Tras la caza de la noticia.

Yo diría que sí, que Lo Real Maravilloso gusta de la inmediatez y pone su empeño en ser el primero en publicar la noticia, máxime si la misma trata sobre las artes visuales.

Así las cosas, despertamos con la información de que, la casa Christie´s de Nueva York, rompe una vez más todos los récords, nos tiene acostumbrado a ello, y subasta una fotografía en la astronómica cifra de 12,4 millones de dólares. Téngase en cuenta que las fotografías suelen tener varias copias y por tal razón distan de ser exclusivas y tanto las antiguas como las modernas, resultan muy difíciles de preservar.

La icónica instantánea en blanco y negro es conocida como “El violín de Ingres”, y fue creada por el artista visual estadounidense Man Ray en 1924.

Kiki de Montparnasse, de Man Ray. 1924

“’El violín de Ingres” representa la espalda desnuda de Kiki de Montparnasse, modelo, actriz y cantante de clubes nocturnos franceses que impregnó y ayudó a dar forma a la cultura parisina de la década de 1920. Las curvas de su figura se asemejan a las de un violín, por lo que Man Ray superpone en la parte baja de su espalda los orificios característicos del instrumento musical.

El anterior récord de una fotografía lo ostentaba ‘Rhein II’ (1999), del alemán Andreas Gursky, que se vendió en 2011, también en la casa Christie’s por 4,3 millones de dólares.

¿Cómo?, ¿les mueve la curiosidad por conocer la historia de tras el suceso?

Eso era conocido de antemano, así que mañana continuará nuestra crónica con la historia de la alocada vida Kiki de Montparnasse y su díscolo fotógrafo, personajes reales de la farándula parisina que hicieron ruborizar la Cuidad Luz en su tiempo; y que quede claro, Paris no es una cuidad fácil de escandalizar por nocturnidades bohemias ni impúdicas coritas.

De momento los dejos en suspenso y mis mejores deseos de que disfruten, la excelente semana que hoy comienza.

#LoRealMaravilloso

#ArtesVisuales

https://www.volfredo.com/


8 respuestas a “Tras la caza de la noticia.

  1. Ufff cada vez más interesante, Lo Real Maravilloso nos deja boquiabiertos, siempre tras la primicia, esperamos continuar mañana conociendo mas sobre esta modelo y su fotógrafo. Gracias Volfredo. Felíz inicio de semana

    Le gusta a 1 persona

  2. Oh, entonces tendremos que esperar…..ahora me doy cuenta perfectamente , del sentido profundo y abarcador del proverbio: el q espera desespera…..bueno, del monte un cuje y del lobo un pelo….esperemos, por la próxima tirada de lo RealMaravilloso.

    Le gusta a 1 persona

    1. Tranquilo hermano, que pronto vamos a disfrutar de la vida bohemia de la intelectualidad radica en Francia después de la Primera Guerra Mundial, esa vanguardia, así son conocidos, era creativa y a la vez …..digamos, fuera de control.

      Me gusta

    1. Estimada amiga, la subasta del “El violín de Ingres” por Christie’s, me vino como anillo al dedo para contar la historia tras la noticia, porque desde hace meses acaricio la idea de escribir sobre las Vanguardias de la Post Guerra, integradas todas por geniales artistas, que solo tenían un punto en común: romper con el orden y valores tradicionales que habían llevado a la guerra donde tantas intelectuales murieron y tan hondos traumatismos psicológicos causó en ellos.
      Esta fue la oportunidad y mañana retomaremos el dialogo. Gracias por tus comentarios de siempre.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s