Nuestra anterior publicación versó sobre los “Sucesos paranormales” y hoy continuamos enfatizando la manifestación paranormal que más interés ha captado. Hago referencia a las experiencias cercanas a la muerte (ECM).
Las “experiencias cercanas a la muerte” o “ECM”, son experiencias, generalmente lúcidas, testimoniadas por personas que han estado a punto de morir o que han pasado por estados de coma prolongados y profundos y luego han sobrevivido.
Los aspectos genéricos de la ECM se dan en todas o casi todas las sociedades humanas, pero los estudios realizados hasta el momento evidencian que la frecuencia y naturaleza de algunos de sus elementos fenoménicos pueden estar influidos culturalmente. Respecto a la relación del fenómeno de ECM con la religión, en el budismo existiré una relación con el concepto del bardo budista y en la antigüedad con el Mito griego de Er.
El psicólogo estadounidense Raymond Moody fue el primero en acuñar la expresión «experiencia cercana a la muerte» en su libro “Vida después de la vida” (Life after life), de 1975, para referirse a «cualquier experiencia perceptual consciente que tenga lugar en una situación de proximidad a la muerte». Moody distinguió seis tipologías de cuasi muerte y afirmó que había encontrado testimonios correspondientes a todas ellas excepto para la última situación, de reanimación espontánea:
Situación en la que el sujeto cree que va a morir, pero sobrevive.
Situación en la que el sujeto se encuentra en un estado grave y desahuciado por los médicos, pero la muerte clínica no llega a producirse y llega a recobrarse.
Situación de muerte clínica a la que el sujeto sobrevive por reanimación, sin que se haya dictaminado fallecimiento.
Situación de muerte clínica en la que en un primer momento los intentos de reanimación son infructuosos y se dictamina fallecimiento, pero luego se reintenta la reanimación y resulta exitosa.
Situación de muerte clínica en la que ni siquiera se realizan técnicas de reanimación, se dictamina fallecimiento, y luego el paciente da signos de vida, se aplica reanimación y esta resulta exitosa.
Situación de muerte clínica de la cual el sujeto sobrevive sin que intervengan técnicas de reanimación avanzadas.
Desde mi modesta experiencia y estudio sobre el tema, luego de haber trabajado durante 40 años en una Unidad de Cuidados intensivos a la cabecera del paciente de forma asistencial, groso modo considero que las experiencias cercanas a la muerte pueden agruparse en dos categorías generales con escaso número de excepciones: – variadas neutrales y placenteras en personas que manifiestan en vida creer en un ser superior, y limitadas, dolorosas y – oscuras en paciente que en vida han destacado por su ateísmo. A continuación, ejemplifico:
Experiencias cercanas a la muerte neutrales o agradables:
Separación de la conciencia y el cuerpo físico: El experimentador generalmente aparece en una posición elevada, cerca o en el techo de la habitación, y ve su propio cuerpo inerte y todo lo que sucede a su alrededor. Es usual que se sienta indiferente y desvinculado del cuerpo físico, como si no fuese suyo. El movimiento puede ser flotante o de vuelo, a veces dirigido de acuerdo a la voluntad.
Percepción sensorial intensa: La persona siente su conciencia perceptual amplificada al extremo y las sensaciones son más intensas que en el mundo terrenal.
Sensación de realidad: Los experimentadores tienen la sensación de que lo que están viviendo es plenamente real, no un sueño o una fantasía, incluso más real que la experiencia en la vida terrenal.
Sensación de paz y sosiego: de una intensidad nunca experimentada en la vida terrenal. El dolor es inexistente, incluso cuando la persona pudo padecer un intenso sufrimiento justo antes de caer inconsciente.
Alteración de la percepción del tiempo: La persona siente que todos los tiempos —pasado, presente y futuro— ocurren simultáneamente o que el tiempo transcurrido durante la experiencia de morir, no se corresponde con el que transcurre en ese mismo momento en el mundo físico.
Viaje a través de un túnel oscuro: En ocasiones se describe al pasaje hacia la muerte, como un espacio cerrado en forma de tubería, tambor o espiral. La dirección del movimiento es casi siempre hacia adelante, en sentido vertical, hacia arriba o hacia abajo, u horizontal, y la persona lo recorre flotando o levitando, generalmente a gran velocidad.

Encuentro con una luz brillante y mística. Generalmente cálida, blanca, dorada, amarilla, o anaranjada. Aunque llega a ser tan brillante «como un millón de soles», no deslumbra ni produce ninguna molestia al mirarla. El experimentador percibe que de esta luz emana un amor y compasión indescriptibles y que no es un objeto, tiene personalidad y puede comunicarse con él.
