La canción «Alfonsina y el mar» de Mercedes Sosa es una de las más emblemáticas de la música folclórica argentina. La letra fue escrita por el poeta Félix Luna y la música por el compositor Ariel Ramírez, inspirados en la vida y la muerte de la poetisa Alfonsina Storni, quien se suicidó arrojándose al mar en 1938.

La canción narra con delicadeza y nostalgia el último paseo de Alfonsina por la playa, su despedida de los seres queridos y su entrega al abrazo de las olas. La voz de Mercedes Sosa, con su timbre profundo y expresivo, le imprime una emoción única a esta obra maestra de la canción latinoamericana. La canción fue grabada por primera vez en 1969, en el álbum «Mujeres argentinas», y desde entonces ha sido interpretada por numerosos artistas de diferentes géneros y países.
Por la blanda arena que lame el mar
Su pequeña huella no vuelve más
Un sendero solo de pena y silencio llegó
Hasta el agua profunda
Un sendero solo de penas mudas llegó
Hasta la espuma
Sabe Dios qué angustia te acompañó
Qué dolores viejos calló tu voz
Para recostarte arrullada en el canto de las
Caracolas marinas
La canción que canta en el fondo oscuro del mar
La caracola
Te vas Alfonsina con tu soledad
¿Qué poemas nuevos fuiste a buscar?
Una voz antigua de viento y de sal
Te requiebra el alma y la está llevando
Y te vas hacia allá, como en sueños
Dormida, Alfonsina, vestida de mar
Cinco sirenitas te llevarán
Por caminos de algas y de coral
Y fosforescentes caballos marinos harán
Una ronda a tu lado
Y los habitantes del agua van a jugar
Pronto a tu lado
Bájame la lámpara un poco más
Déjame que duerma, nodriza, en paz
Y si llama él, no le digas que estoy
Dile que Alfonsina no vuelve
Y si llama él, no le digas nunca que estoy
Di que me he ido
Te vas Alfonsina con tu soledad
¿Qué poemas nuevos fuiste a buscar?
Una voz antigua de viento y de sal
Te requiebra el alma y la está llevando
Y te vas hacia allá, como en sueños
Dormida, Alfonsina, vestida de mar.
Hay dos versiones sobre el suicidio de Alfonsina Storni: una de tintes románticos, que dice que se internó lentamente en el mar, y otra, la más apoyada por los investigadores y biógrafos, que afirma que se arrojó a las aguas desde un acantilado.
La obra de Alfonsina Storni es una defensa a la libertad artística e individual. Su vida y obra constituyen la leyenda y sus letras muestran a una excelente poeta del amor, una mujer luchó por la igualdad femenina y sus derechos. Su poesía es humanamente erótica, y busca el amor entre vivencias y versos.
La interpretación de Mercedes Sosa, “Alfonsina y el Mar”, es el alma y duelo del corazón americano: alma rasgada por la nostalgia; duelo por las muchas angustias de nuestras selvas y páramos.
#LoRealMaravilloso
#LiteraturaUniversal
#Historia
Interesante historia. Mujer que luchó por la igualdad femenina y sus derechos Bella canción y conmovedora cantada por varios artistas y en numerosos países.
Me gustaLe gusta a 1 persona
ES poesía y emoción interpretada por Mecedes Sosa, cantante que tuvo en vida la capacidad de tocar tanto el alma como el corazón de las personas.
Me gustaMe gusta
Me encantan sus canciones, de siempre, a quien no, como; solo le pido a Dios, la cigarra, Alfonsina y el mar y muchas otras. Fue clasificada por los Rolling Stones, como una de las mejores cantantes de todos los tiempos. Merecido homenaje este artículo a Mercedes Sosa de lo Real Maravilloso, que siempre nos sorprende en los amaneceres, cuando la obra sale hirviendo del crisol, del insigne Amigo/Vecino, al que le agradecemos, tanta devoción, en su incansable afán, de regalarnos excelente lectura, para tonificar el alma. Gracias a la Vida.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias querido amigo/vecino por su reconocimiento, lo aprecio como un gran premio. Lograste motivarme y mañana volveré con Mercedes Sosa, la América toda esta endeudada con ella, con su canto infinito a favor de los hombres justos y los desposeídos. Feliz semana.
Me gustaMe gusta
Luchadora incansable de los derechos de la mujer,hizo lo incorrecto perder su vida
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es de lamentar su trágica muerte.
Me gustaMe gusta
Vi a Mercedes unas tres o cuatro veces actuando, dos en solitario, un par en eventos con artistas varios. Viví un tiempo pegado a la que fue su casa de estadía y de exilio temporal (aunque nobleza obliga, solo me crucé con si hijo un par de veces) Y con los años (míos) pasé de ME GUSTAN LOS ESTUDIANTES a el Album ALTA FIDELIDAD. De un extremo al otro. Como todos lo hacemos en vidas vividas largo
Me gustaMe gusta
Eres una gran privilegiada, me hubiese gustado mucho asistir a uno de sus conciertos, ella tenía la rara propiedad de conmocionarme cuando cantaba, estaba hecha para desbocar los sentimientos. Es un gusto saludarte y desearte una feliz semana desde este mundo Real y a la vez, Maravilloso.
Me gustaMe gusta
Gracias Volfredo por traer a la memoria esta historia, aunque triste, y la hermosa canción (como lo han sido todas sus canciones) de Mercedes Sosa.
Siempre me habían contado que Alfonsina fue internándose en el mar y las olas se la llevaron. No sabía lo de arrojarse del acantilado. Y si nadie la vio, no se puede saber.
Buenas noches y buena semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Malania, yo soy un eterno enamorado de Mercedes Sosa, sun canciones me conmueve y considero único su forma de interpretarlas. Mañana vuelo con más sobre ella. Es un gusto desearte una feliz noche.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias. Feliz noche también para ti.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Otra cancion universal y bellísima que tantas versiones han hecho muchos grandes cantantes. 👍👍😘😘👏👏👏
Me gustaMe gusta
Qué belleza, pura poesía. Mercedes Sosa forma parte del cancionero de mi vida y está es una de las más bellas. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona