¡No creas todo cuanto veas!

Recientemente, hurgando en la web; campo magnético de atracción fatal que compite con mis deberes y obligaciones, hube de observar una curiosa e ingenua fotografía, al menos en apariencia.

El más famosos de los pintores surrealista, Salvador Dalí, posaba junto a la pintora mexicana Frida Kahlo: dos genios de las artes visuales, posaban unidos frente a la cámara, con la imagen de Cristo crucificado de fondo, dando la impresión que ambos pintores se encontraban de visita en una iglesia.

Fotografía de Salvador Dalí junto a Frida Kahlo. Lugar y fecha desconocidos.

De inmediato sonaron todas mis alarmas psíquicas y los sensores de humo que llevo situados en el cerebro me alertaban de un gran fraude. No existe ninguna relación entre Dalí y Frida, salvo un abismo de contradicciones de todo tipo, que los distancia en el tiempo como polos opuestos.

Frida era la viva imagen del carácter mexicano y la artista sigue siendo, a día de hoy, una de las principales embajadoras de la cultura mexicana, represente de la diversidad de su gente y sus diferentes etnias y es además uno de los iconos del activismo político mexicano en su lucha contra la desigualdad, la injusticia y la violencia de género.  Frida fue en su corta e intensa vida militante del Partido Comunista, amante de luchadores de extrema izquierda como León Trotski y Diego Rivera, amiga íntima de Tina Modotti, Julio Antonio Mella y otros muchos luchadores de izquierdas exiliados en México, hechos todos que la hicieron una figura política destacada, defensora de las ideas marxistas, bolchevique y comunista de su época.

En contraposición, Salvador Dalí, nació en cuna noble y rica como Marqués de Dalí de Púbol. Si bien es cierto que durante sus primeros años en Francia expresó simpatías hacia la izquierda, con el paso de los años, su ideología cambió de forma radical, razón por la cual André Bretón, líder del movimiento surrealista de orientación trotskista pidió explicaciones a Dalí por sus ideas y luego terminó expulsándolo del movimiento artístico.

Dalí se declaraba así mismo como un «católico-monárquico», y tras su retorno a Cataluña al finalizar la guerra, se aproximó abiertamente a Franco, al cual propició respaldo y llegó a felicitar por sus acciones dirigidas a «limpiar España de fuerzas destructivas».

Dalí, solía referirse a los grupos comunistas, socialistas y anarquistas como los asesinos de 7000 monjas y sacerdotes, durante la época de guerra civil en España y sufrió amargamente el polémico asesinato del poeta Federico García Lorca por milicias nacionalistas, hecho que denunció durante su vida.

El único punto en común entre Frida y Dalí es el hecho de que ambos vivieron para las artes, el resto de su relación es total y antagónica asimetría.

Vuelvo una vez más sobre la icónica foto de la portada y a todas luces, resulta evidente que es un burdo montaje, y que conste que no es de mi autoría, considero poseer mayor experticia. La imagen de Frida está en perfecto foco y Dalí a su izquierda luce desenfocado, al tiempo que la línea perpendicular entre ambas campas resulta vertical y evidente. Burda composición, que no marca habilidades destacables en el anónimo editor.

Peregrino curioso de la mañana en la web, cronista y editor de fotos para lo Real Maravilloso, recuerdo emocionado que “todos los años, por el mes de marzo, una familia de gitanos desarrapados plantaba su carpa cerca de la aldea Macondo, y con un grande alboroto de pitos y timbales daban a conocer los nuevos inventos. Uno de ellos fue el imán, luego trajeron el hielo, y luego lograron vender al coronel Aureliano Buendía una suite completa de la última versión de Photoshop. Fue entonces y a partir de ese momento, que nunca más más las fotografías y las imágenes pudieran considerarse reales y auténticas. Esas premisitas no existen en el macondiano mundo en que vivimos todos.

Imagen utilizada para superponer en la foto de la portada.
Collage de fotos de Frida y Dalí, en poses intimas y en una de hechos haciendo guiños comprometedores. Imágenes editadas que no guardan relación con la realidad.
Frida Kahlo y Salvador Dalí en el Titanic. Tomado de etsy.com

Afiche de la película Titanic, donde el rostro de los protagonistas; Leonardo DiCaprio y
Kate Winslet es “sustituido”, por el de Frida Kahlo y Salvador Dalí, al tiempo que el mar, en el plano posterior, se sustituye por la noche estrellada, icónico cuadro de Vincent Van Gogh.

#LoRealMaravilloso

#ArtesVisuales

https://www.volfredo.com/


10 respuestas a “¡No creas todo cuanto veas!

  1. He leído tu texto con interés. Y sí bien podría ser un montaje. Y no me extrañaría que hubiera alguien interesado en despojar a F. Lalo de toda su ideología de lucha por la igualdad y sus simpatías al comunismo y sus militantes. Muy acertado.

    Le gusta a 1 persona

  2. Apuntes sobre Realismo Mágico, a través de El Blog Lo Real Maravilloso. Y después de leer y analizar el relato que nos dio a conocer Volfredo Camacho sabemos el porqué de esa frase No creas cuanto veas , en este caso por la existencia de una fotografía curiosa e ingenua donde aparecen el más famosos de los pintores Salvador Dalí junto a la pintora Mexicana Frida que en la foto posan juntos con la imagen de Cristo crucificado haciendo creer que ambos visitaban una Iglesia pero conociendo que no existe ninguna relación entre ellos solo un abismo de contradicciones y sus ideologías distintas por completo que los hacen polos opuestos ,vemos que esa foto es un fraude , llegando a la realidad que fue un montaje, y habría que y profundizar más para encontrar, quien etaria interesado en despojar a Frida, por su ideología de lucha por la igualdad.

    Le gusta a 1 persona

    1. Ya les dije, es mi experiencia y con gusto se las mostré a todos, a la luz de las nuevas tecnologías, la fotografía, los videos y sus audios NO constituyen prueba alguna de la veracidad de los hechos. Soy pruebas fáciles de adultera y distorsionar.

      Me gusta

  3. Interesante historia y nada mas real que la frase de no creas todo lo que vez
    Muy seguido de las apariencias engañan es la total realidad. Volfre tus post me motivan hasta el final logras una enseñanza inconsebible..

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s