Las voces de Dios

Siempre me he preguntado, mediante el ejercicio curioso y frustre que el cerebro acomete en momentos de ocio sin obtener respuestas lógicas, la razón humana para la existencia del Universo, espacio ilimitado al que sobra capacidad para acoger las ánimas que emprenden viaje y abandonan el cuero humano, justo después la muerte.

Algunos hacen valer y anteponen la racionalidad de sus concepciones religiosas o metafísicas, e identifican el Universo con el Cielo, con el paraíso, con el edén, con la casa de Dios, otros se conforman con conocer que el Universo es infinito y pasan la vida teorizando, convencidos, que al menos en nuestro siglo, no llegaran lejos. Una cosa es cierta, fuera de nosotros, hay espacio suficiente para acogernos a todos, teóricos de la física, creyentes de todas las regiones y agnóstico; existe espacio para todos fuera de nuestro mundo y no hay razón alguna para generar discusiones intolerantes.

Un hecho queda claro, al menos para mí, sin pretender convencer a otros de lo contrario: el Universo es la obra de Dios, es perfección y armonía fusionados en una sola palabra. «Dios se revela en la armonía de todo lo que existe», y así lo admitió antes de morir Albert Einstein.

El Universo, como obra perfecta de hechura divina, es también arte; y sus colores resultan irreproducibles, único en sus complementos y tonos. Así, disfruto mucho de las imágenes que el telescopio James Webb envía a la Nasa y con placer amplifico en mi cuenta de Twitter, con la intención de mostrarles a todos, un bello producto que bien puede considerarse obra de Dios.

Una de las formaciones más bellas del Universo, propias de exposición en el MoMA (Museum of Modern Art) y no de un escenario científico; son los “Acantilados cósmicos de la Nebulosa Carina”. Millones de estrellas y el polvo estelar que conforman la nebulosa se aglutinan en un primer plano de colores cálidos que forma el relieve y los contornos del acantilado, que se diferencia con precisión del segundo plano posterior compuesto por el firmamento azul punteado de estrellas brillantes. Es tal la perfección de las imágenes, que al magnificarlas puedes apreciar profundidades y texturas, en arabescos únicos tejidos por el azar.

Estas bellas fotografías suelo estudiarlas y muchas veces me sirven de base para realizar ediciones digitales sobre la base de imágenes generadas por el Creador Universal, que no va a reclamar nunca derecho de autor, son libres para su distribución, son mensajes divinos.

El asombro no termina aquí, cuál sería mi sorpresa al comprobar que el Universo tiene toda una sinfonía, compuesta por sonidos que conforman hermosas partituras, para un coro de ángeles que canta los mensajes de Dios.

Acantilados cósmicos. Nebulosa Carina. Telescopio espacial James Webb.

La música cósmica está compuesta por el audio emitido por las estrellas, el agua y la luz que aparecen en las imágenes. Los colores y texturas sin procesar se traducen en música, en un proceso conocido como “sonificación”, en el cual se le asigna a cada una de las longitudes de onda infrarroja, un tono musical.

El resultado aquí le lo muestro, los enlaces conducen a imágenes con audio donde podrás deleitarte al escuchar las sinfonías que el Creador compone. Aguza tus oídos y no pierdas la oportunidad, a mí me resulto fascinante y es mi interés compartir las emociones (para activar el sonido debes hacer clic sobre el icono de bocina).

Sinfonía cósmica No 2, Acantilados Cósmicos

El gas azul y el polvo sonificado suenan ventosos, mientras que una línea melódica representa el ascenso y la caída de la «cordillera». Los tonos más fuertes representan las luces más brillantes.

Sinfonía espacial No 1 de la Nebulosa del Anillo.  

Los colores en las dos vistas fueron mapeados a tonos de sonido. La luz infrarroja cercana (izquierda) está representada por frecuencias más altas; infrarrojo medio (derecha) por frecuencias más bajas. Ambas estrellas centrales se pueden escuchar en el infrarrojo medio, pero solo una en el infrarrojo cercano. El resultado es impresionante:

#LoRealMaravilloso

#ArtesVisuales

#LiteraturaMágica

https://www.volfredo.com/


9 respuestas a “Las voces de Dios

  1. «Una cosa es cierta, fuera de nosotros, hay espacio suficiente para acogernos a todos, teóricos de la física, creyentes de todas las regiones y agnóstico; existe espacio para todos fuera de nuestro mundo y no hay razón alguna para generar discusiones intolerantes». Estupendas reflexiones. Buen domingo.

    Le gusta a 3 personas

  2. Venga, amigo Volfredo, te felicito por otro interesantísimo articulo, tan bien escrito y con tanta información muy agradable. Estoy contigo y con Einstein en la definición, o aclaración del universo. A mi la NASA no me convence con sus «fotos» que no son fotos y con sus teorías dadas como realidades o verdades. Creo, casi ciegamente, en la ciencia medica, en la física cuántica, en las matemáticas y en las otras ciencias que nos sirven para mejor soportar los achaques de los años y de la vida, pero no de la ciencia que pretende tomar el lugar de Dios, y jamás de la ciencia que se sobrepone a las teorías, como la teoría de Darwin, o la teoría de la tierra esférica que gira alrededor del sol en un sistema solar. Puede que todo eso sea verdad, pero no se ha comprobado, ni siquiera con las supuestas misiones al espacio de los EEUU, pues jamás han publicado una autentica fotografía tomada desde el espacio donde se viera nuestro «planeta» girando. La foto que lucen en la website de la NASA es la de la so-llamada «Blue Marble» (canica azul), pero si lees la explicación, no es una foto, es un compuesto preparado por un programador/diseñador, así que foto no lo es. Bueno, esto tiene tela marinera así que lo dejo ahi. Un abrazo,
    F.

    Le gusta a 2 personas

    1. Gracias Francisc, es un gusto recibir tus comentarios. En este mundo de Dios hay espacio para todos con sus criterios, no hay razón para ser intolerantes y mucho menos descorteces o agresivos; que los de la NASA crean de una forma, pues bien ¡Vale!, nosotros seguiremos con nuestro amor a Dios y nuestro gusto y afición por las bellas artes y la literatura, al menos a mí, me resulta más gradable que ponerme una escafandra, montarme en un cohete y lanzarme al espacio. Un abrazo y feliz semana.

      Le gusta a 2 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s