«Maternidad» de Pablo Picasso (1901).

La Etapa Azul de Pablo Picasso, que se inicia en 1901 tras la trágica pérdida de su amigo Carlos Casagemas, hecho que motiva el inicio de un periodo melancólico e introspectivo en el que los colores fríos, entre ellos el azul, dominan su paleta.

Uno de los temas centrales de la Etapa Azul es la familia y la maternidad; aunque los máximos exponentes de esta etapa en la vida del pintor, son: “Niño con paloma” (1901), “Autorretrato” (1901), “El viejo guitarrista ciego” (1903) o “La Celestina” (1904).

Dentro de la etapa azul de Picasso, merece especial atención “Maternidad”, de 1901, también conocido como “Madre e hijo”: una madre sentada sostiene a su hijo entre sus brazos y piernas para amamantarlo. La madre, ataviada con una bata o mantón con motivos florares, así como un clavel o rosa a modo de ornamento en su exquisito pelo recogido, mira con dulzura al bebé alimentándose. El fondo indeterminado, no pretende mostrar más de lo que debe, pues el tema central de la obra son la madre y su hijo.

Boceto.
Maternidad de Pablo Picasso, 1901.

En “Maternidad” y su boceto, la figura de la madre aparece volcada amorosamente sobre su hijo. Predominan los colores pasteles y tonos cálidos, de líneas suaves y delicadas. La figura de la madre, con proporciones alargadas, recuerda la admiración de Picasso por El Greco. El intenso fondo azul, es la característica que nos delata que se trata de un Picasso de la etapa azul, aunque el velo rojo de la madre guarda cierta semejanza con los cuadros de la Etapa Rosa del pintor malagueño, característica esta que puede ser considerada como transicional.

#LoRealMaravilloso

#ArtesVisuales

https://www.volfredo.com/


6 respuestas a “«Maternidad» de Pablo Picasso (1901).

  1. Linda historia y bellas ilistraciones Dr la Maternidad..soy ejemplo de mujer que amamanto su primer Hijo 4 años y su segunda por 2 años y medios nada supera ese amor sentido lindo post mi Volfre

    Le gusta a 1 persona

  2. Muy acertada la publicación, de ese artículo sobre Picasso, como siempre, acompañado de fotos, q lo hacen más extenso y profundo, partiendo del proverbio: una foto, vale por mil palabras.Muchas Gracias amigo/vecino,

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s