en Islandia, donde es uno de los apenas 40 cubanos que viven en el país.
Fue en ese territorio donde descubrió su pasión por el alpinismo. Esta revelación lo impulsó a explorar las montañas más altas del mundo y a perseguir su sueño más audaz: convertirse en el primer cubano en escalar el Monte Everest.
Trabajando como pescador en aguas nórdicas, Yandy encontró la forma principal de autofinanciar sus expediciones y perseguir su pasión por las montañas.
Con una determinación inquebrantable, ha logrado conquistar las montañas más altas en diferentes partes del mundo. En Islandia, alcanzó la cumbre del Hvannadalshnjúkur, con sus 2.109 metros de altura. En Francia, desafió el imponente Mont Blanc, que se eleva hasta los 4.810 metros. En Rusia, superó las adversidades y se alzó en la cima del Monte Elbrús, cuya altitud alcanza los 5.642 metros. Además, en diciembre de 2019, enfrentó el desafío del volcán Citlaltépetl, conocido como el Pico de Orizaba, la montaña más alta de México, con 5.636 metros de altura.
La conquista del Monte Everest
Estas hazañas fueron solo un preludio para su objetivo más grande: escalar el Monte Everest y colocar con orgullo la bandera cubana en la cima del mundo.
Para ello, desde el 2017 inició un intenso entrenamiento que incluyó conquistar en tan solo cinco días la cima de 6.961 metros de la Aconcagua, la montaña de la Cordillera Principal de los Andes, marca que estableció en 2019.
Listo para el reto mayor, se propuso coronar el Monte Everest en la frontera entre Nepal y el Tíbet chino. Durante un primer intento en mayo de 2021, tuvo que desistir de escalar el pico del mundo por haber enfermado de COVID-19 estando en el Campamento Base.

«Días antes del 20 mayo en el Campamento Base me estaba sintiendo mal y me sentía diferente en mi cuerpo y veía que la manera habitual de comportamiento en mí no era la misma. Sentía que iba en decaída. Aun así, sabía que en pocos días me tocaba el ascenso final para llegar a la cima del Everest, pero resultó imposible, me encontraba seriamente enfermo de Covid».
Récords y marcas de Yandy Núñez Martínez
– Hvannadalshnjúkur (Islandia) 2.109 metros
– Mont Blanc (Francia) 4.810 metros
– Monte Elbrús (Rusia) 5.642 metros
– Volcán Citlaltépetl o Pico de Orizaba (México) 5.636 metros
– Aconcagua (Argentina) 6.961 metros
– Monte Everest 17 de mayo 2023 (Nepal – China) 8.848 metros
La noticia fue reseñada por el perfil de Facebook “Ascent Himalayas”, que calificó de momento histórico la llegada a la cima del Everest del montañista cubano radicado en Islandia.
La publicación precisó que Núñez Martínez consiguió su objetivo sobre las 10:45 a.m. (hora local) acompañado por el guía Pasang Tenzing Sherpa, de la Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña (IFMGA), para el que este ascenso fue el número 16.
¡Honor y gloria para la Patria, un cubano sube a la cima del Mundo, #LoRealMaravilloso te abraza y felicita con sincera emoción!

(1) Yandy Núñez Martínez: biografía del primer cubano escaló el Monte Everest. https://www.periodicocubano.com/yandy-nunez-martinez-biografia-del-primer-cubano-escalo-el-monte-everest/ Con acceso 21/5/2023.
(2) Yandy Núñez, primer cubano en llegar a la cima del Everest. https://www.cibercuba.com/noticias/2023-05-17-u1-e129488-s27061-cubano-yandy-nunez-conquista-cumbre-everest Con acceso 21/5/2023.
(3) Yandy Núñez alcanza la cima del monte Everest. https://cubanosporelmundo.com/2023/05/17/yandy-nunez-primer-cubano-everest/ Con acceso 21/5/2023.
#LoRealMaravilloso
#HondaDeDavid
#PeriodismoCrítico
#ReligiónyMagia
#Historia
Bueno… me alegra ver la bandera cubana en ese lugar pero ojalá no represente al régimen asesino…
Me gustaLe gusta a 2 personas
Aquí no se ha publicado nada sobre eso, solo #LoRealMaravilloso. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eres un crack amigo mío!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente cubano
Me gustaLe gusta a 1 persona
Todos nos alegramos mucho de su éxito ¡Felicidades para él!
Me gustaMe gusta
Excelente artículo y lo Mejor, la primicia en nuestro país, con esta noticia y sus complementos, todos al alcance de un clip. Lo Real Maravilloso, siempre, con olfato para el gol. Gracias Camacho.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nos abrimos paso a empujones, pero aprendimos a escalar y también llegaremos a la cima, no habrá rezagados, no está permitido en el mundo mágico de Lo Real Maravilloso. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Esta hazaña no podía estar silenciada y #LoRealMaravilloso se encarga de que se sepa.
Un gran logro de un ciudadano cubano que tuvo que salir de su país y, sin embargo, al alcanzar la cima del Everest planta la bandera de Cuba, su tierra natal. Demostración absoluta del
amor a su tierra. Enhorabuena.
Gracias, querido Volfredo, por dar esta magnífica noticia. Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los hombres de bien estamos a favor de la razón y la verdad, nuestro héroe de hoy es uno de los muchos que lleva su patria y bandera en el corazón ❤️❤️❤️, esa ciudadanía no se pierde nunca, es eterna e indivisible . Feliz noche y un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo primero que escaló fue ser dueño de su propia vida de allí en adelante por sus propios medios fue convirtiendo en realidad sus sueños.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra mucho la hazaña de este compatriota, lo comparto conid amigos con el propósito de divulgar la hazaña y de que, conozcan al artífice de este blog «real y maravilloso», Gracias, Volfredo, un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias MJ, que gusto compartir con usted y sus amigos los éxitos de nuestro querido compatriota horgullo de todos los cubanos. Cordiales saludos.
Me gustaMe gusta