Al tiempo que lees la presente entrada, un incendio forestal amenaza las secuoyas gigantes en el Parque Nacional de Yosemite y se extiende con agresividad hacia otras zonas boscosas aledañas, frustrando el duro batallar de los cuerpos de bomberos, que en vano tratan de contener las llamas, en un terreno escarpado que hace muy difícil, proteger los icónicos árboles.

El Parque Nacional de Yosemite se ubica a 320 km al este de San Francisco, en el Estado de California, Estados Unidos. Cubre un área de 3081 km² y se extiende a través de las laderas orientales de la cadena montañosa de Sierra Nevada. Es visitado por más de 3 millones de personas cada año. Fue nombrado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 1984
El parque posee tres bosques de añejos ejemplares de sequoias gigantes: el bosque Mariposa (200 árboles) el bosque Tuolumne (25 árboles) y el bosque Merced (20 árboles). Las sequoias gigantes son uno de los árboles más altos y de mayor longevidad en el mundo. La conocida como “General Sherman”, es el árbol más grande en volumen del mundo; llama la atención por su espectacularidad, con 84 m de alto, 11 m de diámetro y 2,700 años vida.
A pesar de la alta calidad del hábitat de Yosemite, tres especies vivas se han extinguido y en la actualidad, otras 37 se encuentran calificadas como especies en peligro inminente de extinción. Los peligros medioambientales más serios que deben enfrentar la flora y fauna autóctona de Yosemite y los ecosistemas que ella ocupa son: los incendios forestales debido al intenso calor y la sequía, la introducción de especies exóticas, la polución del aire, la fragmentación del hábitat, el cambio climático y el calentamiento global, desequilibrios prevenibles, provocados todos por el hombre y su actual modo irresponsable de vida.
Considero oportuno citar, el pronóstico meteorológico extendido para los Estados Unidos en la semana en curso, al tiempo que hago un nuevo llamado a aquellos que se niegan a admitir que nuestro Planeta se calienta a paso acelerado:
“Más de 30 millones de personas están bajo alertas de calor extremo este lunes en el sur y el centro de las Llanuras, el suroeste, el norte de California/sur de Oregón y el Valle de San Joaquín. Las alertas de calor incluyen tanto avisos de altas temperaturas como advertencias de calor excesivo.
Se prevé que las altas temperaturas alcancen los 32 y 38 grados Celsius en estas regiones este lunes. Mientras, un elevado número de récords de temperaturas máximas diarias podrían batirse en Texas. Se prevé que los índices de calor asciendan hasta los 46 grados en las zonas de Texas donde se han emitido avisos de calor excesivo. Se prevé además, que las temperaturas en todo el suroeste sean peligrosas y también alcancen los 46 grados. Algunas zonas del Gran Cañón y de Phoenix están bajo aviso de calor excesivo durante toda la semana que inicia este lunes.
Hay avisos de calor en el sur de Oregón y el norte de California, incluyendo Medford y Redding y se han emitido avisos de altas temperaturas para el Valle de San Joaquín, donde se espera que las temperaturas alcancen los 46 grados.
Se recomienda encarecidamente a las personas que se encuentren en estas zonas de alertas que beban mucha agua, permanezcan a la sombra y limiten las actividades al aire libre durante el pico de calor del día.
Estados Unidos se enfrenta al año consecutivo número 23, de sequias récords. Hablamos de la mayor sequía que ha afectado a los Estados Unidos en los últimos 1,200, años, doce siglos dónde el promedio de lluvias anuales en la mistad oeste de la nación, alcanza los niveles de sequías críticas y catastróficas como las actuales. Puedes encontrar información detallada adicional presionando el link a nuestro blog, que te dejo a continuación:
El daño ocasionado a la biosfera, afecta por igual a todas las naciones del planeta, ricos y pobres incluidos. Esta afirmación debe ser tenida muy en cuenta, porque los países pobres poco pueden hacer para prevenir la desertificación creciente, mientras, los países ricos, que son los decisores y financistas de los fórums y tratados internacionales, no han tomado conciencia de la amenaza inminente que sobre ellos gravita.
En la actualidad, las regiones más afectadas por la desertificación son el Sahel en África Occidental, China, Australia y la mitad oeste de los Estados Unidos de América.
El oeste norteamericano está afectado por la peor sequía en 1.200 años, intensificada por el cambio climático, según una investigación realizada por la Universidad de California (UCLA por sus siglas en inglés). Se trata además de un período de sequía extrema que ya se ha prolongado por los 22 años más secos de los últimos 1,200.

#LoRealMaravilloso
El Planeta agoniza. No somos conscientes del.desastre.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es y no por ignorancia, es por codicia desmedida. Las ambición humana superan con mucho su raciocinio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La mayor economía mundial, es EE.UU y esto lo lleva a generar el 15 % de las emisiones de gases con efecto invernadero (propician el calentamiento atmosférico global), sin embargo, es una contradicción irracional, q afecta al propio país, haber sido, en 2020 en el gobierno de Trump, el primer y único , en retirarse del Acuerdo de Paris, el cual tiene como objetivo, lograr q el incremento de las temperaturas, se mantenga “muy por debajo” de los 2 grados Celsius, con respecto a la era preindustrial.
La mayor sequía en EE.UU,desde hace 1200 años
precisamente, ha sido, en el periodo de los últimos 20 años y puede durar, según los expertos ambientales hasta 2030 afectando a la población de la zona, hasta el punto de producir grandes emigraciones y afectaciones a la generación de energía eléctrica, en las hidroeléctricas , por reducción de los volúmenes de agua.
Entonces, como se justifica, que EE.UU se oponga a pertenecer al Tratado de Paris, donde se toman las acciones estratégicas, para detener el progresivo cambio climático, que afecta a la casa de toda la población mundial (+ de 7300 millones de seres humanos). El pueblo de ese país, tiene el compromiso con la humanidad, de hacer volver al Tratado de Paris a EE.UU y exigir, q en el Congreso se aprueben y agilicen, leyes y normas de protección ambiental, pues, entre los primeros en sufrir los negativos efectos del cambio climático están incluidos ellos.
Hermano, gracias, una vez más, por tanto, esfuerzo, dirigido al bienestar ambiental de nuestro planeta y promover, a través, del blog Lo Real Maravilloso, la reflexión e incluso, el debate, de tan interesante tema, expuesto en esta última edición.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una vez más querido hermano y vecino, estamos unidos por los mismos ideales, esta vez en la defensa del planeta. Los oídos sordos están constando caro a la humanidad, con los Estados Unidos encabezando el listado y es sólo el comienzo.
Me gustaMe gusta
Es impresionante el calentamiento global eso es una realidad y en esa zona del oeste de EU California, Nevada grandes extensiones desérticas suben las temperaturas a cifras muy altas en Las Vegas en estos días no se baja de 45 gr es espantoso porque es un clima seco y es sofocante el calor, salió un articulo en el noticiero de Telemundo donde una señora puso una chuleta encima del motor y cuando llegó a su trabajo estaba totalmente frita vi las imágenes y es preocupante.
Como siempre un artículo muy interesante. Gracias por compartir
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Ileana, es un gusto compartir acuerdo con tus comentarios, nadie debe poner en duda, que el calentamiento global nos hará pagar las muchas negligencias cometidas contra el Planeta
Me gustaLe gusta a 1 persona