El desnudo colectivo en las Artes Visuales.

La idea de ofrecer a la vista pública un cuerpo humano desnudo fue de los griegos. Los atletas competían desnudos en los juegos deportivos ante la mirada de miles de espectadores vestidos, y los jóvenes practicaban deportes desnudos en las palestras de las ciudades y luego las esculturas mostraban sus cuerpos varoniles a pleno sol en los santuarios, en las oscuras cellas de los templos o como parte del paisaje funerario sobre las tumbas de sus cementerios.

Hombres desnudos y mujeres vestidas, éste fue el paisaje público en los santuarios y necrópolis de todas las ciudades griegas durante más de dos siglos.

El desnudo femenino tardó mucho en aparecer en el arte griego. El primer cuerpo de mujer desnuda fue esculpido en mármol por Praxíteles en el siglo IV a.C, con posterioridad los artistas comenzaron a explorar la sensualidad del cuerpo femenino desnudo de Afrodita, diosa del Amor, una de las primeras y la más repetida imagen en sus interpretaciones.

A partir de Grecia, considerada con razón cuna de la civilización y el arte occidental, la desnudez en el arte ha reflejado por lo general los estándares sociales para la estética y la moralidad de la época en que se realizó la obra, y en ese sentido a transitado indistintamente por el desnudo de la figura femenina, la masculina, y el desnudo en grupo, con representaciones como “El baño turco”, óleo de Dominique Ingres que marcó su época y resulto en escándalo.

Llegamos en nuestro andar histórico a nuestros días, donde ya no existen prejuicios ni escándalo mínimo frente a humanos desnudos, ya sean sus representaciones aisladas o compartiendo las altas temperaturas de un baño turco.

Es entonces cuando surge una nueva iniciativa en las artes visuales contemporáneas: Por qué no hacer desnudos grupales, si, grupales, pero entiendan por grupos, a grandes conglomerados y poblaciones.

Este nuevo proyecto es hoy realidad tangible en la historia de las artes visuales contemporánea.


Spencer Tunick, nació en Nueva York, el 1 de enero de 1967; y es muy conocido por sus fotografías de grandes masas de personas desnudas dispuestas en artísticas formaciones, situadas en localizaciones urbanas denominadas por él “Instalaciones”.

Desnudo colectivo. Plaza del Congreso. Bogotá.

Tunick comenzó en el año 1992 fotografiando personas desnudas por las calles de Nueva York.

Fue arrestado en 1994 con una modelo femenina, cuando ella posaba desnuda en el Centro Rockefeller de Manhattan (Nueva York).

En junio de 2003, llegó a fotografiar a 7000 personas desnudas en Barcelona.

En mayo de 2007, en la Ciudad de México rompió su propio récord logrando reunir en la Plaza de la Constitución (Zócalo) de esta ciudad cerca de 19.000 participantes que se desnudaron sin prejuicios.

Spencer Tunick ha recorrido el mundo montando, diseñando y captando en fotografías sus “Instalaciones”, cuyos escenarios se trasladan de un lugar a otro, incluidos la Ópera de Sídney, uno de los edificios más famosos de Australia, declarado en 2007, Patrimonio de la Humanidad.

Sus modelos son voluntarios que únicamente reciben una foto firmada por su colaboración.

¿Cómo describe Tunick su arte? He aquí algunas de sus declaraciones en entrevistas realizadas por los medios:

  • Con sus imágenes busco mostrar el cuerpo como una hermosa entidad orgánica que transforma el espacio.
  • Surgen de estas imágenes una serie de tensiones al observador entre los conceptos de: lo público y lo privado, lo tolerado y lo prohibido, la moral y lo inmoral o lo individual y lo colectivo.

Así andan las cosas en nuestros días, y pensar que cuando comenzamos a dar los primeros pasos en la edición de nuestro blog, tuve que convencer a muchos del hecho: ¡Vivimos en un mundo mágico, Real y Maravilloso!

#LoRealMaravilloso

#ArtesVisuales

https://www.volfredo.com/


2 respuestas a “El desnudo colectivo en las Artes Visuales.

    1. De una manera u otra, muchos comparten el criterio de Spencer Tunick, no es casualidad el número de personas que responden a sus convocatorias, y llenan las plazas, todos desnudos, tan pronto como se les convocan, la gente está cansada de tantos convencionalismos, no hay duda de ello y esta es una prueba más

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s