La noticia la trajo BBC News Mundo el 29 AGOSTO, 2022:
El portorriqueño Bad Bunny hizo historia este domingo en los premios Video Music Awards de la cadena MTV al convertirse en el primer artista, que canta en lengua no inglesa, en obtener el galardón al mejor artista del año.
Su tema “Tití me preguntó” también recibió una nominación al mejor premio latino.
Fue esa actuación la que se llevó todas las miradas, después de que, durante la misma, el cantante se besara con uno de los bailarines que le acompañaba sobre el escenario, demostrando una vez más su deseo de romper estereotipos y barreras de género dentro del reguetón.

El reguetonero no pudo recoger la estatuilla de forma presencial, porque en ese momento estaba comenzando una actuación en el Yankee Stadium de Nueva York, como parte de su gira “World’s Hottest Tour”. Vestido con un traje rosa de satén y gafas de sol blancas, el artista recibió el galardón a través de una conexión de video.
«De corazón, no tengo palabras para describir lo que siento, el orgullo de estar en el Yankee Stadium recibiendo este premio», dijo emocionado, con la estatuilla en forma de astronauta de MTV entre sus brazos.
«Yo siempre creí, desde el principio, que yo podía llegar a ser grande, que yo podía llegar a ser uno de los mejores cantantes del mundo sin tener que cambiar mi cultura, mi lengua, mi idioma, mi jerga; yo soy Benito Antonio Martínez Ocasio, de Puerto Rico para el mundo entero», expresó el artista.
La letra de la canción, “Tití me preguntó”, canción con la cual Bad Bunny, resulto también premiada, por la originalidad y profundo mensaje social de su contenido:
Tití me preguntó que si tengo muchas novias
Le dije que sí, pero que ninguna es mía
Que yo soy un loco que vive la vida
Que no me complico y que todo me lo vacilo
[Coro]: Ey, ey, Ey, ey, Ey, ey, Ey, ey
Yo sé que tú quieres probar de mi medicina
Que te gusta cómo yo te miro y cómo caminas
Que tú quieres un loco que te dé duro en la cocina
Y que te bese to’a hasta la pepitilla
[Coro]: Ey, ey, Ey, ey, Ey, ey, Ey, ey
Tití me preguntó que si tengo muchas novias
Le dije que sí, pero que ninguna es mía
Que yo soy un loco que vive la vida
Que no me complico y que todo me lo vacilo
[Coro]: Ey, ey, Ey, ey, Ey, ey, Ey, ey
Bad Bunny es uno de los artistas más exitosos y reconocidos del género urbano en la actualidad. Su talento, carisma y versatilidad lo han llevado a conquistar los escenarios más importantes del mundo y a romper récords en las plataformas digitales. Este año, Bad Bunny hizo historia al convertirse en el primer cantante de habla hispana en ganar el premio a artista del año en los MTV Video Music Awards, uno de los galardones musicales más prestigiosos de la industria. Además del premio a artista del año, Bad Bunny también estuvo nominado a mejor canción latina, canción del verano y álbum del año. Sin duda, Bad Bunny es un orgullo para la música latina y un ejemplo de que los sueños se pueden cumplir con trabajo, pasión y perseverancia.
Los premios Video Music Awards (VMAs) son unos galardones que entrega el canal de televisión MTV para reconocer lo mejor de los videos musicales. Fueron creados en 1984 como una alternativa a los premios Grammy en la categoría de video. La ceremonia de los VMAs se realiza cada año antes de que termine el verano y se transmite en vivo por MTV y sus canales hermanos. Los ganadores reciben una estatuilla en forma de astronauta llamada Moonman (astronauta lunar), que se ha convertido en un símbolo de prestigio en la industria musical. Los estudios sobre audiencia y difusión televisiva, han revelado que los premios VMAs atraen a millones de espectadores entre adolescentes y adultos jóvenes.
El masivo certamen, se divide en varias categorías, entre las que destacan: Video del Año, Canción del Año, Artista del Año y Mejor Artista Novel. Además, hay categorías específicas para diferentes géneros musicales, como pop, rock, hip hop, latino y K-pop. En adición, en 2022 se creó la categoría de Mejor Video Latino, que reconoce a los artistas hispanohablantes que han triunfado en el mercado anglosajón.

Los premios VMAs no tienen un valor monetario fijo, sino que dependen del presupuesto de cada edición y del acuerdo al que lleguen MTV y los patrocinadores. Además del valor simbólico y publicitario que tiene ganar un VMA, los artistas también pueden beneficiarse económicamente si sus ventas o reproducciones aumentan después de la ceremonia. Por ejemplo, se calcula que Taylor Swift ganó unos 10 millones de dólares adicionales después de ganar el premio al Video del Año en 2022 por su cortometraje «All Too Well«.
