Mucho se ha hablado sobre la personalidad y en su empeño por describirla, los más afamados psicólogos y sociólogos del mundo han escrito cientos de artículos científicos, sin que hasta al momento hayan logrado arribar a una definición aceptada por todos.
Existen diferencias interpretativas sobre el concepto de personalidad que responden a criterios filosóficos encontrados, no obstante, destacan en el conjunto de definiciones, realidades que permanecen incuestionables, e imbatibles. Hago especial referencias a las características aceptadas por todos, que definen la personalidad como única, original e irrepetible. Dicho de forma más realista y práctica, no existen dos personas iguales, y a esta aseveración no escapan los gemelos siameses, seres independientes que comparten un cuerpo común a lo largo de la vida.
Retomando la historia de los hermanos nacidos unidos en Sian en 1811, les cuento que ellos fueron Chang y Eng Búnker, más tardes conocidos como gemelos siameses. Los afamados gemelos pasaron la mayor parte de su vida en Estados Unidos y en aquel entonces su condición llamaba tanto la atención, que fue razón para ser parte del circo P.T. Barnum, donde se les conocía como los “Siamese Twins”. Ambos eran artistas talentosos y en sus actuaciones circenses realizaban proezas acrobáticas, trucos de magia y rutinas humorísticas. Las entradas a su espectáculo eran costosas, pero el público juzgaba que su espectáculo valía cada centavo de la entrada. Los hermanos eran noticia con relativa frecuencia.
Chang y Eng eran inteligentes y astutos en los negocios y durante décadas consultaron a muchos doctores acerca de la posibilidad de ser separados, pero, debido a que no existía la tecnología de rayos X para establecer la fisiología interna de su interconexión, dicha operación resultaba peligrosa para ambos hermanos, por lo que desecharon la idea.
El final de los siameses fue trágico. Chang cayó en el alcoholismo y su salud desmejoró hasta que sufrió un derrame cerebral, que no afectó a Eng. En enero de 1874, a la edad de 63 años. Una noche, Eng se despertó al descubrir que su hermano no respiraba. Chang estaba muerto, así que Eng presintió que su final estaba cerca. Cuando llegó el médico, Eng también había fallecido.
El examen post mortem realizado en el College of Physicians and Surgeons de Filadelfia reveló que Chang murió de un aneurisma y Eng de un shock al quedar la mitad de su cuerpo exangüe y sin vida. En este acto forense también se dilucidó que estaban unidos por el hígado.
A pesar del infortunio de compartir un cuerpo en común, Chang y Eng vivieron su vida con relativa normalidad. Ambos se casaron con dos hermanas de una acomodada familia local, y tuvieron 10 y 12 hijos respectivamente. Desde entonces el término “siamés” sirve para designar a los gemelos unidos por algún lugar del cuerpo.
Mucho más reciente en la historia de la medicina, aparecen en los medios Ladan y Laleh Bijani, nacidas en Irán unidas por la cabeza en el año 1974.
Mientras Ladan era alegre, extrovertida y gustaba de la convivencia social y el baile, Laleh era melancólica, introvertida y disfrutaba la música clásica recogida y en solitario. La biografía de ambas gemelas es una narración que nos hará meditar sobre la existencia y la razón de nuestras vidas. Ellas después de discutir y documentarse con muchos cirujanos, asumieron el riesgo de separarse, y el estado iraní, conmovido y piadoso asumió los costes de los equipos médicos multidisciplinarios y los servicios hospitalarios que participaron en la operación que estaba programada para durar más de 24 horas. El 8 de julio de 2003, la operación se llevó a cabo. Ambas gemelas fallecieron.
Las gemelas siamesas vivas más famosas y publicitadas del mundo en la actualidad, son Abby y Brittany Hensel, nacidas el 7 de marzo de 1990 en el Condado de Carver, Minnesota, Estados Unidos.

Estas dos hermanas siamesas disfrutan de una vida feliz, son muy queridas y respetadas por la comunidad y alcanzaron un título de la Universidad de Bethel que les permite oficiar como profesoras de primaria con énfasis en matemáticas.
En la actualidad, las hermanas Hensel, reciben el apoyo de todo el claustro universitario en su justa reclamación para recibir doble paga, argumentando para ello que poseen dos títulos y pueden ofrecer dos perspectivas diferentes o enseñar de dos formas distintas.
- “Una puede enseñar y la otra supervisar y responder preguntas”, señala Brittany. «Así que en ese aspecto podemos hacer más que una sola persona».
Con su trabajo como profesoras se han convertido en un ejemplo para los niños, no sólo en el aspecto académico sino en su actitud ante la vida y en la superación de los retos que esta impone.
- “No creo que haya algo que ellas no intenten si realmente quieren hacerlo”, comenta Paul Good, director de la escuela donde trabajan Abby y Brittany.
- “Ofrecer ese ejemplo a los niños, especialmente a los que están luchando, es muy especial. Eso es aprender de un ejemplo de vida».
Las gemelas han aprendido como llegar a un acuerdo en su vida cotidiana; desde la comida hasta sus vidas sociales e incluso la ropa que utilizan. Se conocen tan bien que con frecuencia dicen las mismas cosas o terminan la idea de la otra, se ayudan y entienden los aspectos de la vida e interactúan entre ellas.
- “Definitivamente, tenemos estilos diferentes», explica Abby. «Brittany tiene un gusto más neutral y formal y cosas así, mientras que a mí me gusta algo más divertido, brillante y colorido».
Mientras Abby es vista como la hermana “extrovertida” que siempre ganará el argumento sobre qué ropa utilizar, Brittany dice que su hermana es mucho más “hogareña”, y que ella prefiere salir.

Hay otras diferencias. A Brittany le da miedo las alturas, mientras que a Abby no. Abby está interesada en matemáticas y ciencia, mientras que Brittany prefiere las artes.
La historia de las siamesas Hensel, es uno de las muchas que configuran nuestro blog, y hacen de nuestras narraciones ejemplos de supervivencia y adaptación a la realidad mágica en que vivimos. Estas maravillosas gemelas demuestran con su ejemplar vida, como el hombre es capaz de sobreponerse y superar las adversidades, más allá de lo concebible desde la rancia racionalidad.
Loa dejo con el enlace a un sorprendente video, que en tan solo dos breves minutos nos cuenta de forma inenarrable, la ejemplar historia de vida adaptativa de Abby y Brittany; y su lucha por alcanzar la felicidad plena más allá de sus limitaciones biológicas.
#HondaDeDavid
Eso si es voluntad y digno ejemplo a seguir! Muy interesante, como siempre y ya nos tiene acostumbrados Lo Real Maravilloso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay personas que tienen en sus manos la Honda de David, son sus vidas ejemplos que debemos divulgar.
Me gustaMe gusta
Interesante historia muy motivadora y realista no existe un concepto claro de personalidad está vida de Siamese nos demuestra que todo es posible apenas es proponerselo linda historia mi Volfre
Me gustaLe gusta a 1 persona
la personalidad es única e irrepetible, no hay dos personas iguales, ni aquellas nacidas unidas para siempre.
Me gustaMe gusta
Muy difícil pero lo han logrado ,así que solo pedir que sirva de ejemplo a muchos hermanos .
Me gustaLe gusta a 1 persona
No hay nada imposible, tesón, amor y perseverancia, más la ayuda de Dios, claro está
Me gustaMe gusta