Pablo Milanés: a propósito de su 80 cumpleaños.

A tres meses de tu muerte y en tu 80 cumpleaños, recordado seas querido Pablo. Aquellos a los que cantantes, ya te olvidaron: pido perdón por la cruel omisión. Pablo Milanés Arias (Bayamo; 24 de febrero de 1943 – Madrid; 22 de noviembre de 2022).


PM Records abre exposición por los 80 años de Pablo Milanés.

El artista Kamyl Bullaudy expone once lienzos y dos cartulinas de pequeño formato, así como una escultura en hierro en homenaje a Pablo Milanés, fallecido el pasado noviembre. La exposición tiene por sede los estudios de PM Records, donde el legendario intérprete grabara buena parte de sus discos y podrá visitarse hasta el 31 de marzo.

La exhibición constituye un tributo, desde la plástica, a un intérprete que movilizó a miles de personas en torno a su obra y llegó a convertirse en un ícono la cultura cubana.

El creador de estas obras, Kamyl Bullaudy, posee una obra marcada por la versatilidad y una distintiva marca personal que oscila entre el neo-expresionismo y la lírica, de acuerdo con Prensa Latina. El artista ha organizado más de medio centenar de exposiciones personales y su obra tiene una presencia notable en colecciones públicas y privadas de Portugal, España, Francia, Inglaterra, Estados Unidos, Italia, Alemania y otros diez países.

Pablo Milanés fue uno de los fundadores del Movimiento de la Nueva Trova, aunque su impronta caló en otros movimientos o géneros musicales, como es el filing, la trova tradicional y el son.

El artista, una de las voces imprescindibles de la canción cubana, forjó su carrera profesional con gran versatilidad interpretativa, de la cual también se nutrió el Grupo de Experimentación Sonora del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).

Pablo Milanés obtuvo el Grammy Latino (2006) con su disco “Como un campo de maíz”, y luego alcanzó un Gramófono a la Excelencia Musical (2015).

Pablo Milanés. Premio Nacional de la Música, en 2005. Cuba.

Pablo Milanés: vocación de fundar.

Importante para entender y no olvidar, es bueno recordar a Pablo como consagrado promotor y gestor cultural.

Hace ya veintinueve años, a mediados de 1993 en pleno Período Especial, Pablo Milanés consiguió crear y liderar la Fundación Pablo Milanés; primera organización cultural independiente, autofinanciada y sin fines ideológicos de Cuba.

La Fundación Pablo Milanés era también la primera (y hasta hoy la única) entidad privada creada por un artista cubano a partir de sus propios recursos económicos para promover y fomentar la actividad cultural. Resultó ser también la primera iniciativa privada de intelectuales afrodescendientes que ha existido legalmente en Cuba después de 1959.

La fundación como forma jurídica de asociación solo tenía tres antecedentes en el ámbito cultural; todos financiados por el Estado: la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, la Fundación Nicolás Guillén y la Fundación Alejo Carpentier. La Fundación Pablo Milanés difiere porque prescinde del financiamiento estatal y fue a todas luces una entidad jurídica independiente.

Para conocer la historia del significativo hecho, sus aportes, triunfos, desavenencias y frustraciones, sugiero la lectura del artículo “Pablo Milanés: vocación de fundar”, de Rosa Marquetti de noviembre 22, 2022, en Cultura, Música. Os aseguro que el artículo forma parte del crisol de documentos históricos que conforman nuestra cubanía. Aquí les dejo el link…

Pablo Milanés: vocación de fundar.

#LoRealMaravilloso

#PeriodismoCrítico

#Historia

https://www.volfredo.com/


9 respuestas a “Pablo Milanés: a propósito de su 80 cumpleaños.

    1. No hay omisión por la cual disculparse querido amigo, usted forma parte de Lo Real Maravilloso y nuestro blog siempre va a honrar a las personas que, con su legado, han hecho grande a nuestra patria. Feliz día y un abrazo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s