La noticia nos llegó con las primeras luces del alba, la trajo “La Vanguardia”, en su edición digital «Los artistas que acompañan a Frida Kahlo en el top 10 del arte latinoamericano».
El autorretrato de la artista mexicana y su esposo, el emblemático “Diego y yo”, de 1949, se incorpora a la colección del fundador del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires y se convierte en la obra más cotizada en dólares.
“Diego y yo” buscó nuevo propietario en la licitación de Sotheby´s del 16 de noviembre de 2021 con un precio estimado que rondó los 30 millones de dólares, una cifra sobresaliente si valoramos las dimensiones de la pintura, 30 x 22 cm, y su anterior salida a pujas en subasta, en 1990, cuando fue rematado por 1,4 millones, transformando a la doliente pintora mexicana en la primera artista de Latinoamérica en superar la barrera económica del millón de dólares.

En “Diego y yo”., tres lágrimas perladas caen y los ojos de Frida miran al centro, directos a las entrañas del observador; están congeladas en el tiempo. El dolor de aquel instante, en que Frida Kahlo pintó Diego y yo, aún puede palparse.
En la subasta del pasado noviembre, finalmente Diego y yo ascendió hasta casi los 35 millones. Julian Dawes, codirector del departamento de Arte Impresionista y Moderno de Sotheby’s en Nueva York, tras esta venta emblemática aseguró que “Frida Kahlo se ha convertido en un titán que es tanto más importante si tenemos en cuenta que su cuadro se ha convertido en la obra latinoamericana más cara jamás vendida en subasta, poniéndose por delante casualmente de… Diego Rivera”.
Imagino sentirás curiosidad por conocer cuáles son las pinturas más cotizadas de autores latinoamericanos, a lo cual Lo Real Maravilloso, responde con inmediatez:
Las diez obras de arte más cotizadas de autor latinoamericano:
- ‘Diego y yo’, de Frida Kahlo. 34.883.000 dólares (Sotheby’s)
- ‘Los Rivales’, de Diego Rivera. 9.700.000 (Christie’s)
- ‘Omi obini’, de Wilfredo Lam. 9.603.000 (Sotheby’s)
- ‘Dos desnudos en el bosque (La tierra misma)’, de Frida Kahlo. 8.000.000 (Christie’s)
- ‘Retrato de Columba Domínguez de Fernández’, de Diego Rivera. 7.445.000. (Sotheby’s)
- ‘Trovador’, de Rufino Tamayo. 7.200.000. (Christie’s)
- ‘América’, de Rufino Tamayo. 6.802.000 (Sotheby’s)
- ‘Armonía’, de Remedios Varo. 6.186.000 (Sotheby’s)
- ‘Perro aullando a la luna’, de Rufino Tamayo. 5.873.000 (Sotheby’s)
- ‘Retrato de señora en blanco’, de Frida Kahlo. 5.873.000 (Christie’s).
Resulta fácil la observación: Frida Kahlo, sitúa tres de sus obras, entre las más cotizadas de autores latinoamericanos: ‘Diego y yo’, ‘Dos desnudos en el bosque (La tierra misma)’ y ‘Retrato de señora en blanco’, con un precio acumulado y reconocido de 21,573,000 dolores, relegando a su desdichado e infortunado amor Diego Rivera a posiciones en las preferencias del público muy distantes de ella.

Se extendemos la búsqueda a las veinte obras de artistas latinoamericanos más cotizadas, se han adjudicado tres de Frida Kahlo que suman un total de 48,6 millones de dólares, cinco de Rufino Tamayo con un monto de 29 millones de dólares, tres de Diego Rivera que alcanzan los 21,2 millones de dólares y tres de Remedios Varo, española nacida en Girona pero que está considerada mexicana porque residió allí la mayor parte de su vida tras exiliarse de nuestro país al final de la Guerra Civil, que consiguió 12,5 millones de dólares.
Los otros seis pintores que han situado una sola de sus obras entre las más preciadas son Wifredo Lam con 9,6 millones de dólares, Roberto Matta con 5 millones, Fernando Botero con 4,2 millones de dólares, Alfredo Ramos Martínez, con 4 millones de dólares, Joaquín Torres García con 3,3 millones de dólares y Mario Carreño con 2,6 millones de dólares.
