Hitos y mitos invaden Macondo.

A diario, y desde hace ya muchos años, acostumbro a dar los buenos días a mis amigos más preciados con una bella postal que les hago llegar a través de la web, recorriendo una amplia gama de imágenes de interés donde nunca han faltado las flores, las tazas de café y sus preciosos granos, imágenes de la aurora y la salida del sol en ambientes urbanos y naturales, el mar en todo su esplendor y desafíos; y claro está, imágenes de la vida salvaje y las hermosas criaturas que viven libremente en la naturaleza.

Hoy como acostumbro y tratando de mantener la fraternal práctica frente a los apagones que han logrado limitar la vida de los cubanos reduciéndola a escombros, envié a mis amigos esta preciosa imagen que a todas luces indica fue tomada en una zona urbana de nuestra preciosa y pintoresca Cuba. El automóvil perfectamente conservado y funcional a los 80 años de fabricado, el alumbrado expuesto con postes de hormigón, y el árbol que crece libremente a un costado de la calle con una jaula de pasaros colgando de una de sus ramas, son atributos nacionales que bien pueden ser comparados a los que lleva nuestra Virgen de La Caridad y Patrona de Cuba, bordados en su manto sagrado.

En el texto de la postal, especificaba a mis amigos: la fotografía que hoy adjunto fue premiada en el concurso internacional más prestigioso de Vida Salvaje (wild) de la actualidad.

Como siempre las respuestas a mis masivos buenos días, no demoraron en llegar, todas respondiendo a mis saludos con alegría, refinada cortesía y a la vez y sin excepciones, con una coletilla: «Volfre no te puedo creer, esta vez apretaste, ¿Cuentas la realidad, o una vez más utilizas tu lenguaje mágico?».

Pues bien he aquí mi defensa y testimonio: Las increíbles imágenes de los ganadores del premio Fotógrafo de Vida Salvaje 2022. Por Jack Guy, 20:20 ET (00:20 GMT) 11 octubre, 2022.

(CNN) — Animales salvajes e insectos son los protagonistas de las imágenes ganadoras del concurso Fotógrafo de Vida Salvaje 2022.

En esta edición, el honor de recibir el codiciado premio del concurso fue para la estadounidense Karine Aigner por su foto titulada «The big buzz». La extraordinaria escena muestra a un enjambre de abejas macho de cactus zumbando, decididas a aparearse con la única hembra del grupo, con un telón de fondo de arena abrasadora en un rancho de Texas.

Roz Kidman Cox, presidenta del jurado, describió el primer plano como «un rodaje directo a la imagen».

El primer plano «a nivel abeja» de Aigner muestra la desesperación de una especie en declive, amenazada por el cambio climático, los pesticidas y la pérdida de hábitat, añadió Cox en el comunicado de prensa.

Es la quinta mujer a la que se le concede el premio principal en los 58 años de historia del concurso, según los organizadores.

1 de 19 | «El gran rumor» de Karine Aigner.

1 de 19 | La fotógrafa estadounidense Karine Aigner se acercó a un grupo de abejas que competía para aparearse. «El gran rumor» fue capturado en el sur de Texas.

Salto el carrete de fotos, pero les dejo el link para que puedan seguirlo, son fotografías todas realmente fabulosas, sin violencia explícita, algo que en la actualidad resulta difícil de alcanzar. Así llegamos al premio que nos interesa y hacemos referencia:

13 de 19 | «La conexión cubana» de Karine Aigner.

13 de 19 | «La conexión cubana» de Karine Aigner captura un camachuelo cubano enjaulado para contar la historia compartida de la cultura cubana y estos pájaros cantores. Karine Aigner/Fotógrafo de Vida Silvestre del Año.

El director del Museo de Historia Natural, Doug Gurr, elogió a los fotógrafos por ofrecer «visiones inolvidables de la vida de las especies silvestres, compartiendo detalles nunca vistos, y fascinantes reportajes de primera línea sobre las crisis del clima y la biodiversidad».

