La noticia la trajo a la redacción de Lo Real Maravilloso, el periódico australiano “The West Australian” en su versión web del 10 March 2022 4:56AM: “La compañía australiana Antilles Gold Limited, dedicada a la minería, descubrió grandes depósitos de cobre y oro en la provincia de Ciego de Ávila.
Antilles Gold, junto a su socio cubano, la estatal GeoMinera SA, identificó tres grandes depósitos de pórfido de cobre y oro en Ciego de Ávila, en el centro de Cuba, que podrían apoyar una operación minera a cielo abierto a gran escala.
Los depósitos de pórfido producen más del 70 por ciento del cobre y alrededor del 20 por ciento del oro mundial. Curiosamente, es de conocimiento común entre los exploradores que existe una relación clave entre los depósitos de pórfido de cobre y un patrón distinto de rocas alteradas.

El director de Exploración de la compañía, el Dr. Chris Grainger ha presentado a su socio cubano GeoMinera SA una propuesta de programa de trabajo y presupuesto hasta finales de 2023 y afirma que los objetivos estarán listos para perforar en unos meses después de reinterpretar los datos existentes, realizando algunos mapas geológicos detallados y estudios geofísicos en un área de explotación de 212 km cuadrados de superficie.
La compañía australiana ha encontrado similitudes geológicas entre la mineralización superficial en el proyecto Ciego de Ávila y la mina de cobre y oro Grasberg en Indonesia. La inmensa mina Grasberg fue anteriormente la mina de oro más grande y la tercera mina de cobre más grande del mundo.

#LoRealMaravilloso, volcado de a lleno en la defensa de la Amazonía ha dedicado sus últimas publicaciones a narrativas sobre el gigantesco ecosistema verde, conocido como el “pulmón verde del planeta”.
Eso motivo, que en fecha reciente he recibido varios comentarios que expresaban nostalgia sobre nuestras crónicas avileñas y los pintorescos habitantes cargados de folclore y leyendas que engalanan nuestra pequeña cuidad, y cual sería mi asombro cuando llega a nuestra “redacción” la nueva y descomunal noticia sobre la nueva geografía del Dorado, luego de recorrer las tres cuartas partes del globo terráqueo hasta para llegar a nosotros.
Hablar del Dorado y de la Fiebre del Oro, es traer a nuestras crónicas perfiles de redacción, (llamados ahora etiquetas), que pensaban eran imposibles, y de la noche a la mañana se han hecho realidad. Ya tomo “pala y pico”, perdonen, quise decir “ya tomo la cámara” y parto tras las noticias y sus nuevas etiquetas, porque vivimos en una ciudad, un país y un continente que son la columna vertebral y razón de ser, del mundo Real Maravillo de nuestra América toda.
#LoRealMaravilloso
#ElDoradoAvileño
Para mayores precisiones sobre la noticia sigue los siguientes links: https://t.co/hlqpLOAOQX$AAU
Oye hermano, pero, q es esa noticia,, así de pronto,, me tenías dormido con la guerra geófaga de Ucrania/Rusia y el Pulmón Verde del Mundo y ya siento ruidos en la carretera , que me parece, que deben ser caravanas ,llegando, con gente de todos los confines, a buscar oro.en Ciego de Ávila. Estoy en la puerta de mi casa, con un pico, una pala,, un detector de metales en ristre,, pero, totalmente desorientado, para que punto cardinal me dirijo, para el Este o para el Norte, estoy botado….mejor, esperaré a que amanezca y me reorientaré, tomándome una tasa de café en la terraza, te llamo…..
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola amigo yo ya habia leido algo del oro en Ciego muy interesante parece ya hacia tiempo venian explotanto nuestras tierras cubanas,gracias por la imformacion ,bemdiciones
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hoy mismo empiezo a planear mi viaje a Ciego, sería la única manera de volver a vivir allí . Te imaginas ?
El Dorado en nuestro pueblo .
Me gustaLe gusta a 1 persona
El dorado en nuestro pueblo avileño haria retornar avileños que hasta niegan sus raicez yo continuo fiel seguidora de tus post mezclas muchos conocimentos con la originalidad del blog con su nombre lo real maravilloso..eres un Genio linda públicacion e interesante mi Volfre..lindo fin de semana..ve con Dylan a pasear convencida que no van a excavar..
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya conocía que nuestro terruño, en el municipio Baragua, estaba poblado de entusiastas «mineros», del oriente del país, que viviendo rusticamente y como indígenas, cavan túneles y huecos por doquier, en busca del preciado mineral. Recientemente se hizo un operativo para desalojarlos. Espero con la confirmación de este descubrimiento, podamos resolver los problemas actuales.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Volfre,que bueno sería que lo que se publica sobre ese descubrimiento fuera en la realidad como se está plasmando en los medios,diríamos muy orgullosos,al fin algo bueno nos toca, aunque hayamos tenido que apoyarnos(como siempre)en una empresa extranjera para realizar el descubrimiento(como diría el refrán, zapatero a su zapato,así y todo,en estos tiempos de crisis sería una esperanza para mejorar o para decirlo correctamente,sacar a flote la cada día más fracturada economía cubana,sé del interés que siempre has tenido desde joven por estos descubrimientos de metales preciosos y de tus peripecias de antaño en su búsqueda y por lógica te veremos y leeremos todo lo que investigues en este tu nuevo empeño,sobre todo a la hora de verificar información y cubrir nuestras expectativas en cuanto a tan magno descubrimientos,esperamos tus relatos ansiosos,un fuerte abrazo ¡¡
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu confianza y apoyo, en breve voy a publicar los datos de los núcleos líticos que se obtuvieron en las perforaciones. Hay mucho oro y la cosa va en serio. Un fuerte abrazo
Me gustaMe gusta