Según Forbes, revista especializada en tema económicos, Bad Bunny tiene una fortuna personal estimada en 16 millones de dólares. Su éxito comercial se debe no solo a sus ventas de música, sino también a sus giras mundiales, sus contratos publicitarios y sus incursiones en el cine y la televisión. El reguetonero puertorriqueño es considerado como una de las figuras más influyentes e innovadoras de la música latina actual.
Ya al cierre, pido cortés autorización a mi amigo Robert Rourk, para tomar de su portal en Facebook, algunos de los comentarios relacionados con el éxito mediático de nuestro invitado de hoy:
– Son tramas del lumpen e intereses de las mafias, de las disqueras que obedecen a las élites económicas, a las que les conviene que la gente esté mal, se embrutezca y sea cada vez más ignorante y estúpida, porque incita a las adicciones, el consumo de droga, la promiscuidad sexual con cualquier sexo y la vida irresponsable.
– Es la promoción de una vida de fantasía totalmente fuera de la realidad en el mensaje de algo que no es música, sino un disfraz latinizado y superficial de un movimiento social encaminado a promover las peores deformaciones de lo más bajo de la sociedad, aprovechándose de la ingenuidad e ignorancia de gran parte de la juventud. Es un tema de mafias cupulares.
– El lenguaje ha sido destrozado por completo y es uno de los más afectados.
– La gente paga lo que sea porque la realidad es que no van a escuchar música, sino que van a recintos en donde se van a quedar afónicos gritando, donde van a ver a un estrafalario del playback lleno de luces y rodeado de bailarines de sexo indefinido haciendo loas de un producto tecnológico ficticio de la mercadotecnia. No es arte, ni es baile, ni es danza, las letras solo son balbuceos incomprensibles, ni es canto, ni es música, ni es nada.
– Es un espectáculo que la vorágine empuja para que los jóvenes vayan a embrutecerse de forma tumultuaria. Pero están manipulados para que así lo hagan. Ahí es donde les venden drogas, alcohol, prostitución, fármacos, etc., porque el negocio es redondo.
– Lo que promueven no es un cantante, sino una figura, un símbolo de la decadencia, la derrota cultural, la destrucción de los valores y la familia, la desaparición del vínculo intergeneracional.
– La ruptura entre los padres y sus hijos.
– Son letras perversas que, si las logras descifrar, son balbuceos soeces, monótonos, embrutecedores, y elementales.
– Es triste y lamentable que los niños escuchen esas expresiones desde la primaria, y por imitación se promueva esa forma tan primitiva y básica de ver la vida; no les dejan escoger, no hay ni siquiera opción alternativa a toda esta basura.
Ufff, sin duda alguna los padres que ven perderse a sus hijos en el maremoto de la mediocridad, la ignominia cultural y la droga, están irritados, bien irritados. Para todos ellos, Lo Real Maravilloso pide un prolongado aplauso.
#LoRealMaravilloso
#PeriodismoCrítico
Lo desconozco,gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un portorriqueño que ha triunfado en USA con canciones que son una invitación a la anarquía, el consumo de drogas y la violencia. Feliz día.
Me gustaMe gusta
No es mi género, su música, no me gusta, aunque sea famoso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jijiji, lee los comentarios al final del post.
Me gustaMe gusta
No me gusta para nada…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nuestro criterio nada importa, el promedio de edad de sus seguidores es entre 19 y 21 años, ellos pagan porque les intoxiquen. Cordial abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un abrazo amigo Volfredo. Parece que la juventud de esta época es más tonta de lo que nos imaginábamos… 😝
Me gustaLe gusta a 1 persona
Interesante ..pero es la realidad tiene muchos seguidores ,,es como todos los post libre de expresión..pero al pan pan y al vino vino ..besitos y bendiciones
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo más triste es que el promedio de edad de los asistentes a los conciertos de Bad Bunny es 19 años, los están intoxicando. Feliz día.
Me gustaMe gusta
Estoy de acuerdo con tu amigo Robert Rourk. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Álvaro, no podemos premiar el mal gusto y la chabacanería. Cordial abrazo.
Me gustaMe gusta
Ya me imaginaba que este post tenía truco y así ha sido, como no podía ser de otra manera. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Eva, es un gusto recibir tu comentario. Cordial saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estupenda entrada hablando de alguien que no sé qué tiene para que triunfe de esta manera. Yo no consigo entender de dónde le viene el exitazo. Un abrazo, querido Volfredo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nadie y con razón logra entender el fenómeno. Una vez leí en una entrevista la respuesta de un intérprete de la calle (así se autodenominan), a la pregunta Que es la música urbana? Vivir en la calle, disfrutar la noche, crear desorden y amar en colectivo. Eso no sólo lo dijeron, también lo publicaron. Estoy hablando de Bad Bonny, el fenómeno social que se ha apoderado de las redes y los medios. Un fuerte abrazo y mi cariño caribeño de siempre.
Me gustaLe gusta a 1 persona