Son experiencias cercanas a la muerte menos frecuentes: El encuentro con paisajes paradisíacos o «celestiales»; encuentro con seres o presencias personales, ya sean de tipo religioso, ángeles, guías espirituales y, más usualmente, familiares o amigos fallecidos, o incluso mascotas cercanas fallecidas; la revisión vital, en la cual la persona tiene ante sí una visión panorámica de toda su vida o, al menos, de algunos momentos significativos, no necesariamente en orden cronológico y el regreso o retorno al cuerpo físico, decisión que recae en una presencia personal o ser luminoso, quien le ordena a la persona volver a la vida porque tiene una tarea o misión que completar en el mundo terrenal. En otros casos el mismo experimentador debe decidir qué hacer. Si la experiencia cercana a la muerte es muy agradable, puede presentarse un dilema entre permanecer en ese maravilloso mundo de paz o retornar a la vida. La preocupación por los seres queridos y el deber de ocuparse de ellos suelen inclinar la balanza hacia la segunda opción. Puede haber un viaje de vuelta o, simplemente, la experiencia termina sin más y el experimentador recobra la conciencia física de forma súbita.
Experiencias cercanas a la muerte desagradables:
Experiencias de desasosiego total: El rasgo principal es la pérdida de control y el miedo resultante ante la muerte. La persona puede sentir tristeza al pensar en que debe dejar atrás a sus seres queridos. La revisión vital suele tomar un carácter de juicio realizado por un ser superior.
Experiencias nihilistas: caracterizadas por una sensación de irrealidad y no-existencia, de que todo es una ilusión o un sinsentido. La persona siente que entra en una oscuridad profunda o vacío eterno inclinados por su ateísmo.

Experiencias infernales: donde la persona se siente arrastrada por una fuerza maligna o atacada por todo tipo de seres de aspecto grotesco o inquietante, como demonios, encapuchados, seres alicaídos o sin rostro. Puede haber una fuerte sensación de frío o de calor, escuchar sonidos terribles, de almas condenadas o bestias enloquecidas.
En este link, puedes encontrar experiencias relatadas por 8 protagonistas que regresaron de la muerte física.
El número de testimonios sobre experiencias cercanas a la muerte ECM desagradables es muy inferior al de los eventos agradables, ya sea porque ocurren con menos frecuencia, porque tienden a olvidarse o porque las personas que la experimentan son más reacias a comunicarla a los demás. La investigación de Kenneth Ring en Connecticut apenas registró un 4,7% de sentimientos desagradables entre los testimonios recibidos de las personas que han permanecido a punto de morir.
Se han recogido testimonios de ECM en muchas partes del mundo, lo cual evidencia que la experiencia tiene o puede tener lugar en todas o casi todas las sociedades humanas y culturas.
Entre un 70% y 80% de las personas que experimentaron una ECM aseguran que sus vidas han cambiado para siempre.
Aunque en ocasiones se ha sugerido que los efectos positivos de recordar experiencias luego de sobrevivir, están ligados más al hecho de haber enfrentado a la muerte y no tanto a la experiencia en sí, lo cierto es que muchas personas que han sobrevivido a la muerte inminente manifiestan pérdida o decrecimiento del miedo a morir, aumentan la creencia de que hay vida después de la muerte y confían en la existencia de un lugar lleno de paz y belleza donde ir cuando abandonen la vida. En general, las personas que sobreviven a la muerte incrementan su religiosidad y espiritualidad al tiempo que intensifican su fe en Dios.
#LoRealMaravilloso
#Existencialismo
#ReligiónyMagia
Buenos días Volfredo, muy interesante este tema , sobre todo contado desde la perspectiva de los protagonistas,tengo la experiencia de mi padre, EPD que me contó sobre lo q sintió, ECM, muchas gracias por compartir la suya, profe, felíz domingo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Marian una vez más por tus comentarios, resultan inspiradores, te lo aseguro. Resulta que algunos de mis pacientes reanimados, que aún se mantienen vivos y gracias a Dios en perfecta salud, están respondiendo y contando sus experiencias, no toca de otra, mañana volveré con más. Feliz domingo.
Me gustaMe gusta
Exitosamente mi Amigo/vecino, decidió escribir por vez primera, algo, sobre su profesión y especialmente, sobre una de sus especialidades (Cuidados Intensivos) y debutó con un tema tan místico, como las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM). Interesantísimo artículo. Yo había oído, hablar acerca del túnel, por el que transitan las personas cercanas a la muerte, con una luz radiante al final e incluso, una fuerza, que los agarra e impide que continúen a gran velocidad, hacia esa luz, que prácticamente, los atrae, pero, nunca pensé obtener tanta información detallada e incluso, desglosada en diferentes etapas y además, un resumen de experiencias, q han tenido estas personas, q han estado cercanas a la muerte. Hoy, fui sorprendido, por este artículo, pues, en tantas, conversaciones con mi amigo, sobre los más disímiles temas, nunca, ni someramente, le había oído dialogar, sobre el tema en cuestión. Hoy al amanecer del domingo, como un regalo y de forma impredescible, nos regala este apasionante artículo. Mis reiteradas Gracias, Camacho.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estimado Héctor, cuando escribía sobre mis experiencias personales sobre eventos cercanos a la muerte, sucedió de igual forma que acaeció en la trama de una de las películas que más me ha impactado, joya de la cinematografía mundial: estoy haciendo referencia a la película “Ocho y medio”, de Federico Fellini. y al igual que nuestro afamado director, yo también buscaba una respuesta en las visiones que invaden la mente; a las mágicas y enigmáticas palabras: «Asa-Nisi-Masa». Esta es el tema de la película y mi inspiración para escribir, sobre una parte de la vida que he dejado atrás, los fantasmas de la conciencia que reconstruyen mosaicos hecho de verdad y belleza, a través de los cuales renace el placer mismo de la vida y de todo lo que ella contiene.
