Los premios Oscar (en Inglés The Oscars), se han celebrado este domingo 12 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles. El filme sobre el multiverso “Todo a la vez en todas partes” se ha convertido en la gran vencedora de la noche tras conseguir siete estatuillas, entre las que destacan mejor dirección para Daniel Kwan y Daniel Scheinert, mejor película, mejor actriz para Michelle Yeoh, que es la primera actriz asiática en ganar este premio; y los galardones al montaje, guion original e intérpretes de reparto: Ke Huy Quan y Jamie Lee Curtis.
La película alemana “Sin novedad en el frente”, de Edward Berger, se ha llevado el Oscar a la mejor película internacional, categoría compartida con «Argentina, 1985», de Santiago Mitre, y en total ha logrado cuatro estatuillas. “Pinocho”, del mexicano Guillermo del Toro, ha sido premiada como mejor película de animación, mientras el galardón al mejor actor protagonista ha sido para Brendan Fraser por su papel en “La Ballena”.
Elegancia discreta en los Premios Óscar 2023.
Por primera vez en décadas, los organizadores de la ceremonia de los Premios Óscar 2023 cambiaron la alfombra roja por una de tono champán. Y las estrellas respondieron aportando una levedad etérea a sus vestidos, muchos de ellos de color blanco, champán o plata.
Michelle Yeoh, la protagonista de la alocada comedia de ciencia ficción «Todo en todas partes al mismo tiempo», cautivó con un delicado vestido de plumas blancas sin mangas de Dior, con su cabello largo, suelto, ondeado y rematado con una diadema enjoyada. Jamie Lee Curtis, la ganadora al Óscar a mejor actriz de reparto por su trabajo junto a Yeoh, lució un elegante vestido lleno de brillo de Dolce & Gabbana, que realzaba a la perfección su cabello blanco corto, mientras que Ana de Armas lució un vestido gris perla estilo sirena.
Por la alfombra roja de los premios Oscar 2023 pasaron mujeres de la talla de Nicole Kidman o Eva Longoria, sin embargo, hay una que ha generado particular atención: Ana de Armas. La actriz, nominada por su papel protagonista como Marilyn Monroe en Blonde. Ha sido una de las estrellas de la noche dentro y fuera de la alfombra y no ha defraudado derrochando elegancia con un vestido muy especial.

Ana de Armas se encuentra en la actualidad, en lo más alto de la industria cinematográfica. Recibió la noticia de la nominación con mucha emoción y orgullo y la noche fue especialmente importante para ella: «Es una lástima que Marilyn nunca tuviera el reconocimiento de la nominación a un Oscar. Pero yo estoy muy orgullosa, poder interpretar su vida desde un punto de vista más íntimo y más humano. Si este es el reconocimiento, bienvenido sea», comentaba a los medios antes de la gala.
Y para una cita tan especial como esta, Ana de Armas escogió un vestido que quedará para el recuerdo, de esos que formaran parte de la historia de la gran fiesta del cine. Lejos de escoger diseños extravagantes y llamativos, prefirió apostar por la fórmula discreta que ya le caracteriza.
La actriz se decantó por el vestido hecho a medida de Louis Vuitton, firma de la que es embajadora, protagonizado por un color champagne que casi se mimetizaba con el tono de la alfombra y que tenía un diseño de lo más favorecedor que resaltaba su figura y que, como siempre, le sentaba de lujo.


Un vestido con cuerpo muy ajustado de tirante fino y escote redondeado y una falda de corte sirena con cola de volantes que tenía una clara inspiración flamenca. Pero además de ese pequeño guiño a España, país al que tiene un especial cariño por sus años de trabajo en él, el look de la actriz era especial por su tejido brillante y sus cristales bordados que daban ese toque elegante y festivo y que hacían de él una prenda perfecta para deslumbrar en los Oscar.
Ana lo combinó con unos pendientes de aro y una pulsera, joyas de la colección de Alta Joyería de la Maison y poco más. La actriz recurrió a su versión más sencilla, dejando todo el protagonismo al vestido.
Acompañó las prendas de un maquillaje facial sencillo, en el que una sombra de ojos en tono rosado y con algo de brillo era la protagonista y peinó su melena larga con la raya al medio y una ligera onda muy rota que impresionaba descuidada con ingenuidad.
El comentario que hizo enojar a Ana de Armas.
Ana de Armas vivió un incómodo en la alfombra de los Oscar 2023 momento que se hizo viral debido que un periodista le mencionó que había dormido en el sillón de un colega actor, algo que evidentemente la molesto.
Mientras que la cubana hacía su recorrido por la alfombra, hablando con los medios sobre su nominación a Mejor Actriz por su actuación en Blonde, llegó la cámara de TNT, donde estaba el periodista Axel Kuschevatzky.
Mientras hablaban de los logros de Ana, el argentino mencionó que la actriz durmió en el sillón de Alex Pettyfer. Este comentario desconcertó a la protagonista de Blade Runner 2049, quien miraba hacia abajo mientras continuaba escuchándolo, hasta que finalmente reaccionó, frunció el ceño y le preguntó de quién hablaba, a lo que el presentador repitió “mi amigo, Alex Pettyfer”. Ana le mencionó que no conocía al actor, a lo que Kuschevatzky quiso cambiar sus palabras y dijo: “No, no, me refiero a la gente que te ayudó”.
A partir de ese comentario, la protagonista no volvió a sonreírle al presentador y se apartó con paso firme.
El público que presenció esta interacción compartió en Twitter el desconcierto, pues no entendieron el fin con el que el periodista hizo ese comentario: “¿Cuál era el punto de eso? ¿Qué quiso decir?”, “se quiso hacer el chistoso y no le resultó”, “soy la otra periodista que no entiende nada”, “totalmente desubicado”, “La cara de ella. Qué incómodo”, escribieron algunos internautas.

