Diario de Navarra; “Frustran un intento de sabotaje en la primera corrida de San Fermín”.
Les trascribo textualmente sin desvirtuar con adecuaciones, la auténtica y muy peculiar forma de expresión del redactor navarro al comunicar la noticia: “La Policía Nacional de Pamplona interceptó este 6 de julio, en un control establecido con ocasión de las fiestas de San Fermín, a dos hombres que se habían desplazado hasta la capital foral con el objetivo de interrumpir y alterar el desarrollo de la corrida de rejones”.
Las personas en cuestión, nacionalizadas en países del norte de Europa, tienen un amplio historial en provocar incidentes en diferentes plazas en ocasión de la celebración de festejos. Los dos poseían entradas de “contrabarrera” para así acceder rápidos a la arena, según informan fuentes de la Policía Nacional.
Ambos pertenecen al colectivo antitaurino y ya han sido protagonistas de incidentes similares en otros países, a los que parecen dedicarse de manera profesional. Por ejemplo, provocaron un intento de agresión al diestro “Morante de la Puebla” en Palma de Mallorca e incluso incendiaron de varios camiones de transporte de animales. Fin de la noticia.
Increíble pero cierto, la solución encontrada por estos justos defensores del mal trato animal, es incendiar y hacer estallar bombas caseras, a riesgo de provocar estampidas humanas y lesionar a decenas de participantes en las corridas.
Dejemos a la sabiduría de los refranes populares el juicio crítico: “algunos se pasan cuando otros no llegan”, asumiendo la interpretación de no permanecer impasible frente al maltrato animal, y si matas un toro, estoy en todo mi derecho de lesionar a los humanos en venganza. Dios nos guarde.
Por suerte, no todos piensan así, y nuestra crónica continúa con acciones que me han hecho reír, al tiempo que felicito a los protagonistas de la respuesta al terrorismo, por la brillante y original solución que implementaron.
“Se celebra el primer encierro de San Fermín con coches eléctricos (Aarón Pérez)”. Sí, y presento las pruebas testificales para que no pongan en duda la autenticidad del relato:

Es realidad; se ha celebrado el primer encierro de San Fermín con coches eléctricos. Un total de 13 Mini Cooper SE participaron en este peculiar evento en Pamplona. El evento tuvo lugar por las calles de Pamplona y se denominó “Encierro SanferMINI”, evento en el que participó Mini España y el concesionario Mini Lurauto. Este peculiar encierro ha permitido concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de evitar el maltrato animal, al tiempo que hace un llamado a la protección del medio ambiente y el abandono de los combustibles fósiles, cuya deflagración es la causa primaria del calentamiento global.
Un total de 13 Mini Cooper SE realizaron el recorrido tradicional de los toros en el “encierro” llevado a cabo en la jornada del 7 de julio. Desde los corrales, la cuesta del Santo, el Ayuntamiento, la calle Estafeta, Telefónica y el Callejón, dentro del vallado del encierro, hasta llegar a la Plaza de Toros, que este año cumple 100 años de historia.

Varias cuadrillas de mozos muy conocidas de Pamplona corrieron en el encierro delante de los Mini eléctricos coches, ante la sorprendida mirada de los transeúntes y público que no daba crédito a lo que estaban viendo.
De paso, y para completar el llamado a la protección animal, los 13 mini coches, estaban totalmente embetunados de carteles y propagandas, haciendo destacar, que no se hablaba de cualquier coche, pues se trata de los super modelos eléctricos de 184 caballos de potencia y hasta 312 kilómetros de autonomía, que firman una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 7,3 segundos.
¡Aplausos!, Lo Real Maravilloso hace pública su preferencia: mejor un mini coche, silente y ecológico, que la algarabía de pamploneses que huyen en estampida, al explotar una bomba, en el curso de un artero atentado terrorista. Voto a favor de soluciones inteligentes, y originales como esta.
#LoRealMaravilloso