No hay final. No hay principio. Sólo hay la infinita pasión de vivir. Federico Fellini.
Me gustaMe gusta
Quien más que tu puedes hablar de este tema,cuando tú vida médica ha sido unidades de cuidados intensivos,muy fuerte el tema e interesante
Me gustaLe gusta a 1 persona
Fuerte, interesante y conmovedor, es en cierta forma un recordatorio de amor.
Me gustaMe gusta
Como siempre, fiel seguidora de usted y sus artículos!! Gracias por toda su enseñanza, muy interesante este tema, (como todo lo que usted escribe ) increíble todo lo que somos capaces de experimentar!!!!! Se le quiere siempre !!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Marilu, es un gusto y a la vez un estímulo muy agradable recibir tus comentarios. Muchasssss gracias, feliz domingo y bendiciones para todos.
Me gustaMe gusta
interesante!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, pienso que son experiencias interesantes, contrariamente a lo que piensa la mayoría, las personas que han regresado de la muerte no manifiestan ningún tipo de ansiedad o dolor.
Me gustaMe gusta
Dialogar sobre el final físico q a todos nos depara la propia vida, es de cualquier manera un canto a la vida y a todo lo q no sabemos apreciar de ella…pienso q los servicios de terapia intensiva deben tener un especialista de la.psiquiatria o de la.Psicologia dedicado a la atención a familiares y a atender a pacientes en estado inminente de terminar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es y te aseguro que el trabajo de los psicólogos en las unidades de cuidado intensivo es amplio y necesario, para los pacientes y sus familiares como bien dices y para el personal médico y para médico que labora en esas salas y está sometido a estrés constante.
Me gustaMe gusta
Por supuesto profesor …para los q laboran en esos servivios o salas, la frustración es elevada y también necesitan de esa atención a su psiquis. Lo q se vivió en la COVID fue situación extrema, los que estuvimos allí por familiares y enfermos fue un espanto. Se lo aseguro…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te creo y entiendo, tus experiencias vividas y sufridas, son ejemplos de estrés post traumático y justifican la presencia de los psicólogos en las Unidades de Cuidados Intensivos.
Me gustaMe gusta
Experiencias cercanas, a la muerte, 23 de octubre,2022. por “Volfedo.”
Situación de muertes clínicas, a la que el sujeto sobrevive por reanimación, sin que se haya completado el fallecimiento.
ECM es el acrónimo de “Experiencias cercanas a la muerte.”, las más comunes se refieren al recuerdo que queda en la memoria, de alguien que ha vuelto a la vida.”
Las experiencias cercanas a la muerte, son experiencias generalmente lucidas, testimoniadas por personas que se recupera tras largas reanimaciones cardiopulmonares, en los cuales el corazón ha dejado de latir y mantienen la circulación de la sangre gracias a las compresiones torácicas realizadas por los reanimadores.
Ver la luz al final del túnel parece ser la más común de las experiencias cercanas a la muerte, pero no es la única según los científicos, aunque hay investigadores que rechazan tales argumentos, por ejemplo, el caso de Pim Van Lommel, cardiólogo y científico holandés, que lleva años estudiando testimonios de experiencias cercanas a la muerte y otras experiencias relacionadas.
Se dice que vivíamos antes de venir a la tierra y continuamos, viviendo después de morir, el conocimiento de este plan nos puede dar consuelo y paz cerca de la muerte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estimada Emma, el blog hoy a batido todos los records, y las visitas a la entrada sobre las “experiencias cercanas a la muerte” han superado las 500 participaciones, con numerosos y acertados comentarios, y sus respuestas, razón por la cual no quiero ser reiterativo, pero tampoco descortés.
Mañana vuelvo con más y responderé de forma abierta y conjunta los comentarios más destacados, entre los cuales se encuentra uno de tu autoría. Lo haré en forma de post, para que el análisis llegue a todos los que han participado con sus comentarios, desde la posición de ávidos lectores o pacientes recuperados de la muerte que han ofrecido su testimonio explicito, responsable y avalado con sus nombres.
Te pido de favor un poco de paciencia, al tiempo que te invito a visitar nuestro blog mañana a primera hora. Te prometo sorpresas.
Me gustaMe gusta