El premio mundial de fotografía Sony 2023, (Sony World Photography Awards), es uno de los concursos de fotografía más prestigiosos del mundo entre los fotógrafos y artistas que trabajan con este medio. Este año, regresó en su edición número 16 al formato presencial, tras un parón de tres años a causa de la pandemia. El concurso se divide en cuatro modalidades: Profesional, Abierto, Estudiantil y Juvenil, y todas las inscripciones son gratuitas. El premio mayor es de 25.000 dólares.
En esta edición, participaron más de 415.000 fotografías de 180 países y territorios y más de 200.000 concursaron por el premio Professional.
Las fotos ganadoras este año, se caracterizan por su gran variedad de géneros, estilos y puntos de vista, desde retratos íntimos hasta paisajes impresionantes, pasando por reportajes sociales y documentales.
Llama la atención dentro de la actual premiación, la ausencia de galardonados españoles y la presencia significativa de las mujeres, como autoras o protagonistas de las historias. La fotografía documental que, más allá de la larga lista de categorías, parece cobrar protagonismo en un momento en el que los Premios Sony de fotografía pasan por una etapa de redefinición.
Las fotografías premiadas en todas sus categorías, aparecen publicadas en la web de World Photography Organisation. Las fotos muestran el talento y la pasión de los fotógrafos por contar historias a través de las imágenes, y también reflejan los desafíos y las oportunidades que ofrece el mundo actual.
Presentación de los ganadores en la gran final puesta en ridículo:
El portugués Edgar Martins ha sido el gran vencedor este 2023 con su proyecto “Nuestro Mundo”, ganador en la categoría de retrato y también reconocido como “Fotógrafo del año”.

La serie presentada por Martins, constituye un homenaje al fotoperiodista Anton Hammerl asesinado en Libia en 2011. Años después, Martins recorrió el país buscando sus restos y en el transcurso de ese viaje realizó numerosas capturas que proponen un relato diferente al habitual, en la fotografía de conflictos y guerras civiles.
Se trata de un trabajo fotográfico, que ofrece una visión sin buenos ni malos, donde los protagonistas de las imágenes no se identifican con el espectador. “Mi fotografía no pretende ser el objeto, sino una herramienta para que los protagonistas cuenten su historia”, declaró Martins a los medios durante la ceremonia de premiación.
Además del trabajo citado, merecen especial reseña dentro del conjunto de fotografías premiadas:



Vida Salvaje y naturaleza


Excelente trabajo el desplegado por los patrocinadores del “Premio mundial de fotografía, Sony 2023”: ¡Éxitos y felicitaciones!, ¡Bridemos todos chocando copas de espumante champagne!, …..pero, pero, ¡Esperen!
En estos momentos y el medio de algarabías y risas, se escucha por el audio estereofónico del bello anfiteatro, que el fotógrafo alemán Boris Eldagsen acaba de rechazar el primer premio dentro de la categoría “Creatividad”.
Para sorpresa de todos, el artista alemán publicó una carta abierta en su página web declarando que rechaza el premio y los motivos que le llevaron a tomar tan drástica decisión.
Una vez más, un certamen de premiación, estalla en violenta erupción volcánica, nuestra historia continuará mañana …
#LoRealMaravilloso
#ArtesVisuales
#HistoriaMágica
#PeriodismoCrítico
#Fotografía
The one with the bear is my favorite. Nice post!
Me gustaLe gusta a 1 persona
It’s a pleasure to receive your comments Alex. You are welcome to the Lo Real Maravilloso blog. Happy day and warm hug.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Thanks, Volfredo. Que tengas un buen dia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenos días, Volfredo. Otro post genial. Este prestigioso concurso tiene, este año, una sorprendente historia de la que tú nos has dado un avance y de lo que ya has escrito en otros post. Uyssss. Esperaremos a mañana…. deseando que llegue. Besossss 😘😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenos días querida Marylia, acabo de publicar la segunda parte del post. En realidad, uno de los jurados más prestigiosos de la fotografía internacional fue burlado, recibió gato por liebre y premió al gato, hicieron el ridículo. Hay que tratar, que situaciones como estas se repitan porque sería terrible en número de imitaciones y fraudes que inundaría el mercado del arte. Soy feliz cuando eres el objeto de mis buenos días, cada mañana, verso a verso, llenos de las coloridas auroras que deseo para tus días. Un gran abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Fui joven y supe hacer de todo a «puro rostro» como se dice por acá al que improvisa con total descaro. Fui, entre muchas otras faenas, fotógrafo para un par de diarios de pueblo (solo porque en un momento de debilidad de mi padre y entre apremios económicos me supo comprar una maquina de 35 mm y un teleobjetivo por el cual seguro regateó) .Apretaba el obturador y encuadraba, que era lo que mejor me salía. Después las inclemencias de la vida me arriaron para otros lados, el pueblo quedó atrás y un amigo de lo ajeno y oportuno se hizo con los trastos de mi efímera profesión y felicidad. Pero nunca he dejado de mirar fotos y admirarlas. Todas. Mire gasta donde me llevo su posteo. Agradecido.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias querido amigo “Embajador de Cachivaches”, que gusto leer tu comentario y comprobar que tenemos historias semejantes. De joven obtuve una cámara con gran sacrificio y casi nunca tenía lo suficiente para comprar baterías, y negativos, no obstante, la emoción que sentía cada vez que apretaba el obturador era inmensa. La gran diferencia estriba en que yo no logré superar mis fronteras y aún yago en mi pequeño pueblo, con mi añeja cámara. Un fuerte y cordial abrazo, eres y serás siempre bienvenido al mundo mágico de Lo Real Maravilloso.
Me gustaMe gusta
un saluto
Me gustaLe gusta a 1 persona
Feliz fin de semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
GRAZIE, BUON WE
Me gustaLe gusta a 1 persona
Interesante post ..pero me sorprende leer los comentarios de otros seguidores..Volfre es impactante tus publicaciones ..tqm mi Volfre
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esta serie, que comenzó hoy, es una alocución en directo a todos los cubanos, puesta en boca de la influencer más famosa del mundo de forma imaginaria. Es toda una disertación de valores y principios éticos que no debemos olvidar. Un abrazo.
Me gustaMe gusta