#LoRealMaravilloso
#ArtesVisuales
#HondaDeDavid
Bon dia, amigo mío, venga, ojala que pases un feliz día, aquí todavía hace mucho calor que a esta época del ano es inusual, pero como voy a quejarme contigo del calor si en Cuba el verano dura 12 meses!, No es así? Vale. Esta vez vamos a discrepar. Este cuadro de Frida Kahlo a mi no me dice nada. Dicen que es una feminista, pero este cuadro comprueba que de feminismo no tiene nada. Pone a Diego en su tercer ojo, o sea, como a un mago o ser superior a ella. Se ha pintado tres lagrimas, pero la cara no muestra expresión alguna, es la misma carita que siempre se pinta en todos sus tantos autorretratos. Hay un solo cuadro de ella que me gusta, hay que decirlo todo. Mujeres pintoras hay y han habido muchas. Yo me he dedicado a hacer posts sobre ellas, sobre las mejores, no incluyo a Frida Kahlo porque no la considero al mismo nivel que Remedios Varo, Leonora Carrington, Louise Bourgeoise, o Dorothea Tanning. Yo se que tiene mucha fama, y es porque se ha convertido…y no fue culpa de ella…en la reina del merchandising! Hasta Lady Gaga se ha disfrazado de Frida Kahlo y como murió joven, y sufrida, la han convertido en una mártir y los mártires venden muy bien. En fin, para mi no es símbolo de feminismo, al contrario, y su propio diario la delata, fue sumisa a un hombre que la maltrataba, que la engañaba y que la rebajaba constantemente. Que se haya vendido su obra a tal cantidad, amigo mío, esas cosas pasan en el mundo del arte que se ha convertido en el negocio del arte. De igual manera, he disfrutado del post, como de todos lo que cuelgas y te mando un fuerte abrazo fraternal de Valencia.
Francis
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenos días querido amigo. Estoy convencido que la popularidad de Frida depende del hecho de que ha sido convertida en un símbolo de los movimientos feministas a nivel mundial, que por alguna extraña razón reconocen en ella su ideal e imagen, y las féminas son muchos y sus votos sólidos, compactos y decisorios. Ahora, hay una realidad, hoy por hoy, los cuadros de Frida son los más cotizados de autoría latinoamericana.
Otra peculiaridad que quedó en el tintero, es el hecho que no logro entender. Si sumas las cifras pagadas por las 20 obras latinoamericanas en las subastas del mundo, todas ellas en conjunto NO alcanzan el precio de venta de pintores norteamericanos, tengo en mente a Jackson Pollock, y Andy Warhol. ¿Existirá discriminación también el arte?
Mañana iremos por más, de momento te dejo con el abrazo fraternal de siempre.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Creo que de la discriminación en el mundo del «arte» no se puede negar. Primero contra las mujeres, después contra las minorías, termino empleado por los que se imaginan y consideran superiores o dueños. Y por supuesto, los norteamericanos consideran a la America que esta al sur de su imperio, como el tercer mundo, y poblado con seres que no son occidentales («Westerners» como dicen ellos) y según ellos definen las «razas» del mundo, o las «etnias» que se han inventado, son inferiores a ellos. Entonces los artistas tienen que serlo también. Reconozco que los cuadros de Frida son muy cotizados, igual que las «obras» de Koons, de Banksy, de Damien Hirst y de otros que de arte saben poco y que sus obras deben costar poco o nada pues muchas ni son hechas por sus propias manos, pero así es el negocio del arte. El capitalismo a la enésima potencia…
Un fuerte abrazo amigo mío y feliz dia. Ha sido una discusión muy interesante y creo que nos ha puesto a pensar del tema…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mañana iremos por más, que gusto tenerte del otro lado de la línea, aunque nos separe un océano de por medio, después de todo, para una buena amistad, no hay distancias, profundidades o cuestas que interfieran. Un fuerte abrazo..
Me gustaLe gusta a 1 persona
Igualmente, así es amigo mío. Que pases un día feliz.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Frida Kahlo, vencedora en el tiempo publicado por Volfredo.
Frida klahlo nació 1907 u murió 1954, en Cuyacán ciudad de México su nombre completo era Carmen Frida Kahlo Calderón , estudió en el colegio Alemàn , y en la escuela Preparatoria de México, en 1925 , sufrió un trágico accidente , cuyas consecuencias padeció hasta du muerte
Se le conoce por 60 obras incluyendo , la columna rota donde ella expresa lo pasado en el trajico accidente que habia tenido y la otra obra las dos Frida ,.,en este Articulo y con la ayuda de Art.Carrera que ha capturado estas obras con increibles detalles expresando 8de las pinturas de Kahlo para descubtir el significafo que ocultan como lo sujiere el titulo de esta obra pintada en 1937 , esta fue un regalo a LeónYtotsky y expresa el breve romance que Kalho tuvo con el exiluado lider revolucionario ruso poco despues de su llegada a México en una linda pintura donde Frids está sostenienfo un ramo de flores y curiosamente una carta para Trotsky , si nos acercamos bien a la pintura podemos ver que la carta decia :”ALeón Trotsky , con todo mi amor le dedico este cuadro el 7 de noviembre de 1937 . Frida kahlo en San Angel México “ Dicho cuadro termina por revelar el amor secretos de la pareja que concluyó despues del verano,cuando Frida “se cansó de Trotsky .
La obra de de Frida y la de du marido el pintor Diego Rivera , se influyerón mutuamente ambos , compartiendo el gusto por el arte popular Méxicano de raices
– [ ] Frida en sus pinturas representó el dol y la luna ,otra gran pareja y la caracola y vieira , tambien dimbolizando la unión , durante la decada 1950 Kahlo , pintaba constantemente naturalezas muertas y entre 1950-1954 su propia imagen prácticamente desaparecen de sus lienzos .las obras de Frida no son solo la representación simple de si misma o del mundo que la rodeaba , màs bien sus obras de artes actúan como una herramienta de expresión , o forma de transmitir visualmente sus recuerdos y las complejas ideas que pasaban por su mente ,sus autorretratos estan cargados de detalles ocultos y simbolísmo ,que una vez descubiertos revelan una visión más profunda de la artista .,
– [ ] Kahlo pintó un retrato de ella y du esposo Diego Rivera por su 58 cumpleaños ,esta obra nos permite comprender el profundo amor que sentia por el a pesar de la tormentosa relación que mantuvierón
– [ ] El matrimonio con el artista tubo un impacto profundo y duradero en las obras de Kahloy esta es una de las tantas donde reflejan el amor que sentian . .El doble retrato que hace ella y Rivera parecen una sola persona , con la cara de el apuntando para la izquierda y la de ella en dirección opuesta, teniendo un aspecto único que se destaca por el marco de conchas , pintadas como joyas , que usó para colocar el retrato dentro de la pintura .
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Emma, por tu interesante y rica revisión biográfica sobre Frida Kahlo, que complementa y enriquece cuanto he escrito sobre ella. Ya el blog tiene varias etiquetas con su nombre y estoy seguro pasará a ser en breve una fuente de consulta complementaria sobre su vida. Hoy publiqué sobre Martí, hay detalles confusos sobre su muerte y muchas versiones, una de ellas, la más creíble desde mi punto de vista, es la que cuento. Te deseo un feliz día.
Me gustaMe gusta
Me encantó el debate con Francis de Valencia, se aprecia erudición en el tema tratado (Frida) pudiendo expresar públicamente, que he aprendido mucho sumergiéndome en el blog Lo Real Maravilloso. Exhortó a mi amigo/vecino a continuar la producción y divulgación de tan interesantes crónicas y artículos, que por la profundidad y alcance de la investigación, aportan elementos y detalles, que no se encuentran, incluso, en libros y revistas especializadas y sin embargo, nos entrega esta información de forma potable y gratuita, para alimentar nuestra alma. Mi reiterado agradecimiento para Ud. DrC médicas, Camacho.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias querido hermano y amigo, el blog forma ya, parte integral de nuestro café y tertulia matutina, que tanto disfrutamos recreando historias y bellas estéticas. Francisc de Valencia es invitado permanente, no importa la distancia, nuestro mundo es mágico, real y a la vez maravilloso y el océano Atlántico poco significa en términos de camaradería y amistad. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Muy interesante lo que comentas sobretodo la estadística de los 10 mejores cotizados dato para mi desconocido. He leído mucho sobre Frida Khalo y han puesto documentales sobre su vida y obra en Discovery muy interesantes. Gracias por compartir.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias Ileana, te deseo una feliz semana, seguimos en línea.
Me gustaLe gusta a 2 personas