Permitir la entrada de Sofía Jirau, modelo sensible y frágil que padece síndrome de Down, al mundo de las pasarelas y la alta moda, fue una decisión arriesgada que la práctica coronó con el triunfo inmediato. En algún momento pensé que las modelos eróticas y atrevidas del elenco de Victoria’s Secret no irían bien con la figura frágil e ingenua de la pequeña modelo, pero por fortuna, no resultó así.
Reconozco que el mundo de las modas y las confecciones textiles me es ajenos, aunque esa condición no alcanza a eclipsar mi raciocinio, regido por preferencias personales, sin otros atributos. De ahí que las confecciones que Sofía muestra mientras desfila en las pasarelas, me parecen modas apropiadas, adecuadas y pertinentes para personas afectadas por el síndrome de Down, dada sus particularidades de desarrollo psicológico, físico y motor.


Doy aplausos y felicito a todos las personas con limitaciones genéticas y discapacidades, que han obtenido a partir de hoy, gracias al esfuerzo y perseverancia de Sofía Jirau, entre otros muchos, nuevos espacios y representatividad en el mundo de la alta costura.
Sofía Jirau en la intimidad.
La admisión de Sofía Jirau en Victoria’s Secret, fue una apuesta de la firma por la diversidad y la inclusión, al admitir en su elenco de modelos de élites, a una angelical modelo de pequeña estatura y oblicuos ojos verdes.
La excepcional Sofía, procede de una familia trabajadora y humilde. Su padre, Francisco Jirau, es empleado del departamento de distribución del diario “Un nuevo día» en Puerto Rico, mientras que su mamá, es ama de casa. Sofía es la segunda hija del afortunado matrimonio y creció junto y bajo tutela de sus hermanos Paola, de 26 años; Ignacio, de 23; y Rodrigo, de 21.

En la actualidad, Sofía es el centro de la familia y principal sostén económico. Gracias a su exitoso trabajo, los Jiraus pueden ahora disfrutar de deslumbrantes vacaciones en Roma, donde no pierde la oportunidad de realizar para los medios, inigualables fotografías en medio majestuosos monumentos históricos.
Sofía, lleva en sus manos la Honda de David, y ha devenido inspiración de millones de personas que padecen su alteración genética y ahora pondrán afán en seguir su exitoso ejemplo.
En relación a su vida sentimental, la bella y peculiar modelo mantiene una relación llena de romanticismo, desde hace dos años con su novio Chris, que trabaja como chef, vive solo en Puerto Rico y también padece síndrome de Down.

Sofía y Chris, se conocieron en una actividad de la Fundación Puertorriqueña Síndrome de Down, y al descubrir que tenían sentimientos y objetivos comunes, han decido mantenerse unidos para siempre y ya planifican formalizar sus botos matrimoniales, en medio de un espectáculo mediático que será trasmitido en vivo para sus muchos seguidores, de igual condición.
Lo Real Maravillo les felicita con antelación, y promete asistir de primero a cubrir el evento.
#HondaDeDavid
#LoRealMaravilloso
La actitud positiva ante la vida de Sofía Jiraus la llevó a ser feliz y tener éxito ,en este complejo y convulso mundo, para mi, en apretada síntesis, es el mensaje de este nuevo artículo, acabado de salir del horno radiante, de nuestro amigo/vecino, DrC. Camacho. Muchas Gracias por transferirnos tan variado caudal de conocimientos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eres siempre bienvenido al blog de Lo Real Maravilloso, hermano/vecino y amigo, con tus oportunos y siempre bien preciados comentarios.
Me gustaMe gusta
Me parece muy gratificante la inclusión de personas con discapacidades físicas de cualquier tipo, en una firma tan reconocida, estoy a favor de la no exclusión por condición alguna, dígase edad, condiciones físicas o de cualquier otra índole. Felicidades a esa pareja , bendiciones en su vida. Su onda es la de David. Gracias por tus publicaciones Volfredo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La actitud positiva de Sofia demuestra que podemos crecer ante las adversidades de la vida y todo sueño es posible lleva la honda de David..linda anecdóta Volfre
Me gustaLe gusta a 1 persona