Cuando en 1943, Antoine de Saint-Exupéry publicó El principito (Le Petit Prince), un cuento poético acompañado de ilustraciones hechas con acuarelas, nunca pudo imaginar que su libro dirigido a la infancia por la forma en la que había sido escrito, iba a convertirse en una obra maestra para adultos, dada la realidad y profusión de los múltiples sentimientos humanos que aborda, como el sentido de la vida, la soledad, la amistad, el amor y el temor a lo desconocido.
Con el paso de los años, El principito se ha convertido en el libro en francés más leído y cuenta con traducciones a más de doscientos cincuenta idiomas y dialectos, incluyendo al sistema de lectura braille.
Hoy, favorecido por la magia de las nuevas tecnologías, me es grato contarle a mi nieto de tres años, historias ilustradas al tope de las posibilidades de la edición digital, especialmente escritas y editadas para mi pequeño Dylan, y por qué no, también dirigidas a mis amigos, con los cuales me resulta muy placentero compartirlas:
Dylan, este es un pequeño bote, dónde dos hombres buenos salen a pescar, en un apacible mar todo paz y reposo.
– Abuelo, y ¿por qué están solos, no sienten miedo?

Tienes razón mi niño, la soledad es ingrata; vamos a buscarles compañía.

- Ahora, son dos barcos pescando, podrán ayudarse entre ellos, socorrerse y hacerse mutua compañía.
- Abu, y ¿por qué el mar y el cielo han tomado tonos sepia, está triste la Naturaleza?
Es cierto pequeñín, hagamos al cielo azul puro, para que la obra de Dios se haga evidente.

- Me gusta más así, pero ahora que los boteros no pescan solos, van a agotar los recursos del mar y tocarán a menos. Hagamos que se separen y cada cual tome un rumbo diferente.

Complacido pequeño príncipe. Ya los pescadores navegan en solitario, a través de un inmenso mar cubierto de azules nubes.
- Abuelo, y ¿podrán volar?

Ya vuelan mi niño, y navegan alto y lejos como la querida cigüeña que te trajo a la vida.
- Que emocionante abuelo, poder volar tan alto como los sueños y los papalotes.
- Abu, sigamos soñando y lleguemos a Japón, para poder contemplar el sagrado y Nevado Monte Fuji, entre cerezos florecidos.

Llegamos al final de nuestro viaje Dylan, alégrate, hemos logrado navegar y volar en un pequeño bote a remos, hemos logrado alcanzar nuestros sueños, y divisar desde lo alto, las nieves que cubren montañas sagradas rodeados de cerezos, en este bello cuento de hadas que trascurre silencioso y da sentido verdadero a nuestras vidas.
«Solo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos». Saint-Exupéry, Antoine de (2009). «Capítulo XXI». El principito.
Excelente fábula, es «El pequeño príncipe» uno de los libros más leídos y citados en cada momento de nuestra vida, me pareció exquisita esta página para » niños adultos» . Cómo bien das fin a la misma, …no se ve bien sino con el corazón, lo esencial es invisible para los ojos, hay que buscar con el corazón…..Felicitaciones, como siempre una lectura maravillosa. Gracias por hacernos parte de ella.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy agradecido de tu preciado comentario.
Me gustaMe gusta
Interesante historia que nos permitio al igual que al pequeño Dylan, navegar , volar y soñar .
Gracias por tomar como referente a El Principito , una de mis lecturas favoritas
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy agradable leer tus comentarios, feliz tarde
Me gustaMe gusta
Qué linda historia para Dylan,y para los adultos que tambien la leímos.Felicitaciones abuelo,asi se fomenta el interés por la lectura.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Gladys, por tu bello comentario
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Gladys por tus bellas palabras que me animan.
Me gustaMe gusta
Es de mis favoritos y cuando tengo que regalar a un niño , siempre elijo este libro que está lleno de magia y de sabías reflexiones .
Dylan estará encantado con un abuelo como tú .
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que bello relato tu nieto debe de estar orgulloso de su abu y yo orgullosa de mi amigo al que no veo ni compartimos hace mucho rato, pero, mantiene el sitial donde siempre lo he puesto
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que gusto leer tu comentario y saber de ti. Muchas gracias y bendiciones
Me gustaMe gusta
Maravillosa historia!!. Me encantò y quedè con deseos de seguir…..
Muchas Bendiciones para ti por ese talento de escritor y a Dylan por tener un abu contador de historias maravillosas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu comentario, feliz día
Me gustaMe gusta
Formidable Volfre… Que dicha la de Dylan con su abu… Abrazos y bendiciones
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Ray, tus comentarios me resultan muy estimulantes. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Espectacular hermano, El principito es una obra magistral de la literatura mundial, sin embargo el relata que escribiste para tu querido Dylan es como te dije antes espectacular y narrado al estiilo d ese gran escritor. Dylan es muy dichoso d tener un Abu como tu y tu aún más dichoso d tener a ese pequeño principe d nieto. Felicidades amigo una vez más
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias 😊 el principito expresión genuina de la grandeza en lo sencillo…y en esta historia el infinito mundo que cabe en la mente de un niño; sobre todo si es estimulada por un Abu tan genial como este…Alexa ya te mandará sus consideraciones..un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Que gusto recibir correspondencia y amor de la familia, un abrazo en la distancia, los quiero a todos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Caro VOLFREDO ti auguro un fantastico fine settimana
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buon fine settimana caro amico e un caloroso abbraccio caraibico.
Me gustaLe gusta a 1 persona
grazie molto gradito
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, bendiciones y un cordial abrazo desde Cuba.
Me gustaLe gusta a 1 persona
🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona