Canta y no llores

Roto, maltrecho y apagado aún escribo, oficio y compromiso de escritor. Escribir en Cuba en estos momentos resulta materialmente imposible, pero lo Real Maravilloso es un blog de realismo mágico en el cual la realidad queda relegada a segundos y terceros de planos; y el tiempo, lejos de ser lineal, se hace cíclico

¡Qué mejor remedio para la angustia que cantar a coro! Les pido de favor que me acompañen, la música tradicional ha gustado mucho durante décadas a las siente generaciones de Buendía, que han habitado Macondo y contado sus historias juglarescas en Cien años de soledad.


«Cielito lindo» o «Canta y no llores» es una canción tradicional mexicana compuesta en 1882 por el músico Quirino Mendoza y Cortés, se cuenta que inspirada y dedicada a su esposa, Catalina Martínez, a quien —según este relato— conoció en la sierra y tenía un lunar cerca de la boca. Sin embargo, basándose en evidencia histórica, varios autores afirman que la letra está tomada de antiguos cantos populares de España, aunque con otra música.

Canción “Cielito lindo”, considerada en México himno no oficial.

La canción, usualmente acompañada de mariachis, ha sido parte del repertorio de importantes figuras folklóricas como Pedro Vargas y Luis Aguilar. Esta canción es un símbolo informal de México, especialmente en el extranjero, donde grupos de mexicanos cantan para identificarse como tales (como ocurre, por ejemplo, durante las copas mundiales de fútbol o los juegos olímpicos). A menudo es identificada como un «himno no oficial mexicano» y es considerada una de las diez canciones mexicanas más populares.

«Cielito lindo» fue grabada por primera vez en 1918, desde entonces ha sido interpretada por numerosos artistas, como Tito Guízar, Pedro Infante, Vicente Fernández, Ana Gabriel, Lola Beltrán y los tenores Luciano Pavarotti, Plácido Domingo y Josep Carreras, entre otros.

Formó parte también de la banda sonora de la película mexicana “Los tres García”. Existe además un excelente y tradicional película mexicana homónima que tiene esta canción como tema: “Canta y no llores”, del año 1949…con música de Rosalío Ramírez y Federico Ruiz. La película narra la historia de Rosario, una joven belleza, decide olvidarse del amor y centrarse en su carrera como cantante.

Ese lunar que tienes, cielito lindo, junto a la boca
No se lo des a nadie, cielito lindo, que a mí me toca
De La Sierra Morena, cielito lindo, viene bajando
Un par de ojitos negros, cielito lindo, de contrabando

Hay ay ayay canta y no llores
Porque cantando se alegran, cielito lindo, los corazones
Hay ay ayay canta y no llores
Porque cantando se alegran, cielito lindo, los corazones

De tu puerta a la mía, cielito lindo, no hay más que un paso
Ahora que estamos solos, cielito lindo, dame un abrazo
Pájaro que abandona, cielito lindo, su primer nido
Sí lo encuentra tu mano, cielito lindo, bien merecido

Hay ay ayay canta y no llores
Porque cantando se alegran, cielito lindo los corazones

Yo a las morenas las quiero desde que supe, desde que supe
Que por el más la Virgen cielito lindo de Guadalupe

Hay ay ayay canta y no llores
Porque cantando se alegran, cielito lindo, los corazones
Hay ay ayay canta y no llores
Porque cantando se alegran, cielito lindo, los corazones…

#LoRealMaravilloso

#LiteraturaMágica

#HistoriaMágica

https://www.volfredo.com/


23 respuestas a “Canta y no llores

  1. Cada día me sorprendes, hoy cuando toda Cuba es un lamento, cuando la oscuridad reina , nos envías el mensaje de » Canta y no llores» y «Cielito lindo», que Dios bendiga tu corazón, tu cerebro, tu pluma!

    Le gusta a 1 persona

  2. Te lo he dicho varias veces pero te lo repito, eres muy buen escritor y le doy gracias a Dios por tu creatividad y dedicación; así como por esa perseverancia que caracteriza a todo buen cubano, ya que junto a la cultura y buen gusto nos trasmites sabiduría a los dichosos miembros de este blog. Me encantó esta versión de “Cielito lindo” y su interesante historia, aunque en la melodiosa voz de la cantante percibo el halo de tristeza que marca el momento histórico que vivimos los cubanos. La paz de Dios y Sus bendiciones sean contigo mi amigo.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s