Los videos musicales en español más vistos en YouTube.

Un videoclip o video musical es la representación visual de una canción o tema musical. Su objetivo principal es promocionar a un grupo o artista a través de canales de televisión o plataformas de internet. Estas obras audiovisuales combinan música, fotografía, video y efectos visuales para crear una experiencia completa.

Algunas razones por las que un video musical en español puede alcanzar la categoría de lo más visto y convertirse en un éxito:

– Visibilidad y promoción: Los videoclips permiten visibilizar a los artistas y sus temas. Al estar disponibles en plataformas como YouTube, llegan a un público global. La promoción efectiva a través de estos videos puede atraer a nuevos seguidores.

– Imagen y emoción: Los videoclips enriquecen la experiencia musical al agregar imágenes y efectos visuales. Artistas como Michael Jackson, Madonna y Queen revolucionaron la industria con sus videoclips cinematográficos, creando un efecto emocional en los espectadores.

– Marketing musical: Los videoclips son herramientas de marketing cruciales. Grandes presupuestos se destinan a producciones de alta calidad. La imagen visual se combina con la música para crear una conexión más profunda con el público.

– Evolución tecnológica: Con la evolución de la tecnología y la accesibilidad a internet, los videoclips se han vuelto más accesibles. Plataformas como YouTube han ampliado su alcance, permitiendo que los videos musicales lleguen a audiencias masivas.

Así las cosas y tratando de explicar las razones que justifiquen el éxito absoluto, único y rotundo de un video, conocido popularmente como “video viral”; llama la atención, que no se tenga en cuenta el contenido literario, la elegancia de la letra, los valores culturales, la calidad del mensaje ideológico que se hace llegar a los más jóvenes, y otros elementos de educación, idiosincrasia y cultura, que bien caben hoy, bajo el genérico despectivo popular: “pesadeces de viejos inadaptados”.

Los videoclips son una parte esencial de la industria musical y una forma poderosa de conectar con los fans y promocionar la música, sin tener en cuenta el precio que la sociedad ha de pagar por ello.


Los grandes éxitos musicales latinos, en la historia de YouTube:

1- “Despacito” de Luis Fonsi y Daddy Yankee: Este icónico reguetón se convirtió en un fenómeno global y lideró las listas de reproducción durante mucho tiempo.

“Despacito” de Luis Fonsi y Daddy Yankee.

Con un total de 8.420.589.992 visualizaciones el 13 ene 2017, este número supera con mucho la población total del planeta en la actualidad.

“Despacito” de Luis Fonsi y Daddy Yankee. Récord absoluto de visualizaciones en YouTube.

«Despacito», del puertorriqueño Luis Fonsi con la colaboración de su compatriota Daddy Yankee, es el tema más reproducido de la historia a través de las plataformas de «streaming» (emisión en línea), de acuerdo con los datos facilitados por la casa discográfica Universal.

Según Universal, esta marca deja atrás al anterior récord que ostentaba otra canción de Bieber, «Sorry», con 4.380 millones de reproducciones.

«El ‘streaming’ es un conector para los públicos en todo el mundo y ha ayudado a que mi música alcance cada rincón del planeta. Es verdaderamente un honor que ‘Despacito’ sea ahora la canción más reproducida en ‘streaming’ de la historia», afirmó Fonsi.

«Despacito», un «hit» que continúa arrasando en las discotecas de todo el planeta, se convirtió además este año en la primera canción en español en alcanzar el número 1 de la lista Hot 100 de Billboard en Estados Unidos desde el tema «Macarena», del dúo español Los del Río, en 1996.


2. “Mi Gente” de J Balvin y Willy William: Este contagioso tema ocupa la segunda posición entre los más vistos en todo el mundo.

Total de suscriptores: 34, 000 000 000 de suscriptores; (3.339.877.227 visualizaciones hasta el 30 jun 2017).


3. “Felices los 4” de Maluma: El video oficial de esta canción también atrajo a una gran audiencia y ocupa el tercer lugar dentro de lo más escuchado.

Total de suscriptores: 29,9 M de suscriptores; (1.885.187.351 visualizaciones hasta el 21 abr 2017).

