Al fin llegó el ansiado día para el cual me había preparado durante más de 15 años. El guion de la entrevista, celosamente elaborado, descansaba en mis manos sobre una elegante carpeta de cuero repujado, color rojo mate. Fue entonces que Oprah Gail Winfrey hizo su entrada en el salón de entrevistas mientras se hacía silencio absoluto y el flash de un pequeño indicador lumínico indicaba que en minutos estaríamos grabando ante las cámaras.
La apariencia física de Oprah ha cambiado a lo largo de los años, pero siempre ha mantenido su estilo elegante y sofisticado. Actualmente, a sus 69 años, Oprah luce cabello negro con algunas canas, que suele llevar corto o recogido en un moño. Sus ojos son de color marrón castaño y su mirada es expresiva; carismática. Su rostro ovalado es atractivo, de rasgos armoniosos, donde destaca siempre su sonrisa amplia y contagiosa que deslumbra a todos.
Sin haber comenzado la entrevista, la agradable imagen y aura de Oprah, ya establecía empatía con los presentes.

Era evidente, que la piel de tono oscuro de Oprah, presentaba algunas arrugas propias de la edad, que no le restaban belleza ni vitalidad y que nunca había tratado de ocultar mediante cruentas cirugías o gruesas máscaras acorazadas de costosas cremas cosméticas.
Desde la corta distancia, pude comprobar, que Oprah tiene una estatura media y una complexión robusta. A lo largo de su vida ha tenido problemas de sobrepeso, que ha logrado controlar con dietas y ejercicios. Su figura es curvilínea y voluptuosa, y sabe cómo realzarla con la ropa adecuada. Oprah viste con trajes o faldas que le dan un aspecto profesional y elegante. Sus colores favoritos son el negro, el blanco, el rojo y el azul y gusta usar accesorios como collares, pendientes, pulseras o anillos que complementan su look.
Oprah estaba ante mí, vestida de amarillo opaco, con el pelo suelto y ondulado cayendo sobre sus hombros. Era una mujer que irradia confianza, inteligencia y carisma.
El flash me indicaba que ya comenzaríamos la grabación, y sentado frente a Oprah, me dispuse a iniciar la tan ansiada entrevista, para la cual me había preparado durante los últimos 15 años.
– Estimada señora Winfrey, es un honor y un placer tener la oportunidad de entrevistarla hoy. Usted es una de las figuras más influyentes y admiradas del mundo de la comunicación, el entretenimiento y la filantropía. Su trayectoria profesional y personal es una fuente de inspiración para millones de personas que la siguen y la respetan.
«Me gustaría comenzar esta entrevista preguntándole sobre su difícil infancia y los obstáculos que tuvo que superar desde pequeña».
– Muchas gracias Volfredo, por tu enorme interés en entrevistarme. Reconozco y agradezco las muchas dificultades y contratiempos que has tenido que superar para llegar hasta aquí. Usted comparte la resiliencia que tanto he predicado, y eso me hace sentir orgullo al conocerle.
Luego continuó hablando, con dominio total del sobrio escenario:
– Mi infancia fue muy difícil, llena de pobreza, abusos y violencias. Tuve que superar muchos obstáculos para llegar a donde estoy hoy. Crecí sin conocer a mi padre biológico y viví con diferentes parientes que no me cuidaban bien. Sufrí maltrato físico y emocional por parte de algunos de ellos, y fui víctima de abuso sexual y violación, dando a luz a los 14 años a un niño prematuro que murió poco después. Esto me dejó traumas y heridas profundas que tardé años en sanar.
«La discriminación racial y de género, fue para mí un gran problema que tuve que superar. Siendo aún una niña negra en el sur de Estados Unidos en los años 50 y 60, me enfrenté al racismo y al sexismo en muchas ocasiones. Me decían que no podía hacer ciertas cosas o tener ciertas oportunidades por el color de mi piel o por ser mujer. Me sentía inferior y sin valor».
