Aníbal Loreto Cruz Castellanos (Ciego de Ávila, Cuba, 10 de diciembre de 1963). Cantante, guitarrista, compositor, premiado en varios eventos de la televisión cubana. Primer lugar en el “Festival del Bolero de Miami 2014” y ganador de “Festi-Vegas de Plata 2017”.
Con este breve resumen biográfico presento a nuestro invitado de hoy, al tiempo que referencio el título de una de sus composiciones de mayor actualidad: “Así se vuelve a nacer”. Excelente galeno avileño y cubano, en algún momento de la vida hubo de hacer maletas y partir allende los mares, en busca de un nuevo renacer desde la creatividad de su música e interpretaciones.
Aníbal Cruz “Se Vuelve A Nacer” Vídeo-Lyric. Espíritu Y Cuerda.
Aníbal Cruz, cursó sus primeros estudios en el antiguo colegio Teresiano de la ciudad de Ciego de Ávila y desde pequeño mostró inclinación por las artes, como el teatro y en particular la música. Aprendió a tocar la guitarra y cantar de forma autodidacta.
Participó en festivales musicales a lo largo y ancho de la isla, ganando diferentes premios en varios concursos de la radio y la televisión cubana.
Fue ganador del tercer premio compartido en la quinta jornada anual de, “Todo el mundo canta” en 1984 y finalista del «Concurso Adolfo Guzmán 1984» con la canción “Llegaste a mi” del compositor Holguinero Ramiro Gutiérrez Pavón.
Participó en «Ganadores» del concurso «Adolfo Guzmán 2003» de la televisión cubana donde obtuvo el segundo premio con la canción “Vanessa” de Alberto Tosca.
En 2004 grabó junto a reconocidos intérpretes para el disco «Con cierta ternura» de Enriquito Núñez la canción «El Perfume».
Entre 1980-87 cursó estudios universitarios en el Instituto Superior de Ciencias Médicas de Camagüey, terminando la carrera de Medicina el 29 de agosto de 1987, con posterioridad se especializó en Ginecología y Obstetricia.
Durante 14 años se desempeñó como galeno. Brindó sus servicios como ginecólogo en «La Tinta», Alta Verapaz, Guatemala, entre los años 1998 a 1999, durante los azotes del Huracán «Mitch».
Vuelve a la música en 1995, actividad que llevó de forma simultánea con el ejercicio médico hasta el año 2001, fecha en que se hace artista profesional. Esta decisión la tomó tanto por vocación como por necesidad económica, en un medio donde el salario médico le era insuficiente para garantizar el sostén de la familia, criar y educar a sus dos hijos y mantener a sus padres, afortunadamente vivos en la actualidad.
Luego de abandonar de forma definitiva su carrera profesional de médico; pasa a integra el “Cuarteto Oasis” y se dedica por entero a la música.
En el año 2006 marcha a México con un contrato de trabajo como cantante del Grupo «Oasis de Cuba», país donde permaneció por varios años. Conformó junto a sus hijos y nueras el grupo musical de familia, realizando su primer concierto en el hotel Sheraton Buganbilias de Puerto Vallarta, México.

En abril de 2013, Aníbal Cruz, ya consagrado como cantante profesional, se traslada junto con todos los integrantes de la familia a Estados Unidos, para continuar su carrera musical. Junto a sus hijos crea en este año, el grupo «Cruz Way», con el cual realiza numerosas presentaciones promocionadas por la Revistas “El Latino” y “Arkansas Times”.
Ya establecido junto a su familia en Miami, Florida, gana el Premio del «Primer Festival del Bolero de Miami en 2014» y el «Premio de la Popularidad». Resultó ganador del “Festivegas de Plata 2017” en el género Canciones Originales con el tema “La del Mar”, de José Manuel Fernández, autor de la canción “México en La Piel”. Obtuvo además el “Diploma de Excelencia” con la interpretación “Como un Milagro” de Juanito Márquez.
En la actualidad se dedica por completo a la música cristiana y actúa como cantor profesional eucarístico en las iglesias “San Agustín”, de Coral Gables y “San Agnes Key Biscayne”, en Florida.
En la actualidad, Aníbal ofrece servicios musicales privados en fiestas y bodas y ameniza liturgias religiosas como solista, siempre acompañado de su guitarra.
