¿Cuándo te casas?

En 1891, arruinado, repleto de deudas, y atormentado por una insatisfacción constante, Paul Gauguin se embarcó hacia Tahití, pequeña isla montañosa de origen volcánico, perdida en medio del Pacífico Sur.

Rodeada de arrecifes de coral, Tahití dista miles de kilómetros de toda tierra continental firme y en la actualidad aún constituye un reto visitarla.

Escapando de Europa, y en busca del paraíso perdido, Gauguin ansiaba encontrar la libertad, que según él consistía en dejar de lado las rígidas reglas de una sociedad gobernada por el oro y lo superfluo.

A excepción de un corto lapso de tiempo en el que regresó a Francia, entre 1893 y 1895, Gauguin pasó los últimos 15 años de su vida en Tahití, donde muere el 8 de mayo de 1903. Sus restos mortales descansan en el cementerio de Atuona, donde una estatua de bronce de su obra Oviri fue colocada sobre su tumba, en respuesta a su última voluntad.

Gauguin pintó ¿Cuándo te casas? en 1892 durante su primera estancia en Tahití. La modelo que posó en primer plano fue su compañera en la isla, Tehe’amana, y tras ella se sienta una segunda mujer en el suelo vestida con un traje de estilo misionero cerrado de color rosa mientras el gesto de su mano levantada pide atención.

¿Cuándo te casas? fue vendido por la familia de Rudolf Staechlin a un comprador privado, a través del Museo de Qatar, en febrero de 2015, en un precio que supera los 210 millones de dólares, hecho paradójico cuando el pintor murió sumido en la pobreza.

#LoRealMaravilloso


3 respuestas a “¿Cuándo te casas?

  1. Volfre interesante anecdóta sin duda varios que aparece el valor de su talento post morten y dejan de existir en la pobreza extrema. Nos enseñas amar la vida a vivirla y sobre todo lo más importante que he aprendido de ti Salud y Vida..continuo fiel a tú post mi Genio

    Le gusta a 1 persona

  2. De veras interesante, siempre «Lo real maravilloso «nos deja saber anécdotas de vida de personajes y hechos que en ocasiones son casi desconocidos. Es una pena que un solo cuadro sea vendido tan costoso y su vida haya transcurrido en la pobreza extrema. Gracias por compartir y felicitaciones . Excelente pasaje.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s