Más allá de la angustia. Superemos la adversidad junto a Borges.

Las frases inspiradoras, como las de Jorge Luis Borges, son herramientas valiosas para navegar los desafíos de la vida. Nos ofrecen motivación, esperanza y la fuerza para superar la frustración y alcanzar nuestros sueños. Al leerlas y meditar sobre ellas, podemos encontrar nuevos ángulos para ver nuestras situaciones, descubrir la fuerza que reside en nosotros mismos y cultivar una actitud positiva ante la vida.

“Aprende a plantar tu propio jardín y decora tu propia alma, en lugar de esperar a que otro te traiga flores”. Jorge Luís Borges.

Aprender de estas frases nos permite aceptar la incertidumbre, encontrar belleza en lo cotidiano, aprender de los errores, perseverar ante la adversidad y creer en nosotros mismos. En un mundo lleno de retos y negatividad de la que no escapa nuestra pequeña Isla caribeña, las palabras inspiradoras de Borges nos recuerdan que la vida está llena de posibilidades y que siempre tenemos la capacidad de elegir cómo responder a las adversidades.

Las adversidades son parte inevitable de la vida. Todos, en algún momento, nos enfrentamos a situaciones que nos frustran, nos desaniman y nos hacen dudar de nuestras propias capacidades. Sin embargo, es en estos momentos difíciles cuando las palabras de Borges pueden ser de gran ayuda. Esta es mi propuesta, elaborada para ustedes desde lo más alto de la literatura filosófica universal:

   1. «La felicidad no está en la posesión de cosas, sino en la libertad del espíritu».

La verdadera felicidad, según Borges, reside en la libertad interior, en la capacidad de desprendernos de las ataduras materiales y encontrar la paz en nuestro propio ser. Las posesiones materiales no pueden llenar el vacío espiritual que solo la libertad y la plenitud interior pueden satisfacer.

   2. «El error es la forma más elegante de aprender».

Este es el punto más importante de la filosofía elemental moderna, quien no ve más allá de sus terquedades, está condenado a desaparecer. Cometer errores es parte del proceso de aprendizaje. En lugar de frustrarnos por nuestros errores, debemos verlos como oportunidades para crecer y mejorar, de no hacerlo así estamos condenados al fracaso. Se trata de admitir, rehacer y obra, no más palabras.

   3. «El hombre no se cae de la nada, sino que va cayendo poco a poco».

La vida está llena de altibajos. Es importante no desanimarnos ante los primeros obstáculos, sino seguir adelante con perseverancia y determinación.

   4. «Sé quién eres y no seas tímido al respecto».

La confianza en uno mismo es fundamental para superar la frustración. Debemos creer en nuestras capacidades y en nuestro potencial para alcanzar nuestros objetivos.

   5. «El universo es infinito y nuestros espíritus son finitos. ¿Qué podemos saber?».

En esta frase, Borges nos recuerda que el conocimiento humano es limitado y que no podemos controlar todo lo que sucede a nuestro alrededor. Aceptar la incertidumbre y aprender a vivir con ella es fundamental para superar la frustración.

«La belleza está en cada cosa, pero no todos la ven.»

Incluso en los momentos más difíciles, siempre podemos encontrar algo de belleza en nuestro entorno. Enfocarnos en lo positivo y apreciar las pequeñas cosas que nos rodean puede ayudarnos a mantener una actitud optimista.

   6. «La duda es uno de los nombres de la inteligencia».

Cuestionar lo establecido, dudar de las certezas y buscar nuevas perspectivas son acciones fundamentales para el crecimiento intelectual. La duda nos impulsa a indagar, a descubrir y a expandir nuestro conocimiento del mundo.

   7. «El lenguaje es un instrumento imperfecto para expresar la complejidad del pensamiento».

Las palabras, por sí solas, no pueden capturar la totalidad de nuestras ideas y emociones. El lenguaje, herramienta indispensable para la comunicación, se convierte en un puente imperfecto entre el mundo interior y el exterior.

   8. “La música, los estados de felicidad, la mitología, las caras trabajadas por el tiempo, ciertos crepúsculos y ciertos lugares, quieren decirnos algo, o algo dijeron que no hubiéramos debido perder, o están por decir algo; esta inminencia de una revelación, que no se produce, es, quizá, el hecho estético”. Libro: Otras inquisiciones, 1937-1952.

En el mundo de negatividad y pesimismo que hoy nos asfixia, las palabras de Borges nos recuerdan que la vida está llena de posibilidades y que siempre tenemos la capacidad de elegir cómo queremos responder a estas adversidades. Es nuestra dedición, individual, única y sin fronteras, no por tomar atajos llegaremos más lejos.

Que las palabras de este maestro de la literatura nos inspiren a seguir adelante con valentía, optimismo y la certeza de que, como él mismo dijo, «el universo está lleno de misterios mágicos que esperan ser descubiertos» y así se lo veo al contemplar al mundo desde el universo mágico de Lo Real Maravilloso


Jorge Francisco Isidoro Luis Borges Acevedo (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899 – Ginebra, 14 de junio de 1986). Escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX.

Maestro de la literatura universal, nos legó un vasto universo de palabras que trascienden el tiempo y el espacio. Sus obras, impregnadas de filosofía, simbolismo y juegos de la imaginación, nos invitan a reflexionar sobre la condición humana, la naturaleza de la realidad y el poder transformador de la literatura.

#LoRealMaravilloso

#HondaDeDavid

#Existencialismo

#LiteraturaUniversal

#PeriodismoCrítico

#DerechosHumanos

https://www.volfredo.com/


7 respuestas a “Más allá de la angustia. Superemos la adversidad junto a Borges.

Deja un comentario