The House of the Rising Sun (La casa del Sol naciente) es una canción folk de los Estados Unidos; también llamada Rising Sun Blues, narra la vida de alguien que ha tenido poca fortuna en Nueva Orleans (estado de Louisiana). No se conoce el autor. Según la versión, la canción puede ser interpretada desde la perspectiva de una mujer o de un hombre.
La canción tomó gran impulso y se incorporó a la historia del rock en 1964, gracias a la versión hecha por el grupo inglés The Animals y alcanzó el puesto 123 de la lista de Rolling Stone de las 500 mejores canciones de todos los tiempos.
¿Cuál sería mi sorpresa al encontrar hoy La casa del Sol Naciente?; y percatarme, que está en venta.
Frank Lloyd Wright (8 de junio de 1867- 9 de abril de 1959) fue un arquitecto estadounidense, uno de los principales maestros de la arquitectura del siglo XX. Precursor de la arquitectura orgánica, e iniciador del movimiento Prairie School, desarrollando el concepto Usoniano de la vivienda.
Frank Lloyd Wright (8 de junio de 1867- 9 de abril de 1959) fue un arquitecto estadounidense, uno de los principales maestros de la arquitectura del siglo XX. Precursor de la arquitectura orgánica, e iniciador del movimiento Prairie School, desarrollando el concepto Usoniano de la vivienda.
La Escuela de la pradera, en inglés Prairie School, fue un estilo arquitectónico vigente entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, en el Medio Oeste de los Estados Unidos. El estilo está marcado por líneas horizontales, planas o con techos de cuatro aguas con amplios voladizos o aleros, ventanas agrupadas en franjas horizontales, en integración con el paisaje, construcción sólida, artesanía y disciplina en el uso de la ornamentación. The Prairie School fue también un intento de desarrollar un estilo arquitectónico indígena y autóctono norteamericano, que no compartiera sus elementos de diseño y vocabulario estético con estilos anteriores de la arquitectura clásica europea.
Usonia es el término utilizado por el arquitecto estadounidense Frank Lloyd Wright para referirse a su visión particular del paisaje de los Estados Unidos, incluyendo el urbanismo de sus ciudades, y la arquitectura de sus edificios.

Frank Lloyd Wright fue uno de los primeros arquitectos en apostar por la arquitectura orgánica. Esto puede observarse en sus proyectos residenciales, sus casas de la pradera, la ya icónica Casa de la Cascada o el Museo Guggenheim de Nueva York, verdaderas joyas de la arquitectura usónica de los Estados Unidos de América.
La Casa circular del sol, fue el último proyecto de Lloyd Wright, el cual firmó con más de 90 años, y hoy está en venta; la casa se vende.
“La Circular Sun House” se encuentra ubicada en Phoenix, Arizona, en mitad del desierto, razón por lo la cual el paisaje es importante y exótico. Fue construida en 1967 y está formada por tres habitaciones (en su origen fueron cinco), tres baños, un estudio, además de una biblioteca.
Muchos de los muebles están realizados a medida, y tienen el sello de Wright, algo que sin duda añade valor a la vivienda. ¿El precio actual? 8,3 millones de euros. El precio por vivir en la casa del que es considerado el mejor arquitecto norteamericano. Eso, sin duda, no tiene precio.
He aquí los detalles de tan bella joya arquitectónica.
#LoRealMaravilloso
#ArtesVisuales
#Aesthetic
#Historia
Muy interesante…
Que tengas un excelente día Volfredo.
Bendiciones.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Elvira, bendiciones y felicidad también para ti.
Me gustaMe gusta
Interesante historia no la conocia..vamos a comprarla mi Volfre ..besos y bendiciones.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Imaginas, con esa piscina y el calor del desierto, no saldremos del agua nunca, la compro. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Al ver el título del post, enseguida me he puesto a cantar esa maravillosa y eterna canción. Al continuar leyendo me ha maravillado, como a ti, que esa casa circular del sol naciente existe y está en venta. Lo qué ocurre es que me pilla un poco lejos, sino la compraba.😉😂😂😂 Gracias, como siempre por compartir. Un abrazo!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si la compra, me alquilas un cuarto, es algo mágico que me gustaría disfrutar. Prometo no hacer ruidos y ser organizado. Jijijiji. Feliz fin de semana y el abrazo de siempre.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuestión de hablarlo. Jajajajaja. Igualmente, feliz finde. Abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Manos a la obra, ya hago las maletas. Gracias por tus comentarios y feliz fin de semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Interesante historia, Volfredo. Te voy a contar que en un idílico valle del Pirineo, construyeron hace ya unos 30 años, una casa circular de madera de lujo (para gente adinerada) con la particularidad que estaba construida sobre una estructura giratoria sobre raíles con un mecanismo motorizado. Y con ello podías seguir al sol desde tu estancia preferida o elegir la vista de puntos cardinales distintos. Con el tiempo y la dejadez, la casa no se conservó adecuadamente, dejó de funcionar el engranaje, la malvendieron, la forraron de piedra los nuevos propietarios y ya no pudo ir tras el sol nunca más.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que triste historia Q.M, El ser humano es depredador natural de todo lo bello, esperemos que esta vez la casa circular del sol naciente se venda a un buen postor que sepa reconocer su valor arquitectónico único. Un cordial abrazo.
Me gustaMe gusta
💯💯💯💯
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, feliz semana
Me gustaLe gusta a 1 persona