Reglón aparte, me gustaría destacar algunas afirmaciones de la letra, que superan con mucho el lenguaje inclusivo y la libertad de género, mucho más allá de los devotos defensores # LGBTQ

Maluma, baby

…«Si conmigo te quedas o con otro tú te vas
No me importa un carajo porque sé que volverás
Si conmigo te quedas o con otro tú te vas
No me importa un carajo porque sé que volverás

Y si con otro pasas el rato
Vamo’ a ser feliz, vamo’ a ser feliz
Felices los 4
Te agrandamo’ el cuarto…».


4- “Ahora Dice” de Chris Jeda y J. Balvin, Ozuna y Arcángel: Una colaboración poderosa que cautivó a los fanáticos de la música latina.

Total de suscriptores: 2,770 000 000 suscriptores; (1.405.000.000 visualizaciones hace 7 años, Universal Music Latino).


5 “El Amante” de Nicky Jam: Otro éxito que se mantuvo en la cima de las listas de reproducción y cierra la selección de los 5 videos musicales latinos más vistos en la historia de YouTube.

Total de suscriptores: 2 380 000 000 suscriptores; (1.437.000.000 visualizaciones hace 7 años, INFINITY).


Estos artistas latinos han dejado una huella imborrable en la plataforma de YouTube con sus pegajosas canciones. No es de sorprender que sus videos hayan acumulado millones de visualizaciones; ¿Verdad o estoy ironizando?

#LoRealMaravilloso

#PeriodismoCrítico

#Música

#Historia

# LGBTQ

https://www.volfredo.com


15 respuestas a “Los videos musicales en español más vistos en YouTube.

  1. Lo popular, cuando muy popular, genera suspicacias. Los años (viejos inadaptados escribe un colega mas arriba) por lo menos nos vuelve incomodo el culo en la silla.. Como sea, lo popular genera cuando menos una platea visual. Queda en cada uno, luego sumarnos a lo oído al momento, o buscar desde el momento, nuestro instante sublime. Hoy el video clip no es novedad. MTV no parece un lugar cómodo y You tube rejunta hasta lo inaudible.. Como siempre, la sensibilidad pasa por otro lado. Y no siempre atinamos por el donde. Si Macarena o Despacito son buenas canciones (con feos videos), digo que si. No compraría los discos de ninguno de los dos. Pero defendería a muerte el que nunca falte lo popular. Que siempre se puede ir a peor, es posible. En mi memoria viene sucediendo desde mi infancia. La música, sigue, a mi me parece igual.

    Le gusta a 2 personas

  2. Estimado profesor, en mi opinión usted no está ironizando, considero que la canción de Luis Fonsi «Despacito” es una excelente obra de arte musical, tanto en su letra en sí, asi como en la integración de sus acordes musicales, de ahí se deriva el éxito de la misma y la gran cantidad de reproducciones, particularmente a mi, me resulta muy atractiva y contagiosa su melodía y ritmo, al parecer muchos más, me tomo el atrevimiento de incluirlo a usted,coinciden conmigo. Feliz día.

    PD: Luis Fonsi, lo demuestra su obra, es un excelente compositor e intérprete. En el plano personal.

    Le gusta a 2 personas

    1. Querido amigo, te respondo con una anécdota: Cuando Despacito estaba en su mayor popularidad, asistí a una fiesta entre amigos de la infancia y por ende con predominio de la tercera edad, grande fue mi sorpresa cuando observé que los nietos de todos los presentes, bailaron a la par de nosotros, la conclusión es evidente, gusta a todos en independencia de la edad, es universal.
      Opinión aparte tengo con alguna de las otras canciones de la lista, cargadas de popularidad y a la vez de lenguaje peligroso y tóxico para los menores.
      No obstante, nuestro blog «abierto y democrático», está abierto a las opiniones de todos. Es un gusto desearte un feliz día al tiempo que te hago llegar un abrazo.

      Le gusta a 1 persona

  3. La canción «Despacito» fue un terremoto mundial cuando salió al mercado y como muy bien señalas es la que más reproducciones tiene en las plataformas. A mí me encanta y las demás que has puesto también me gustan mucho.
    Gracias por compartir, amigo. Un fuerte abrazo.

    Le gusta a 2 personas

    1. Aunque publicidad, divulgación, visualización y gusto popular no implican necesariamente la verdadera calidad y trascendencia histórica de una melodía, en este afortunado caso, “despacito”, los unió a todos y rompió todos los récords, hasta Dylan baila con ella y ¿el abuelo?: también. Un abrazo.

      Le gusta a 2 personas

Deja un comentario