Establecen pescadores artesanales cubanos, récord mundial.

Cuando Santiago, viejo pescador de Cojímar perdió su enorme captura arrebatada por los tiburones, luego de una semana de incesante lucha en mar abierto, nunca pudo suponer que su hazaña sería inmortalizada por el escritor norteamericano Ernest Miller Hemingway, y que la medalla del premio Nobel concedida a su literatura iba a formar parte del tesoro de promesas que atesora la Virgen de la Caridad del Cobre en su santuario.

Tampoco Santiago pudo imaginar que sus palabras al regresar vencido y cansando a tierra firme, iban a formar parte del acervo cultural y la filosofía de Lo Real Maravilloso, porque como él decía: “El hombre no está hecho para la derrota. Un hombre puede ser vencido, pero nunca derrotado” y mucho más si esos hombres llevan en sus manos la honda de David.

A casi 100 años de escrita la novela, hombres que no están hechos para la derrota revindican la hazaña y esta vez salen victorioso.

La noticia de tan actual, nos confiere el premio a la inmediatez (característica esta que nos distingue): Tres pescadores de a cordel y neumático automotor inflable, logran la captura de un atún de 710 libras de peso, con un sedal de 120 libras de calibre y un chicharro como carnada.

Luis Alberto Roca Hernández y amigos.

La noticia la trajo el grupo de Facebook “Pescadores en cámara y corcho en Cuba”, de la cual forma parte Luis Alberto Roca Hernández como autor junto a dos amigos que le auxiliaron de tan inverosímil récord.

Grupo de Facebook, pescadores de cámara y corcho en Cuba.

Digo récord, porque el atún es un pez que los supera todos.

El atún rojo es un depredador alfa, lo que quiere decir que está en lo más alto de la cadena alimentaria del océano, ya que su tamaño y sus habilidades lo protegen de la mayoría de sus enemigos naturales.

Los atunes del Atlántico se cuentan entre los animales más rápidos del planeta. Este pez puede llegar a medir más de tres metros y a pesar novecientos kilos, y alcanza velocidades de más de sesenta y cinco kilómetros por hora cuando persigue a sus presas o cuando es él quien intenta evitar ser capturado por el hombre. Además, este magnífico depredador oceánico se sumerge a profundidades superiores a los novecientos metros.

Su cuerpo de líneas aerodinámicas es tan perfecto para nadar que un grupo de científicos financiados por el ejército estadounidense ha estudiado lo ha tomado como modelo para los torpedos de la marina. Los atunes toleran cambios de temperatura enormes, desde los veintisiete grados centígrados hasta los ocho, lo que les permite perseguir a sus presas hasta las profundidades, y cuentan con un sentido de la vista sofisticado y otros sistemas sensoriales que también funcionan en la fría oscuridad.

Este magnífico animal de carne roja, dada su altísima concentración de hemoglobina y mioglobina de su masa muscular, posee un sabor exquisito y resultan muy perseguidos por el mercado japonés, donde se consumen como parte de la costosísima culinaria del sushi y sashimi.

Y no salgan del asombro con las peculiaridades únicas de este esplendido pez al conocer que; un atún rojo fue vendido por 2,7 millones de euros en la tradicional primera subasta anual celebrada en la lonja de Tokio, la más grande del mundo. Fue el 5 de enero del 2019. El precio del ejemplar, de 278 kilos (el kilo sale a unos 9.700 euros), es el mayor pagado por cualquier atún en el mercado central de Tokio desde 1999, fecha desde la que existen cifras.


Nota: Dedico esta publicación con mucho cariño a mis hijos Hassan Camacho, Heriberto Méndez y Arael Gala, de H2A, los cuales llevan en sus manos junto a nuestro protagonista de hoy: Luís Alberto Roca Hernández, la Honda de David.

Confío en todos como excelentes pescadores que son y quedo es espera de las buenas noticias. Enhorabuena.

#HondaDeDavid

#LoRealMaravilloso


5 respuestas a “Establecen pescadores artesanales cubanos, récord mundial.

  1. Interesantes datos sobre el atún que no conocía y una excelente presa para los pescadores que lograron atrapar a ese ejemplar, además de recordarnos al exelente escritor Ernest Miller Hemingway con su novela El viejo y el mar. Felicidades amigo, como siempre esperando por el siguiente relato

    Le gusta a 1 persona

  2. Es excepcionalmente interesante que ese pez gigante, se haya capturado en esas condiciones, que se describen, como que sería injusto, q la Federación de Pesca Deportiva de Cuba, no se haya pronunciado por gestionar la homologación oficial e internacional, de este récord mundial. En 2016 en Cabos, Mexico, se homologó un récord mundial con un atún aleta amarilla de 430 lbs, así que este de nuestros compatriotas (710 lbs) lo supera por 280 lbs (+65 %) .Parafraseando a Taladrid, saquen uds sus propias conclusiones.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s