Las redes sociales son comunidades formadas a través de internet, en las cuales las personas y empresas se agrupan en funciones de sus intereses, y donde pueden conectar e interactuar de manera sencilla, con cualquier persona del mundo.
Aquí les nuestro un gráfico, de sumo interés para todos, con énfasis en aquellos que dedican su vida a la comunicación social. Estas son, en orden decreciente, las plataformas de redes sociales más utilizadas en el mundo hoy por hoy:

Facebook: Red social creada por Marck Zuckerberg en 2004, nació con el propósito de conectar a personas, pero que hoy en día también sirve para conectar negocios. A pesar de que algunos consideran que está en declive, Facebook sigue siendo la red social más usada en el mundo. Cuenta con más de 2.900 millones de usuarios, esta cifra representa de forma aproximada, la mitad de los habitantes del planeta.
YouTube: se encuentra en la segunda posición, con más de 2.500 millones de usuarios. A pesar de la fuerza que está tomando TikTok, sigue siendo la plataforma reina en el formato vídeo.
WhatsApp: Con alrededor de 2.000 millones de usuarios, WhatsApp es la red social de mensajería por excelencia. Su función principal es enviar y recibir mensajes y multimedia entre usuarios, pero durante los últimos años se ha puesto a disposición de las empresas con WhatsApp Business.
Instagram: Se trata de una red social creada en el año 2010 y comprada en 2012 por Facebook, enfocada en la compartición de fotografías. Ahora bien, Instagram en la actualidad potencia el formato vídeo con el objetivo de hacer frente a TikTok.
WeChat: Es una plataforma de mensajería de China que cuenta con más de 1.200 millones de usuarios en el mundo. Sin embargo, WeChat va más allá de la mensajería y también permite seguir a famosos y sus blogs, jugar a videojuegos e incluso pagar facturas.
TikTok: A pesar de su juventud, TikTok ya cuenta con 1.000 millones de usuarios, cifra que crece exponencialmente año tras año. Permite crear y compartir vídeos cortos, y se ha convertido en una obligación para las empresas que quieren llegar a los más jóvenes.
Redes especializadas, son aquellas que destacan por el uso y publicación en temáticas específicas, siendo estás las más utilizadas:
Twitter: es la red social que cierra el TOP 5 de redes sociales más utilizadas en España. Su funcionamiento llama la atención especialmente al público juvenil de entre 16 y 24 años. Twitter recientemente ha cambiado de propietario, ahora pertenece al hombre más rico del mundo, Elon Musk, quién introduce a diario cambios radicales, cuyo futuro está por ver.
Spotify: Es una red social de música y podcasting. Hoy en día, es la plataforma musical más potente, con millones de artistas, canciones y podcasts.
Telegram: es una plataforma de mensajería similar a WhatsApp. Destaca por su sistema de seguridad y velocidad al envío de mensajes.
Dentro de las redes sociales más utilizadas en fotografía, que ofrecen la posibilidad de almacenar, ordenar, buscar y compartir imágenes, las más útiles son Instagram y Pinterest. Recomiendo esta última con fuerza, por la posibilidad que ofrece de incrustar sus enlaces en todo tipo de publicaciones.
Resulta de suma importancia ahora hacerse una pregunta ¿Cómo hilvanar todas las redes y perfiles de un usuario en una misma plataforma, para evitar así duplicidades y facilitar a la vez la labor de visualización de contenidos?
Estas son las mejores herramientas gratis para gestión de redes sociales:
Herramientas gratis para gestión de redes sociales:
Facebook Business Manager: Esta herramienta gratuita de Facebook es muy intuitiva y tremendamente útil la hora de gestionar debidamente los perfiles de redes sociales, tanto de páginas de Facebook como de cuentas de Instagram.
Además, permite programar próximas publicaciones gracias a Facebook Creator Studio o contestar comentarios y mensajes privados de otros usuarios de manera rápida y visual.
También resulta muy útil a la hora de administrar las cuentas publicitarias del perfil o de incluir un catálogo de productos.
Y, por último, es perfecta a la hora de obtener toda la información relativa a nuestros posts: estadísticas de publicaciones, historias de Instagram, datos acerca de nuestra audiencia, etcétera.
Hootsuite te permite mantener todo organizado mediante escritorios y, en cada uno de ellos, columnas creadas en función de lo que quieras tener a mano en todo momento como, por ejemplo, la bandeja de entrada de Twitter, menciones, el seguimiento de un hashtag e incluso la cuenta de tu principal competidor.
Es una de las herramientas más completas, con varios planes de pago y funcionalidades.
Además, también tiene disponible una versión completamente gratuita. Puedes gestionar hasta tres perfiles sociales, un reporte de analítica básica y tienes la posibilidad de programar mensajes.
Sé que es un plan limitado, pero seguro que es suficiente para empezar.
TweetDeck: Otra herramienta gratis para redes sociales que te encantará, especialmente si administras varios perfiles de Twitter.
El diseño de la herramienta es similar al de Twitter. Todo está organizado por columnas y puedes seleccionar el tipo de contenido que se muestra en cada una de ellas: menciones, likes, seguidores, etc.
Precisamente, este diseño en columnas hace que TweetDeck se convierta en una muy buena herramienta para gestionar tus perfiles sociales y crearlas es muy fácil.
Simplemente dirígete al panel de administración izquierdo y pulsa sobre “+ Añadir columna”. Ahora se desplegarán los diferentes tipos de columnas que puedes elegir y configurarlas a tu manera.
Además, se ha lanzado tanto para Google Chrome, Firefox y Opera una nueva extensión: Better TweetDeck.
Esto te permite personalizar mucho más tu panel de TweetDeck y añadir un montón de funcionalidades que en el panel estándar no tienes disponible, entre ellas, la opción tan esperada de “Editar” los tuits ya publicados.
Publicar a diario en las redes, sobre todo, si ganas la vida en ello, exige la búsqueda activa de la visualización de tus contenidos y el uso de herramientas para crear vínculos entre perfiles diferentes, que a la vez automaticen, y aceleren la gestión, lo cual implica inmediatez y ventaja frente a la competencia.
Mi modesto consejo, es que no olvides revisar estas sugerencias, y verás que pronto, sobre la práctica, podrás comprobar la utilidad de cuanto aquí he dicho. La experiencia la he alcanzado a golpe de perseverancia y reveces que me gustaría mucho, ayudarte a evitar.
#LoRealMaravilloso
#PeriodismoCrítico
Gracias por tu detallada explicación y como siempre excelente
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un gusto Glice, sólo trato de descifrar como hacer más visibles mis escritos a la vez que aporto mi modesta experiencia. Feliz tarde.
Me gustaMe gusta
Muy interesante articulo!! Me ha sorprendido ver a facebook primero. Con tantas nuevas que han salido.
Me gustaLe gusta a 1 persona
FB sigue ocupando el primer lugar y poco ha tenido que ver que lo hayan acusado de espionaje en varias ocasiones.
Me gustaLe gusta a 1 persona
👌👌👌
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las redes y la tecnología nos permiten estar aquí y ahora comunicándonos aunque nos separen miles de kilómetros. Soy usuaria de muchas de ellas y es verdad que, como muy bien comentas, son de mucha utilidad. Este es un ejemplo. Un abrazo 😘😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay que dominar las tecnologías, para hacer un mejor uso de ellas y mantener la comunicación afectiva con las personas que amamos en la distancia. Tu entre ellas. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es, querido Volfredo. Es mutuo. Un abrazo .
Me gustaLe gusta a 1 persona