Nuestro Mundo en cifras.

Con mucho gusto respondo a todos los que me han escrito, pero lo hago de forma colectiva y os aseguro como siempre, que los comentarios publicados en nuestro blog, serán bienvenidos y considerados como enriquecedores.

Nuestro Mundo, tal y como lo conocemos hoy, está próximo a arribar a sus 8 000 millones de habitantes, pobladores de una sola raza, la humana, con muchas variaciones del color de la piel y rasgos físicos, que no justifican ningún tipo de privilegio de unos sobre otros.

El elitismo del afamado consorcio de lencerías Victoria´s Secret lo llevó a la ruina, porque sus Ángeles de excluyentes fenotipos, nada tienen que ver con el ciudadano común que hace las mayorías.

En tal sentido, hago una propuesta que te hará reflexionar, y para ello tan solo tienes que detenerte unos minutos y mirar a tu alrededor cuando visites una plaza, un mercado, un estadio o cualquier otro lugar concurrido de los muchos que a diario transitas apresurado.

Si ese lugar que seleccionaste, forma parte del hemisferio occidental, verás que los niños que jugaban en los parques han dejado su lugar a una población adulta de ancianos, porque nuestra población ha envejecido y continuará envejeciendo al mismo tiempo que se hace sedentaria y obesa, a tan punto que el sobre peso es considerado de proporciones epidémicas.

Si miras bien a tu alrededor, verás discapacidades en una gran mayoría y ningún ser humano escapa de ellas con la edad. Somos una población que en algún momento necesitará espejuelos, algún tipo de audífono o al menos un bastón para apoyarnos.

Esta es nuestra verdadera idiosincrasia e identidad, este en nuestro mundo real y mágico y no tenerlo presente, es caer en discriminaciones con ecos de injusticias.

Si algún día tienes que diseñar una escalera de tan solo tres peldaños, ten presente que habrás de añadir una rampa, y algún tipo de pasamanos para que los menos jóvenes puedan asirse, y aún así, muchos no van poder ascender, porque el ascenso al futuro para muchos pertenece al pasado. Si en algún momento diseñas para la vida bajo estas consideraciones, pensando en el ser humano en plural, te aseguro que todos, absolutamente todos, se sentirán representados, por que has sido justo al concebir la existencia humana como un todo multipolar y diverso del cual formamos parte.

Si algún día tienes que diseñar calzado, olvídate de los altos tacones si quieres triunfar y vender tu producto, porque el 99% de los humanos no los podrán usar y tan solo unos pocos, enfrascados en empeños vanidosos perderán los ligamentos de sus tobillos.

Los dejos con algunas cifras de la Organización Mundial de la Salud, que nos harán meditar. Pertenecen a informes que han sido leídos a salón plenario, a mayorías de decisores que prestaban cuidadosa atención, mientras otros no encontraban formas de ocultar bostezos:

“En el año 2020, el número de personas de 60 años o más superó al de niños menores de seis años.

En el 2016, más de 1900 millones de adultos de 18 o más años de edad presentaban sobrepeso corporal.

Todas las personas experimenten alguna forma de discapacidad, temporal o permanente en algún momento de su vida, si alcanzan más de 60 años”.

https://www.worldometers.info/es/poblacion-mundial/


4 respuestas a “Nuestro Mundo en cifras.

  1. Interesantísimo articulo. Realmente la población cada día más envejecida y discapacitada de cierta manera. A veces no tenemos el tiempo , ni nos detenemos a pensar en cuestiones tan elementales como las que planteas. Y nosotros formamos parte de esas cifras.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s