Los ganadores
Mejor película: Todo a la vez en todas partes
Mejor dirección: Daniel Kwan y Daniel Scheinert por “Todo a la vez en todas partes”.
Mejor actriz: Michelle Yeoh por “Todo a la vez en todas partes”. Hizo historia en Hollywood al convertirse en la primera asiática en llevarse la codiciada estatuilla. La actriz malaya Michelle Yeoh (“El mañana nunca muere”, “Tigre y dragón”) subió al escenario a recoger un Óscar a sus 60 años. Damas, no dejen que nadie les diga que ya pasó su momento, nunca se den por vencidas, dijo entre risas y lágrimas.
Mejor actor: Brendan Fraser por “La ballena”. Apartado de las pantallas durante años por depresión y acoso, el intérprete de populares títulos de los 90 como La momia ha retornado de las sombras para triunfar interpretando a Charlie, un profesor con obesidad mórbida. Un papel para el que tuvo que usar prótesis de 100 kilos en un tour de force. Era el favorito y lo ha conseguido entre lágrimas. «Gracias por este salvavidas», ha celebrado.
Mejor actor de reparto: Ke Huy Quan por “Todo a la vez en todas partes”.
Mejor actriz de reparto: Jamie Lee Curtis por “Todo a la vez en todas partes”.
Mejor guion original: “Todo a la vez en todas partes”.
Mejor guion adaptado: Ella Hablan
Mejor película internacional: Sin novedad en el frente
Mejor película documental: Navalny
Mejor película de animación: Pinocho de Guillermo del Toro
Mejor cortometraje de ficción – acción real: An Irish Goodbye
Mejor cortometraje de ficción – animación: The Boy, the Mole, The Fox ad the Horse
Mejor cortometraje documental: The Elephant Whisperers
Mejor montaje: “Todo a la vez en todas partes”.
Mejor fotografía: “Sin novedad en el frente”.
Mejor diseño de producción: “Sin novedad en el frente”.
Mejor vestuario: Black Panther: Wakanda Forever
Mejor maquillaje y peluquería: “La ballena”.
Mejor música: “Sin novedad en el frente”.
Mejor sonido: Top Gun. Maverick
Mejor canción original: “Naatu Naatu” de ‘RRR’
Mejores efectos visuales: Avatar: El sentido del agua.
#LoRealMaravilloso
#ArtesVisuales
#PeriodismoCrítico
#Aesthetic
#Historia
Sin palabras, me dejó a decisión del Jurado de los Oscars, al no premiar a Ana de Armas, fue injusto, pero, otra vez será, solo cumplirá el próximo 30 de abril, sus primeros 35 añitos, tiene aún mucho tiempo por delante, para poder obtener una estatuilla, la propia Michelle Yeoh, la obtuvo a los 60 años y auguró: “Damas…. nunca se den por vencidas”.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El fenómeno es mucho más complejo, películas como Los Fabelman (Steven Spielberg), Almas en pena de Inisherin (Martin McDonagh) y Tár (Todd Field), no fueron mencionadas, mientras ganaron todos los premios “Todo a la vez en todas partes” con su elenco asiático; “Sin novedad en el frente” alemana y Argentina, 1985.
Las series y telenovelas turcas pasaron a ocupar el primer lugar en América y las películas de la India, arrasan en todas partes.
Silicon Valley, el decimosexto mayor banco de Estados Unidos, quebró después de que los depositantes, en su mayoría trabajadores del sector tecnológico y empresas de respaldado cercanas a Hollywood cayeron estrepitosamente.
No crees que bien vale la pena analiza y más. El tedio, más de lo mismo, las repeticiones y poner las ganancias potenciales por encima del buen cine que siempre tuvieron los han llevado al abismo. Feliz semana.
Me gustaMe gusta
Excelente publicación, bravo5
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, es un gusto conocer que me sigues. Un brazo desde Cuba.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Igualmente, un placer saludarte y leerte, desde España
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siempre hay gente envidiosa del éxito de los demás. Ese periodista es un idiota.
Gracias por el resumen!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusta tu forma particular de llamar las cosas por su nombre verdadero. Muchas gracias y feliz semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por el reportaje, es estupendo.
Al periodista de tres al cuarto, que quiso el desprestigio de la actriz…¡¡¡qué le den por donde amargan los pepinos!!! Siempre hay gente mala, sin escrúpulos, queriendo hundir al prójimo, con tal de ponerse ellos la medallita. ¡¡¡Qué rabia me dan esas personas!!!
Los que más hablan, son los que deberían estar calladitos, sin molestar a la gente buena.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lamentablemente hay personas mal intencionadas, pero en esta ocasión al periodista le salió el tiro por la culata.
Me gustaMe gusta