Victoria’s Secret: diversa, inclusiva y plural.

Hace ya seis meses, cuando escribí “Victoria´s Secret apuesta por la diversidad”, resalté que la prestigiosa marca de lujosas lencerías, tratando de evitar su inminente bancarrota, había optado por abandonar sus famosas modelos idealizadas, siempre jóvenes y perfectas, y había elegido diversificar su cuerpo de modelos, de forma tal que el mayor número posible de estratos sociales se sintiesen representados.

La situación de crisis, generada por acusaciones de elitismo, secretismo y exclusión, forzó a Victoria´s Secret a admitir entre sus modelos, un nuevo elenco que representara diferentes rangos de edades y proporciones corporales, así como discapacitados, personas transgéneros y pacientes con enfermedades crónicas de la piel evidentes y visibles.

Las nuevas decisiones dejaron boquiabiertos a muchos, yo incluido, habituados a observar por años los rígidos criterios de selección de la firma, cuyas modelos eran pasadas a retiro al arribar a la edad de 26 años, porque en la pasarela de la perfección absoluta no existía espacio para las flaccideces corporales, por discretas que estas fuesen.

La estrada de Winne Harlow en Victoria’s Secret fue una de las apuestas más relevante de la firma por la inclusión plural o, al menos, un primer paso para incorporar en la industria de la moda, modelos con diferentes condiciones físicas, que representen la diversidad que caracteriza la sociedad actual.

Winne Harlow, exitosa modelo de Victoria’s Secret

La Harlow, modelo canadiense de 24 años que padece de vitiligo simétrico desde niña, fue contratada como “ángel” en 2018 y sus manchas de la piel no constituyeron impedimentos para que formara parte del mediático desfile, enfrentando con éxito el funesto vaticinio de los escépticos. En la actualidad, Winne Harlow tiene más de 5 millones de seguidores en su cuenta de Instagram, lo que habla a favor y testigua su inmensa popularidad.

Quizás, la modelo de reciente incorporación que más asombro ha causado en los medios, es Sofía Jirau, latina boricua de 25 años, con síndrome de Down.

Sofía Jirau, nueva modelo de Victoria’s Secret.

Sofía Jirau nació en 1996, en Puerto Rico y desde pequeña siempre quiso ser parte de las pasarelas de la moda en las altas costuras. A los 16 años, debutó por primera vez en el mundo del modelaje en el desfile anual de la diseñadora Wanda Beauchamp y más adelante sería parte de la colección otoño-invierno del diseñador Kelvin Giovannie, en 2019.

El año siguiente fue su gran debut internacional, al integrar el elenco de la semana de la moda en New York 2020, desfilando para la diseñadora puertorriqueña Marisa Santiago. Es este desfile, la Jirau conquistó el éxito mundial inmediato.

En la actualidad, Sofía Jirau es parte del desfile de la nueva colección de Victoria’s Secret, que en su próxima campaña estará enfocada en mostrar diversidad de cuerpos y salir de los estándares que la industria de la moda ha exigido a sus figuras protagónicas durante decenios.

Las nuevas modelos de todo tipo de tallas; embarazadas; transgéneros; o con anomalías físicas antes consideradas excluyentes, marcan un momento importante en la evolución de la firma y dan vida a la colección “Nube de Amor”, con el increíble espíritu inclusivo del set.

Creo obvio las razones de mi asombro, quizás por el hecho de considerar a las personas con síndrome de Down, como pacientes frágiles necesitados de atenciones y cuidados especiales. En cierta forma, considero que el estrés de las pasarelas y su entorno propagandístico exaltado y mediático, dista mucho del ambiente protegido y seguro, que las personas con condiciones especiales necesitan para la vida. Soy del criterio, que sobre exigir y llevar a situaciones límites a pacientes limitados en su existencia por enfermedades genéticas pude ser considerado una forma de abuso, aunque otros consideren que no hacerlo, resulte en una práctica discriminativa

Reconozco que puedo estar transitando por un camino erróneo, máxime cuando los principios éticos enunciados en nuestro blog, nos han puesto siempre a favor de los más débiles e indefensos, a tal punto, que pusimos en manos de esos pequeños héroes capaces de vencer gigantes, la Honda de David.

De momento, Sofía Jirau refiere sentirse feliz, alegre, y en su rostro hay dicha y entusiasmo, al tiempo que navega por las turbulentas aguas del mundo del espectáculo.

#HondaDeDavid

#LoRealMaravilloso


7 respuestas a “Victoria’s Secret: diversa, inclusiva y plural.

    1. En el tema de la inclusión en la diversidad, hay para todos los gustos, preferencias y aspiraciones, tantas son y tan diversas, que distan mucho del acuerdo mutuo y consenso entre ellas. El proyecto de Ley Queer, listo para ser votado por el parlamento español, es un ejemplo de ello. Tu eres una excelente abogada y sabes a lo que me refiero. Gracias por tus muchos y excelentes comentarios, que siempre son bien recibidos.

      Me gusta

  1. Muy bien dicho! Creo que la belleza esta en los ojos que miran y hay un diapason de formas que son representativas al elenco que busca su talla en las tiendas de VS. El officio de modelo de seguro demanda mucho esfuerzo pero no hay porque pensar que esto solo se puede vencer por mujeres con cierto estereotipo. Hay que dejar las alas volar!

    Le gusta a 1 persona

  2. Amigo/vecino, si referente a este último articulo, entiendes, q puedes estar transitando, por un camino erróneo, por favor, iincluye mi criterio al tuyo, pues , coincido ciento por ciento contigo.. Gracias, por darnos a conocer, hasta dónde puede llegar la diversidad en estos tiempos.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s