Virgen de la Caridad del Cobre, ora pro nobis.

María. mujer judía de Nazaret de Galilea va a llenar un cántaro de agua a la fuente y escucha una voz saludándola. Asustada por no entender de dónde viene la voz, regresa a su casa, donde se pone a hilar. Es entonces cuando el arcángel Gabriel se presenta ante ella y le anuncia:

«Alégrate!, llena de gracia, el Señor está contigo… No temas, María, porque Dios te ha favorecido. Concebirás y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús; él será grande y será llamado Hijo del Altísimo… El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso el niño será Santo y será llamado Hijo de Dios». Lucas 1,28-35.

María en la madre de Jesús, es la única virgen y como tal debe ser venerada. Ella se ha presentado al pueblo en las diferentes geografías, y estas apariciones se consideran como se consideran advocaciones.

Virgen María con el niño Jesús en brazos.

En el catolicismo, una advocación mariana es un modo de referirse a misterios, apariciones, presencias, dones o atributos de la Virgen María en circunstancia históricas que han hecho surgir la devoción de una imagen determinada, en un lugar determinado donde con posterioridad se erigen sus santuarios.

Nuestra Virgen, es una advocación de María, madre de Jesús, sólo existe una, razón por la que debemos llamarle “Virgen María de la Caridad del Cobre”, haciendo referencia a la patrona de Cuba.

Otras apariciones de la Virgen María que han sido reconocidas y aprobadas oficialmente incluyen: del Pilar (España, 40 DC), Guadalupe (México, 1531), Coromoto (Venezuela, 1652), de la Medalla Milagrosa (Francia, 1830), Lourdes (Francia, 1858), Chapi (Perú) y Fátima (Portugal, 1917).


El avemaría es una tradicional oración católica dedicada a María, la madre de Jesús. Está compuesta por dos partes: En la primera, se citan dos pasajes bíblicos del Evangelio según San Lucas: la Anunciación del Nacimiento de Jesús por el Arcángel Gabriel a María: «Dios te salve, llena eres de gracia, el Señor es contigo» o literalmente: «¡Alégrate! llena de gracia, el Señor está contigo»; en la segunda parte es una petición tradicional de la piedad católica, en la que el orante requiere la intercesión de María como Madre de Dios «Santa María, madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén». No está claro cuándo y quién redactó el avemaría. La primera vez que aparece impresa es en 1495 en la obra de Girolamo Savonarola donde la oración aparece en latín tal como sigue:

Latín: Ave Maria, gratia plena, Dominus Tecum. Benedicta Tu in mulieribus, et benedictus fructus ventris Tui, Iesus. Sancta Maria, Mater Dei, ora pro nobis peccatoribus, nunc, et in ora mortis nostræ. Amen.

Español: Dios te salve María, llena eres de gracia, el Señor es contigo. Bendita tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

A la Virgen María se le reza y canta en infinidad de idiomas y dialectos, con una expresión común que nunca falta en independencia de la lengua que se hable o escriba; nunca debe faltar la expresión que intitula nuestra publicación de hoy: ora pro nobis, ruega por nosotros, a lo que yo añadiría: ora por tu sufrido pueblo que siempre te ha venerado con respeto y devoción. Amén.


Del amplísimo devocionario que los artistas y creadores cubanos han dedicado a la Virgen de la Caridad, cito cubanísimos ejemplos que representan a todos los nacidos en esta tierra, unidos en el amor a la virgen, crisol de nuestra nacionalidad.

José María Vitier. «Plegaria a la Virgen del Cobre». Catedral de La Habana:

Amada Virgen del Cobre,
paz de tempestad surgida.
En mis ojos detenida,
eres alivio de penas
y fe de mi alma prendida.
Madre de Dios,
ven a verme.
En tu nombre es realidad
la palma real y el sinsonte;
mi mar, mi cielo, mi monte,
brisa de simple verdad.
Virgen de la Caridad,
Madre de Dios,
ven a verme.
Sea mi plegaria el río
que va camino a tu pecho.
Mi corazón sea tu lecho
y tu intenso amor mi brío.
Ven a verme, Madre,
Virgen de la Caridad,
Madre de Dios,
ven a verme.
Baña tu luz mi cuerpo,
purifica mis heridas,
ampara mi leve vida,
acompáñame en la muerte.
Virgen de la Caridad,
Madre de Dios,
ven a verme.


Cantos Yorubas a Oshún, Virgen de la Caridad del Cobre.


