Se considera “Arte”, cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética y a la vez comunicativa, mediante la cual se expresan ideas y emociones a través de diversos recursos plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos.
La definición de arte es abierta, subjetiva, discutible. No existe un acuerdo unánime entre historiadores, filósofos o artistas, esta disparidad de criterios ha dado lugar a numerosas definiciones del arte, entre las que cito las más destacadas:
- «El arte es el recto ordenamiento de la razón» (Santo Tomás de Aquino);
- «El arte es aquello que establece su propia regla» (Schiller);
- «El arte es el estilo» (Max Dvořák);
- «El arte es expresión de la sociedad» (John Ruskin);
- «El arte es la libertad del genio» (Adolf Loos);
- «El arte es la idea» (Marcel Duchamp);
- «El arte es la novedad» (Jean Dubuffet);
- «El arte es la acción, la vida» (Joseph Beuys);
- «Arte es todo aquello que los hombres llaman arte» (Dino Formaggio);
- «El arte es la mentira que nos ayuda a ver la verdad» (Pablo Picasso);
- «Arte es vida, vida es arte» (Wolf Vostell).
En 2014. se inauguró en el Círculo de Bellas Artes de Madrid una exposición realizada por Chandler Burr sobre el perfume, en la cual se mostraba un recopilatorio sobre la historia de las fragancias y se separaban los diferentes perfumes de su imagen comercial, para así poder considerarlos medios artísticos.

Al igual que en otras manifestaciones como la pintura, la música, y la literatura; el perfume se puede considerarse una obra de arte, ya que se necesita de un estudio y una precisión para obtener el aroma deseado, además de requerir de un olfato entrenado en la percepción y evaluación subjetiva de las fragancias que el perfumista, devenido en artista, ha creado. Es en este sentido, que el olfato equivale a la visión en la percepción de la creación artística convencional.
Que un individuo considere bello o artístico un perfume, depende de la relación entre la fragancia específica y el sujeto, es decir, de los sentimientos que el perfume evoque al percibirse. Si la experiencia estética previa es mala o recuerda momentos negativos de la vida, no lo considerará bello, en cambio una persona, a la cual el perfume traiga a la memoria recuerdos positivos, tendrá una buena experiencia estética, que le hará percibir el aroma como bello y agradable (Joseph Addison).
Aunque las esencias y fragancias se encuentran en forma virgen en la naturaleza, los perfumistas no buscan recrear aromas esenciales, sino combinarlos para crear algo superior a la suma de sus partes. En ese sentido, el perfume es una creación artística.
Algunos creadores han elevado la capacidad interpretativa de sus perfumees a lo explícito. Tal es la propuesta de las creaciones que llevan nombre de famosos, ligando la fragancia al personaje, en un romántico idilio en el que el consumista se ve representado con el uso del perfume.

Comparto esta cita con la cual estoy en acuerdo pleno: «Siempre me ha parecido evidente que el perfume es un soporte artístico tan importante como la pintura, la arcilla, la música y las demás materias primas», Chandler Burr; al tiempo que considero de suma importancia desmentir el mito de que el perfume es un interés exclusivo de las clases altas. De hecho, me atrevería a decir que la posición opuesta es la cierta, y en comparación con otras industrias asociadas con el lujo, el perfume es notablemente democrático, asequible y popular.
He centrado mi atención, en reconocer a los perfumistas como verdaderos artistas y al contenido de sus producciones como obras de arte en sí mismas. Qué decir cuando el producto se recoge en excelentes cristalerías, vanguardias en las formas y colores de las tendencias artísticas del momento, y se anuncia con el mejor diseño publicitario, haciendo del lanzamiento de un perfume, un glamoroso espectáculo que combina todas las artes.
Estos serán los temas de nuestras próximas publicaciones, al tiempo que declaro como premisa, no recibir financiamiento de perfumista alguno, y centro mis preferencias en el simple placer de disfrutar de un exquisito aroma, o al menos imaginarlos, queda mucho por contar.
#LoRealMaravilloso
Para mi el perfume es divino,es amor es belleza
Me gustaLe gusta a 1 persona
Compartimos igual criterio una vez más.
Me gustaMe gusta
Como siempre, muy buen artículo, es impresionante la cultura q crean los perfumes en la familia. Hoy al unísono, leímos mi esposa y yo, el referido artículo y ambos, antes de mirarnos, colimamos los perfumes, q ella usa y son parte importante en nuestras vidas. Hice una foto correspondientes a algunos: uno de Victorias Secret, White Diamonds (de Elisabeth Taylor), Ahren (de Cristian Dior), Angel, Perry Ellis… y aunque en FB publiqué la foto de ese conjunto al azar de perfumes, no me apena decirte, que no sé adjuntar la foto, en este siempre, complejo blog, jajajaja….enséñame, cómo hacerlo, Amigo/vecino…..un abrazo fuerte, te queremos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuánto me agrada tener los vecinos que tengo, y coincidir con ustedes en considerar un buen perfume como un embajador del arte y el amor.
Me gustaMe gusta
Linda anecdóta la de hoy adoro los perfumes desde edad temprana de mi vida y es asi es arte es Amor no tengo predilección por un sólo perfume pero prefiero el aroma que expando al pasar sin ser rechillante y molesto..lindo post mi Volfre
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hablar de perfumees y fragancias hace agradable la existencia y siempre trae a la mente agradables recuerdos. Esa son la más destacadas de sus muchas virtudes embriagadoras.
Me gustaMe gusta
Que lindo el escrito de los perfumes yo soy fanatica de ese chanel5 y Jodare gracias amigi
Me gustaLe gusta a 1 persona
EI post de mañana trata por completo de Chanel 5, y estoy seguro será de tu agrado.
Me gustaMe gusta