Se seleccionaron los ganadores en 19 categorías diferentes, incluidos tres premios al Fotógrafo Joven de la Vida Salvaje del Año, cuyo gran título fue para Katanyou Wuttichaitanakorn, de 16 años, de Tailandia, por una ballena de Bryde que sale a la superficie, con un contraste de piel oscura, encías rosas y barbas erizadas en la mandíbula superior, llamada «La belleza de las barbas».

El Premio Fotógrafo de Vida Silvestre es elaborado y producido por el Museo de Historia Natural de Londres, donde las imágenes serán expuestas a partir del viernes.

Macondo en primera plana y cima de los premios mundiales de fotografía salvaje: Honor y gloria para Macondo y todos sus “originales-originarios” pobladores. Un feliz fin de semana tengan todos.

#LoRealMaravilloso

#ArtesVisuales

#HistoriaMágica

#Aesthetic

https://www.volfredo.com/


16 respuestas a “Hitos y mitos invaden Macondo.

  1. FELICITACIONES A LOS GANADORES.
    Me gustaría estar entre las personas que saludas todos los días. Tengo algunas amigas que lo hacen pero a veces se olvidan.
    Que tengas muy buen fin de semana.
    Saludos cordiales.

    Le gusta a 1 persona

  2. Hitos y mitos invaden Macondo, publicado el 15 de octubre, 2022 por Volfredo.
    Las increíbles imágenes de los ganadores del premio fotografía de vida Salvaje 202, por JackGuy,
    En la edición , el honor de recibir el codiciado premio del concurso ,fue para la Estadounidense Karina Wigner por su foto titulada “The big buzz” que traducido al español , significa “El gran Zumbido”, mostrando la escena de un enjambre de abejas macho de cactus zumbado , decididas a aparearse con la única hembra del grupo , la lucha por ver quien liga la única hembra entre tantos machos, aquí demuestran la desaparición de una especie en declive, una inclinación o pendiente de un terreno amenazado por el cambio climático , los pesticidas y la perdida de hábitat , añadió Cox en un comunicado de prensa .
    Camacho nos dio la oportunidad de conocer a través del blog la conexión cubana de Karine Aig ner, donde aparece un camachuelo (pájaro cantor) en una jaula colgando de un árbol donde podemos ver un auto en perfecto estado que es de los años 50, y así de esta forma
    Karine Algner , cuenta la historia compartida a Conexión Cubana: “Me hubiese gustado ver la ballena de Bryde que sale a la superficie con un contraste de piel oscura, encías rosadas y barba rizada en la mandíbula superior fotografiada por el joven d 16 años, Por el fotógrafo de la vida salvaje Katanyou Wguttichaitanacor de Tailandia quien le llamó a la obra premiada «la belleza de las barbas».
    Macondo bien puede participar en eventos, ya que cuenta con fotógrafos muy profesionales, los cuales han realizados muchas. Fotografías dignas de admirar llevadas a una exposición donde seguro se lleva el premio ya que son fotos de la naturaleza, la puesta de sol, la luna, hay ríos y montañas preciosas, así como una mariposa muy delicadas posadas encima del botón de una flor, mi respeto para ese fotógrafo que además tiene mucho talento para pintar y escribir. Eso solo se encuentra en Macondo”.

    Le gusta a 1 persona

    1. Gracias Emma una vez por tus comentarios, Macondo está lleno de lugares propicios para hacer fotografías silvestres en plena naturaleza, tanto río arriba, como rio abajo, junto a las grandes piedras pulidas por las aguas que semejan huevos de dinosaurios. Belleza, y naturaleza sobran y voluntad también, aunque en tiempo de epidemias y ciclones todo se hace mucho más difícil.
      Estoy esperado con ansioso al gitano Melquíades. Él llega siempre en mayo y trae todos los inventos de los sabios de Macedonia, yo hice el encargo de un generador portátil para no quedarme sin corriente mientras escribo y tonelada y media de pastillas de diazepán para no enloquecer entre tantas dificultades, esperemos que el gitano llegue salvador, socorrista y puntual como acostumbra. Hasta entonces buenas noches y feliz domingo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s