Hagamos del genocidio un acto de vida.

Los hipopótamos traídos a Colombia por Pablo Escobar, ahora dispersos por toda la Depresión Momposina han pasado a ser, según la opinión de los expertos una especie depredadora para los ecosistemas fluviales, razón por la cual se propone castrarlos, mutilarlos o exterminarlos de forma masiva. Destruido por el hombre su hábitat natural, en la actualidad los hipopótamos son una especie en peligro de extinción. He aquí mi respuesta a tal artero hecho:

“Todos los seres vivos fueron creados por Dios, son su obra y merecen respeto”.

Si no encuentras cabida para estos grandes mamíferos, haz donación gratuita de todos ellos a los zoológicos del mundo. Les aseguro vendrán de forma masiva a rescatar estos grandes mamíferos que harán con su presencia la felicidad de los niños.

Dylan juega con su fiel amigo, el mono Pancho. 17-8-2020

Los medios, encabezados por Animal Planet, y National Geographic, harán de las noticias un show mediático y filmarán con cámaras de alta resolución y altas tecnologías hasta el más pequeño detalle sobre la captura, transportación y readaptación de los hipopótamos devenidos en estrellas publicitarias. Eso sí, todos los fondos recaudados por la difusión de la noticia, deben entregarse a el Fondo de Las Naciones Unidas para la Infancia.

Me incorporo voluntario a la campaña, que podemos intitular “Salvemos al hipopótamo colombiano”. Serán consideradas todas las iniciativas que nos hagan llegar y les aseguro que todas las propuestas a favor de la vida en el Planeta resultan agradables a los ojos de Dios.

Señor ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Carlos Eduardo Correa, por favor, si no sabe qué hacer con la fauna silvestre, lea La Biblia.

#LoRealMaravilloso


Según las últimas encuestas, un altísimo porcentaje, de la población, el 98,5%, es creyente en Colombia. La religión mayoritaria es el cristianismo. El 97,01% de su población lo profesa. https://datosmacro.expansion.com/


3 respuestas a “Hagamos del genocidio un acto de vida.

  1. Me sumo incondicionalmente a la campaña :” Salvemos el hipopótamo colombiano”. En el parque zoológico de Ciego de Ávila hay un ejemplar, no sé si es hembra o macho, debemos, indagar, si hay interés por importar otro ejemplar, con el objetivo de reproducirlos de forma controlada.
    Otra acción sería constatar la pág. web de animal planet y conocer sus perspectivas sobre el hipopótamo colombiano y proponerle su rescate.

    Le gusta a 1 persona

  2. Me sumo a la campaña de Salvemos el Hipopótamo Colombiano. Genial idea sean donados a todos los Zoológicos indiscutiblemente no es de los animales mas lindo pero resulta ser uno de los mas visitado por los niños en los Zoológicos y muy interesante fueron creados por DIOS respetemonos su existencia…Seguimos en espera del próximo post.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s