El vestido de novia en la contemporaneidad.

La reina Victoria de Inglaterra, con su enorme poder e influencias que extendió a lo largo del siglo XIX, marcó pautas y costumbres, culturas y éticas. Una de ellas, quizás la más glamorosa y agradable de comentar: los blancos vestidos de bodas, de largas colas y velos, que las doncellas cazaderas aún sueñan y portan en uso, al contraer matrimonio en nuestros días.

Un vestido de novia o vestido de casamiento, es la prenda utilizada por las novias durante la ceremonia nupcial, y su estilo depende en última instancia de las costumbres y las muchas estéticas acumuladas a lo largo del tiempo, en la geografía, religión y cultura de los participantes en el evento.

Con anterioridad a la era victoriana, las novias solían casarse de cualquier color excepto negro (el color propio del luto) o el rojo (que estaba relacionado con las mujeres de mal vivir). El vestido blanco vino a simbolizar la pureza del corazón y la inocencia de la niñez. Una atribución más reciente, sugirió que el color blanco simbolizaba la virginidad, pero esta pauta no cuadra, con segundas uniones o sucesivos casamientos, práctica que no es de extrañar en nuestra agitada y un tanto sinuosa vida moderna.

En la cultura occidental, el color de los vestidos de boda es blanco. Utilizado en este sentido, el blanco de boda incluye tonos pasteles muy suaves y discretos, tales como nácar o marfil. La popularidad de este color puede remontarse al año 1840, momento histórico muy divulgado, en que se produjo el matrimonio de la reina Victoria de Bretaña, con Alberto de Sajonia-Coburgo. La reina eligió un vestido de color blanco para el acontecimiento. La fotografía oficial de la ceremonia fue extensamente difundida y muchas novias optaron por un vestido similar para casarse, en honor a la elección de la reina. La tradición que continúa hoy en día, con escasas variaciones, siendo esta una de las costumbres más arraigada de la cultura occidental.


Dicho así, tras la publicación precedente, en la cual publicamos detallada información sobre la reina Victoria, su vestido de boda y los pormenores de la ceremonia nupcial, llegamos al momento de la elección del vestido de novia en nuestros días, y para ello tenemos un surtidor que constituye todo un abanico de formas y colores: clásicos, simples, complejos, recargados, barracos, económicos o de alta hechura, porque el poder adquisitivo de la pareja dice la última palabra a la hora de decidir por el vestido de boda y en esta historia, no todos pertenecen a la realeza británica.

Los vestidos de novias más caros de la modernidad

Vera Wang es una de las diseñadoras de moda estadounidense más reconocidas en nuestros días, por ser la creadora de una de las marcas de vestidos nupciales más sorprendentes, eso sí y piénselo bien antes de tomar decisiones apresuradas, los vestidos Vera Wang son los más caros en el mercado de la moda, a lo largo de la historia.

Vera Ellen Wang proviene de una familia de origen chino. Se formó como historiadora de arte en las escuelas más reconocidas de Manhattan, e incursionó en el mundo de la alta costura gracias a la casualidad, al realizar por azar, prácticas profesionales en una revista de moda.

En 1988 la firma estadounidense Ralph Lauren incorporó a Vera Wang como directora de diseño y años más tarde, cuando la ahora diseñadora se unió en matrimonio con Arthur Becker, descubrió que las opciones de vestidos nupciales eran muy reducidas, hecho que le sirvió de motivación para crear vestidos de novia extraordinarios para todos los gustos y preferencias.

De esta forma creó su propia firma de vestidos de novia en 1990. En un principio, en su boutique se podían encontrar diseños de Carolina Herrera y Christian Dior, más, con el paso del tiempo, la ahora exitosa diseñadora, se enfocó en ofrecer sus propios diseños con los que logró posicionarse como referente en el mundo de la alta costura.

Perfil de la diseñadora Vera Wang en Instagram y Twitter, con 3.1 millón de seguidores.

Vera Wang diseñó el vestido que llevó al altar a Victoria Beckham en 1999. El vestido se distinguió por su delicado tono champagne que destacó a la perfección con el tradicional color blanco, su estilo strapless, el escote abierto en forma de “V” y el corsé ajustado que acentuaba la cintura de la cantante. El diseño de este esplendoroso traje, fue valorado en 100.000 dólares.

Victoria Beckham en 1999, con vestido de novia diseñado por Vera Wang.

Resulta en cierta forma inconcebible gastar una fortuna en un vestido que será utilizado una sola vez, pero tengamos en cuenta que los 30.2 millones de seguidores de Victoria Beckham en Instagram, generan ganancias publicitarias en tal monto, que rebasan con creces el costo del vestido.

