¡Increíble!, pero cierto.

La industria de los videojuegos ya supera en seguimiento e inversión a la cinematográfica. Dicho de otra forma, el número de humanos que prefieren pasar horas frente a una pantalla accionando armas de fuego o pateando balones de futbol imaginarios es muy superior al número de aquellos que disfrutan de una interesante película o lectura.  

Y no deja de crecer. En torno a este moderno “deporte” ha surgido un nuevo comité olímpico que moviliza a millones de aficionados y los convoca a llenar estadios y a convertir en celebridades, no solo a los jugadores, sino también a los comentaristas de las partidas.

El ciberdeporte ya es una realidad, que exige a aquellos que lo practican, pasar su juventud sentados frente a una pantalla, en total sedentarismo, cosa rara esta para un deporte y auxiliarse de pañales adsorbentes para no perder un solo minuto en la micción.

Al igual que la gimnasia, los campeones de esta “moderna disciplina deportiva” no superan los 18 años, y a los 25 años, sus victoriosos atletas forman ya parte de la historia.

Ciberdeportista en plena práctica.

La nueva Clasificación Internacional de Enfermedades, aprobado por la Organización Mundial de la Salud, incorpora la adicción a los videojuegos a la lista de trastornos adictivos. Según el documento, la adicción a los videojuegos es un patrón de comportamiento «caracterizado por el deterioro del control sobre el juego» hasta el punto de priorizarlo sobre otros intereses y actividades cotidianas, incluso cuando esto trae consecuencias negativas.

Una nueva amenaza se cierne sobre la salud mental de la juventud del Planeta, Dios los guarde.

#LoRealMaravilloso


5 respuestas a “¡Increíble!, pero cierto.

  1. Muy interesante com siempre, pero este es un proceso que se ha venido gestando durante décadas, en alguna parte estuve leyendo que los mundialmente famosos Bill Gates y Steve Jobs, no permitían a sus hijos adolescentes y menores utilizar la teconología por más de hora y media diaria precisamente por estos efectos nocivos.
    Ellos que han sido los precursores de las inventivas más sorprendentes en este mundo durante el último siglo.
    Es lo mismo con la Internet, y pasaremos quizas a un tema más escabroso, el control de las armas de fuego, por qué digo esto, el arma por si sola no hace ningún daño, necesita de un humano que la active para hacer el daño, y el Internet, los videjuegos, la teconología en general, representan avances impensables para personas que fallecieron apenas 50 años atrás, pero, todas ellas por si solas no constituyen un peligro, sin embargo, que diferente se torna cuando el modo de usarlas puede resultar hasta letal.
    No es la primera vez que escuchamos de adolescentes que han perdido su vida después de más de 72 horas seguidas conectados a esas formas de juego o deporte sin siquiera tomar un descanso.
    Esperemos que la nueva generación aprenda de los errores del pasado, pero siendo realista, y viendo el comportamiento mundial respecto a la pandemia, creo que más que esperar, debemos hacer el granito que nos toca con nuestra descendencia. Sólo así, quizás logremos hacer alguna diferencia.
    Como siempre muy interesante llerte en horas tempranas
    Un abrazo

    Le gusta a 1 persona

  2. Mi colaboración es informarte sobre el caso particular de mi familia en el exterior, con un niño de 4,5 años, el cual, tiene un programa de actividades para disfrutar de su tiempo y lo desarrolla con tanta intensidad, q pide cronológicamente, su asistencia, a: academia ecuestre (sabados), academia de Jiut-Jitsu (4veces a la semana) y academia de piano (2 veces por semana) a diario 3-4 horas de parque infantil diarias y muñequitos en TV los domingos 1 hora solamente. Es e programa integral, con su horario y carga, esta certificado por el psicólogo infantil de la clínica a la cual pertenece. Las pantallas de cualquier tipo, no son bien vistas en las edades tempranas, aunque, no pueden omitirse de su contemporaneidad.

    Le gusta a 1 persona

  3. Interesante tema, la adicción por video juegos es cada vez mas frecuente s obre todo en la niñez y la juventud , provocando severo daño psicológico. Nos toca a la familia un poco que evitar éstas adicciones, como otras tantas. Siempre es un placer leer sus publicaciones. Felíz tarde.

    Le gusta a 1 persona

  4. Interesante anecdóta y una gran refiexión para actuar sobre niños y adolescentes..vicio que afecta a los que disfrutan de mejor ecónomica. Procuremos frenar este vicio y no renunciar a un gran juego de futbol. Beisbol hasta incluso los mas pacificos..renunciaremos al aprendizaje de utilidad de las armas de fuego pra no lamenlamentar ser responsable de la actuación de los mas jovenes..dios te cuide y espero el próximo post

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s