La familia Cruz, es un buen ejemplo de las familias cubanas de bien, emprendedoras y capaces, siempre dispuestas a retomar la brújula y cantar alabanzas a Dios.
Recuerdo mi infancia en casa de mis padres, alegres y felices, siempre dispuestos a improvisar actividades festivas junto a los buenos amigos de la familia. En esas impensadas citas faustas, Aníbal y Martina Cruz, abuelos y progenitores de la estirpe actual, nunca se ausentaron, y siempre cantaron con entusiasmo y acento pródigo. Un fuerte abrazo desde la distancia mis “viejos”, doy gracias a Dios por aún tenerlos sanos y felices entre nosotros.
LoRealMaravilloso
#LiteraturaMágica
#HistoriaMágica
Profe y Amigo, buenos dias. Nos gustó mucho lo escrito de Aníbal, hace muchos años no teníamos referencias de Él. Muchas Gracias nos vemos en la caminata matutina. Salud par ud le deseamos en este comienzo de semana Mi Sra y Yo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, recordar a los buenos amigos, máxime si son personas de bien, alimenta el alma y enriquece el corazón. Feliz semana.
Me gustaMe gusta
Hermosa canción, con sentimiento profundo. La compartí en Facebook.
Buena tarde.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un gusto Malania, divulgar mensajes de amor y bien hace crecer a los seres humanos desde el corazón. Feliz tarde
Me gustaLe gusta a 1 persona
“Así se vuelve a nacer “.
Publicado el 7 de noviembre, 2022 por Volfredo.
A través de real maravilloso, es que conozco la linda trayectoria de este talentoso Avileño, Aníbal Cruz Castellano nacido en Ciego de Ávila cuba el 10 de diciembre de 1963.
Cantante, guitarrista, compositor, premiado en distintos eventos de la televisión cubana siendo uno de los tantos cubanos, que nacen con ese talento único. También hay que destacar que aparte de ese talento musical que trae en la sangre, en el curso 1980 -87 curso estudios universitarios en el instituto superior de ciencias Médicas de Camagüey y luego de terminar su carrera de medicina el 29 de agosto 1987, se especializó en Ginecología y Obstetricia “Honor a quien Honor merece “.
Hoy disfrutamos el video que Volfredo compartió, y la letra de la canción está preciosa, con un contenido, digno de admirar en la canción expresa un sentimiento muy profundo cargado de amor.
Debemos reconocer la manera tan linda que Volfredo expresa cuando habla de su colega, y amigo, y de la linda familia que ha formado llena de amor, ejemplo de las familias cubanas de bien y emprendedoras siempre, y dispuesta a cantar alabanzas a Dios.
Que Dios bendiga a Aníbal Cruz Castellano y su linda familia y que obtenga muchos éxitos más.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Amén querida Emma, Amén. Sin consultarte, porque sé que no pondrás reparo, de inmediato cuelgo tu comentario en el portal de Aníbal Cruz, tu escritura es un reconocimiento salido del corazón y expresa admiración por todos los cubanos que, desde las diferentes esferas del saber, del arte, de los oficios y las manualidades, se esfuerzan por mantener la familia unida y educar en virtudes, con ejemplo y dedicación, a todos sus integrantes.
Me gustaMe gusta
Excelente relato, sobre la biografía de un médico y artista avileño. Es verdad, que el éxito y el desarrollo personal, pertenece sólo a los que emprenden y se arriesgan. Cuantos pensamientos de todo tipo, dudas y sacrificios personales, habrá tenido Aníbal, pero, es otro más, en la larga lista de coterráneos, que no sólo llegó, sino, que triunfó y fue capaz de arrastrar hacia éxito, a su unida familia, sencillamente, es un Líder.
Gracias, una vez más Camacho, por hacernos llegar estas obras inéditas y de tanto valor, a través de Lo Real Maravilloso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias una vez más, te cuento que muchos de los comentarios recibidos, en esta ocasión han sido cientos y las visitas miles, hacen referencia al agrado de la lectura cuando de contar la vida de los emprendedores y triunfadores del patio se trata. Estamos necesitados de una literatura optimista, que abra camino y haga a los hombres retomar la fe, primero en sí mismo y luego en Dios. Hay mucho que contar entonces y ya Machado lo inmortalizó en las rimas que Serrat nos canta: Se hace camino al andar. Un abrazo
Me gustaMe gusta