Encuentro con Sebastião Salgado.

Hoy les cuento sobre la bella amistad que surgió cuando hube de descubrir a Sebastião Salgado en la web, hace ya más de 20 años. Desde entonces, aunque nunca le he visto en persona, le sigo a todas partes, siempre a la caza de sus exposiciones fotográficas, apoyando con mi accionar y modestas literaturas, sus luchas a favor de las minorías étnicas, y sus reclamos en defensa del medio ambiente y los ecosistemas amenazados por su explotación desmedida. Es en esa dimisión humana, que la vida y obra de Sebastião Salgado se honra en la praxis.

.Sebastião Salgado. Brasil

Nuestro primer encuentro fue casual, en una discreta galería de la ciudad de Buenos Aires y desde entonces hemos transitado juntos, por derroteros y realidades diferentes, siempre cámara en mano, siempre hermanados por un ideario común.

Advertí esta foto por primera vez, esta imagen que les muestro sobre la explotación a cielo abierto. en condiciones infrahumanas, de la mina de oro más grande de su tiempo, en Serra Pelada, Brasil, hace más de 40 años, ya les dije. No sabía quién la había tomado. Pensé: “Debe ser un gran fotógrafo y un gran aventurero. Detrás había un sello y una firma: Sebastião Salgado. Compré la copia”.

Mina a cielo abierto de Serra Pelada. Estado de Pará. Brasil.

“El galerista sacó del armario más fotos del mismo fotógrafo. Lo que vi me impresionó profundamente, especialmente esta imagen: un retrato de una familia de africanos subsaharianos desplazados por la guerra, que a punto de morir de inanición no reniegan a su fe y mantienen la esperanza rosario y cruz al cuello. Aún me provoca lágrimas, aunque la vea todos los días, pues desde entonces está colgada sobre mi escritorio”.

Campamento de refugiados en África. Sebastião Salgado.

“Ya sabía algo de Sebastião Salgado, realmente le importaban las personas. Eso significa mucho para mí. Al fin y al cabo, las personas son la Sal de la Tierra”.

“Pasó bastante tiempo hasta que nos conocimos y hablamos de su vida, de su trabajo, de dónde provenía todo”.

La emoción resulto contundente, le había conocido a través de sus fotografías, y supe desde el primer momento, que ese hallazgo cambiaría para siempre mis derroteros en la vida.

Con el tiempo creció mi respeto profesional, y humano hacia aquella persona nacida en 1944 en Minas Gerais, que se mostraba así mismo en escala de grises, lenguaje universal de la fotografía en blanco y negro.

En una ocasión le escuche decir. “Podemos poner muchos fotógrafos en un mismo sitio, siempre sacarán fotos muy diferentes porque, necesariamente, proceden de sitios muy, muy diferentes. Cada uno tiene su manera de ver, cada uno en función de su historia. Creo que mi historia es que aprendí mi manera de ver aquí, en este lugar. Aquí tengo mi ideal del planeta, donde daba caminatas con mi padre, dónde he soñado mucho”.

Con el tiempo, la obra fotográfica que inicié cuando conocí a Sebastião Salgado se dio a crecer desbordada, y sumáronse más imágenes que denunciaban el hambre, las injusticias, la discriminación y la fatiga. La fatiga de una sociedad vencida y plegada sobre sí misma, mortalmente herida por la tolerancia, el inmovilismo y la inacción ante las injusticias sociales.

Es así que surge mi pasión por la fotografía, mi afán de escribir para los niños historias mágicas cargadas de valores éticos, mi vocación por las didácticas de la naturaleza en defensa del medio ambiente y mi intolerancia acérrima contra las injusticias sociales, sintetizadas de algún modo, en el mensaje crítico de Lo Real Maravilloso.


Tomado de la película documental “La sal de la tierra”, dirigida por Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado. Premio Especial en el Festival de Cannes 2014 en la sección «Un Certain Regard», Premio César de Francia a la Mejor Película Documental en 2015. Nominado a Mejor Documental en la 87ª edición de los Premios de la Academia.

Las frases entre comillas, recogen textos originales, tomados de la película.

#LoRealMaravilloso

Sebastião Salgado@SSalgadoGenesis https://t.co/65qQYE32um


Una respuesta a “Encuentro con Sebastião Salgado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s