Perfil de cantante y diseñadora inglesa Victoria Beckham en Instagram, con 30. 2 millones de seguidores.

Hago referencias a los perfiles y el número de seguidores de la cantante y su diseñadora, porque en el mundo de la publicidad, las inversiones se pagan con creces, siempre y cuando muevan de forma masiva las opiniones y preferencia de los seguidores. La publicidad a largo plazo se paga por sí misma, este es un ejemplo.

El famoso diseñador Henry David Thoreau, asevero en una entrevista. “Cada nueva generación se ríe de las modas anteriores, pero sigue religiosamente la actual”. Esa frase es rigurosamente cierta, pero no asegura el éxito de los vestidos costosas y extravagantes, confeccionados para los que gustan de las excentricidades y el llamar la atención a cualquier precio.

En el mundo de las altas costuras y los diseños millonarios, “nada” y “todo” es predecible, y en ocasiones, como a continuación les muestro, los pronósticos más sólidos resultan en rotundos fracasos.

El vestido de novia “Pavo Real”, fue un diseño concebido para asociar la belleza y el porte de la colorida y vistosa ave, al diseño del traje nupcial. Este vestido fue una nueva creación de las muchas presentadas por la firma de Vera Wang y fue confeccionado con más de dos mil plumas de pavo real, que fueron colocadas delicadamente por ocho artesanos, sobre una falda extendida en larga cola en abanico. La confección tomó alrededor de 2 meses y el diseño fue pensado para una novia celebre del mundo del espectáculo y los medios, que quisiera romper con los estereotipos formales establecido a lo largo de decenios. Dicha joya fue valorada en un millón y medio de dólares y aún buscan al potencial comprador, porque a primera vista los pavos reales se consideran aves “primorosas pero tontas”, máxime si se tiene en cuenta el precio del vestido y, hasta el día de hoy, la tonta novia de mal gusto dispuesta a pagar millón y medio de dólares por un vestido de pluma, no ha sido encontrada.

Vestido de novia “pavo real”, de la diseñadora norteamericana Vera Wang.

Mañana regreso con más, porque existen diseños de novias tradicionales, simplificados para cansamiento civil en ceremonia íntima, vestidos para novias mayorcitas y soñadoras, vestidos para amantes del amor que se proponen casar una y otra vez, en todas ellas, engalanada de ingenua y virginal doncella; y vestidos de novia negro, para aquellas mujeres que guardan luto anticipado y se proponen asesinar al esposo si este le resulta infiel. Nos vemos mañana temprano en la alborada, Lo Real Maravilloso promete ser puntual.

#LoRealMaravilloso

#ArtesVisuales

https://www.volfredo.com/


2 respuestas a “El vestido de novia en la contemporaneidad.

  1. Volfredo Camacho a través de su blog Real Maravillo nos trae un tema que de cierta forma ya lo hemos debatido, en esta ocasión nos habla sobre : “ El vestido de novia en la contemporaneidad .sigo con mi opinion que lo ideal ,y lo correcto en un vestido de novia siempre gusta más el color blanco , no sé si será porque el mío fue así en 1971 ,ya que el blanco simboliza pureza del corazón, la inocencia de la niñez y la virginidad ,pero esto no encaja en la vida moderna ,no la critico pero prefiero como fueron en mis tiempos ,y no estoy de acuerdo que para usar un vestido solo para esa ocasión tengan que gastar tanta fortuna, no es menos cierto que los seguido en Instagram y a través de otros medios generan ganancias publicitarias que recobran con creces y no sé si mi cultura no me deja valorar el traje de “Pavo Real “que tanto costó su dedicación a la hora de confeccionarlo , pero creo que sería bueno para la celebración de Halloween no para una boda y no creo que la novias se vistan de blanco en honora la elección y la continuidad de tradiciones a las reina , ya que para llegar a realizar un matrimonio hay que conocer muchos factores que en el influyen , como sentir atracción , amor confianza respeto e ir con ilusión y siempre mantenerla viva.

    Le gusta a 1 persona

    1. Bueno, ya con este artículo cerramos nuestra serie sobre los vestidos de novias, que, si bien recuerdan, inició con la reina Victoria, que fue quién primero lo utilizo e impuso la tradición, que con multiples variantes y adecuaciones ha llegado hasta el día de hoy. El mundo de la moda es amplio y diverso, nos queda mucho por comentar. Gracias a todos

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s