«No tuve educación formal hasta los seis años, cuando fui a vivir con mi abuela en una granja. Allí aprendí a leer y a escribir, pero no tenía libros ni materiales para estudiar. Tampoco tenía ropa adecuada ni comida suficiente. A veces tenía que usar bolsas de papel como zapatos o vestidos».
«Todo lo que viví en mi infancia me hizo sentir que no merecía nada bueno en la vida, que era fea, tonta e insignificante. No creía en mí misma ni en mis capacidades. Tenía miedo de expresar mis opiniones o de seguir mis sueños».
Se hizo una pausa silente, espontánea, donde pude observar que todos los presentes miraban con atención a Oprah, fascinados por su imagen y palabras. Luego continué con la entrevista:
– Siento tristeza al escucharte querida Oprah y ¿Cómo lograste enfrentar esos obstáculos?
– Con mucho esfuerzo, perseverancia y fe querido Volfredo. A pesar de todo lo malo que me pasó, nunca perdí la esperanza de que las cosas podían mejorar. Busqué refugio en la lectura, que me abrió las puertas a otros mundos y me enseñó muchas cosas. También encontré mentores y amigos que me apoyaron y me animaron a seguir adelante. Aproveché cada oportunidad que se me presentó para aprender, trabajar y crecer. Me atreví a salir de mi zona de confort y a tomar riesgos. Me enfoqué en mis fortalezas y no en mis debilidades. Me perdoné a mí misma y a los que me hicieron daño y, sobre todo, me amé a mí misma, con igual intensidad que a los demás.
«Creo que todos tenemos el poder de superar los obstáculos que se nos presentan en la vida, si tenemos una actitud positiva, una visión clara y un propósito mayor. No importa de dónde vengamos o qué nos haya pasado, podemos transformar nuestro dolor en fuerza, nuestra adversidad en oportunidad y nuestra historia en inspiración».
Hice una pausa pactada para comerciales, del fastidio de la propaganda televisiva no logra escapar nadie, ella nos fue impuesta, pero mañana continuaremos, aún quedan muchas cosas por conocer de la fructífera y ejemplar vida de Oprah, inspiración y esperanza de los pobres, discriminados y desposeídos del Planeta.
#LoRealMaravilloso
#HondaDeDavid
#HistoriaMágica
#PeriodismoCrítico
#Historia
Very nice !
Me gustaLe gusta a 1 persona
TThank you very much, you are welcome to the blog of Lo Real Maravilloso
Me gustaMe gusta
Fascinante entrevista, que interesante todo por lo que ha pasado y tanto que ha logrado…
Gracias Volfredo por compartir.
Lindo y bendecido dia.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Elvira, que gusto despertar con tu comentario. Feliz domingo y un tropical abrazo desde Cuba.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Volfredo.
Feliz día y otro abrazo desde México.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una entrevista fascinante,una mujer maravillosa y tú un fascinante hombre
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Glice, sólo falta añadir que mis amigos son también fascinantes. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Interesante entrevista ha superado obstáculos. Cada día más fuerte y valerosa. Amo la positividad de las personas y la fe ..lindo Domingo mi Volfre
Me gustaMe gusta
Gracias mi niña, tu también tienes mucho de Oprah. Abrazo y feliz domingo.
Me gustaMe gusta
Buenos días, Volfredo. Qué bien contado y con cuanto detalle. Esperando a mañana para poder seguir leyendo. Felicidades, un abrazo. 🌹🌹😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
La entrevista, aunque Mágica, es rigurosamente real, conocer a Oprah durante un encierro prolongado en un hotel, por perdida del equipaje hace 13 años. Desde entonces la he seguido infatigable. Feliz domingo y tropical abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay un refrán que dice «No hay mal que por bien no venga» y eso te pasó con la pérdida del equipaje. Pura Magia. Lo Real Maravilloso. Besosssss😘😘😘😘😘🌹🌹🌹
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes toda la razón, es tal como afirmas y sigue la rima. Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy interesante, gracias Volfredo
Me gustaMe gusta
Es un gusto, realidad y magia han de ir de la mano.
Me gustaMe gusta