Nicolás Guillén, poeta nacional, poema a la Virgen de la Caridad:

Virgen de la Caridad,
que desde un peñasco de cobre
esperanza das al pobre
y al rico seguridad.
En tu criolla bondad,
oh madre, siempre creí,
por eso pido de ti
que si esa bondad me alcanza
des al rico la esperanza,
y la seguridad a mí.

Incluido en el poemario Tengo (1964); Compilación de Ángel Augier. La Habana, Editorial Letras Cubanas, 2002.

#LoRealMaravilloso

#ArtesVisuales

#ReligiónyMagia

https://www.volfredo.com/


8 respuestas a “Virgen de la Caridad del Cobre, ora pro nobis.

  1. Que viva la Virgen de la Caridad del Cobre! Que viva la Madre de Dios! !Que viva Maria!
    Amigo Volfredo, hoy es un día maravilloso, gracias a nuestra fe y gracias a las bendiciones recibidas de la Madre de Dios. Aquí, en Valencia tenemos a la Mare de Deu dels Desamparats, la Geperudeta (jorobadita en castellano), patrona del Reino de Valencia, y ahora de todo el nuestro Pais Valenciá. Un fuerte abrazo y muchas felicidades.

    Le gusta a 1 persona

    1. Felicidades amigo Francisc desde la fe y la profunda amistad que nos une. María es de todos, ella es la madre de Jesús, y como tal merece veneración y respeto eterno. Te percibo en nuestros cantos a la Virgen y es un gusto tenerte entre nosotros. Un fuerte abrazo

      Le gusta a 1 persona

  2. Muchísimas Gracias Amigo/ vecino, hoy es un día feliz, recibe nuestras bendiciones. Luego de leer tú artículo varias veces, te reitero mis múltiples gracias, por hacerme saber con lujo de detalles, por qué la Virgen de la Caridad del Cobre, es la Patrona de Cuba y el Crisol, donde se fundió nuestra nacionalidad. Que orgullo siento, de haber nacido en esta tierra.

    Le gusta a 1 persona

  3. Virgen de la caridad del cobre , ora pro nobis 08/09/2022.
    Cuando Maria mujer Judia lleva un cantaro de agua a la fuente ,esccha una voz y ella asustada por no saber de donde viene la voz regresa a su casa y cuando comienza a hilar se presenta frente a ella el Arcángel Gabriel y le dice;”Alegrate , llena de gracia el señor está contigo …. No temas Maria porque Dios te ha favorecido, concebirás y darás a luz un hijo que le pondras el nombre de Jesús, el será grande y se llamará hijo del altísimo … El espíritu Santo . desenderá sobre ti y el poder del Altisimo te cubrirá con du sombra , por eso el Niño será santo y se llamará Hijo de Dios , por eso Maria debe ser venerada , es la Madre de Jesús , y única Virgen , Patrona de Cuba .
    – [ ] Esistieron muchas más apariciones de la Virgen Maria , que se han reconocido y han sido aprobadas , a la virgen de le reza y se le canta en distintos dialectos e idiomas y no debe faltar nunca independencia de la lengua que se hable , publicaciones que se le pone un titulo particular a algo o a alguien , por ejemplo la la publicacion en el blog hoy es Ora pro , nobis que significa (rezad por nosotros ) del amplio devocionario católico , completo con oraciones, novenas, trifuos,y otras devociones ademas de textos , cuentos y poesias religiosas . Todos los nacidos en Cuba, unidos por el amor , para la Virgen Crisol de nuestra nacionalidad ,sin importar en que parte del mundo estamos , ya que desde que tuvimos huso de razón nos enseñarón a amarla, repetarla sobre todas las cosas asi como rezarle y adorarla y un dia como hoy le ofrecemos las ofrendas florales y las velas de colores blancas y amarillas .
    – [ ] No podemos pasar por alto al poeta Nacional Nicolás Guillén entre otros más que han escrito bellos poemas a la
    – [ ] virgen de la caridad , digno de admirar por su gran contenido :
    – [ ] Virgen de caridad,
    – [ ] que desde un peñasco de cobre
    – [ ] esperanzas das al pobre,
    – [ ] Y al rico seguridad,
    – [ ] en tu criolla bondad,
    – [ ] Oh ! Madre, siempre creí,
    – [ ] por eso te pudo a ti,
    – [ ] que si esa vondad me alcanza,
    – [ ] das al rico la esperanza,
    – [ ] Y la seguridad a mi .
    – [ ] “viva la Madre de Jesus ,Patrona de
    – [ ] Cuba” . Y una vez más grito a los cuatros
    – [ ] vientos que, siempre estaré orgullosa de haber nacido en Cuba , bajo el manto protector de la Virgen de la caridad del cobre , patrona de Cuba “

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s