Más allá de su separación, ABBA regresa triunfante.

Tras la lamentable disolución de ABBA en 1982, cada uno de sus integrantes del famoso grupo musical tomó caminos diferentes:

– Agnetha Fältskog: Lanzó varios álbumes en solitario en sueco e inglés durante la década de 1980 y luego tomó un largo descanso de la música para dedicarse a su familia. En 2004, regresó a la música en 2004 con el álbum «My Colouring Book«.

– Björn Ulvaeus: Escribió y produjo el musical «Chess» con Tim Rice en 1986. Continúa escribiendo y produciendo música, y ha colaborado con artistas como Kylie Minogue y Cher. En la actualidad, es uno de los principales impulsores de ABBA Voyage.

– Benny Andersson: Compuso música para varias películas y obras de teatro, incluyendo «Chess» y «Kristina från Duvemåla». Formó, además, la Benny Andersson Band y ha realizado giras por todo el mundo. Sigue componiendo música y ha colaborado con artistas como Elvis Costello y Glen Campbell. Es, junto a Björn Ulvaeus, uno de los principales impulsores de ABBA Voyage.

– Anni-Frid Lyngstad: Lanzó varios álbumes en solitario en sueco e inglés durante la década de 1980. Se dedicó a la caridad y al trabajo humanitario en la década de 1990.

Es obvio, que ninguna de las canciones o álbumes lanzados en solitario por los integrantes de ABBA luego de la ruptura, ha tocado a alcanzar remotamente el éxito conseguido por las icónicas canciones del grupo, demostrando en la práctica, que su meritoria trayectoria y permanencia en las preferencias del público, ha permanecido por siempre condicionada a la unión de sus voces y actuaciones conjuntas.

Sin embargo, la nostalgia por Abba se ha mantenido viva a lo largo de los años y ha hecho resurgir la popularidad del grupo, gracias al éxito del famoso musical “Mamma Mia”; la película de igual nombre protagonizada por Meryl Streep, y más reciente, en 2022, el espectáculo inmersivo “ABBA Voyage”, éxito de taquilla que los ha hecho revivir y cantar nuevamente unidos, gracias a las bondades de la tecnología y la inteligencia artificial.

A día de hoy, ABBA sigue siendo uno de los grupos musicales más vendidos de todos los tiempos, y su música continúa inspirando a sus admiradores de todo el mundo.


¡Mamma Mia!, el musical:

Considerado uno de los musicales de mayor impacto en la historia de los espectáculos musicales, ¡Mamma Mia!, se estrenó en Londres en 1999 y desde entonces ha visitado más de 50 países y todos los continentes, cautivando con enorme éxito más de 60 millones de espectadores. Se estima que el musical ha generado miles de millones de dólares en todo el mundo, incluyendo la venta de entradas, comercialización y derechos de autor.

¡Mamma Mia! en el Winter Garden Theatre de Broadway. Manhattan, New York City. Diciembre de 2008.

¡Mamma Mia!, es un musical basado en las canciones del grupo sueco ABBA, con libreto de la dramaturga británica Catherine Johnson. El título del espectáculo está tomado de uno de los mayores éxitos de la banda, la canción homónima lanzada al aire en 1975.

La idea de crear un musical a partir de las canciones de ABBA surgió a finales de la década de 1990, cuando la productora Judy Craymer conoció a Björn Ulvaeus y Benny Andersson, miembros de ABBA. Craymer quedó impresionada por la potencia y el atractivo de las canciones del grupo, y vio en ellas el potencial para crear un espectáculo teatral único.

Finalmente, ¡Mamma Mia!, se estrenó en el Prince Edward Theatre del West End de Londres el 6 de abril de 1999, coincidiendo con el 25 aniversario de la victoria de ABBA en el Festival de Eurovisión en 1974. El espectáculo fue un éxito inmediato, con críticas positivas y una gran respuesta del público.

La historia del musical se centra en Sophie Sheridan, una joven que vive en una isla griega con su madre, Donna. Poco antes de su boda, Sophie descubre un viejo diario de su madre y se entera de que tiene tres posibles padres. Decide invitar a los tres hombres a su boda para descubrir quién es su verdadero padre. ¡Mamma Mia!, cuenta con más de 20 canciones de ABBA, incluyendo algunos de sus mayores éxitos como «Dancing Queen», «Mamma Mia», «Super Trouper» y «Waterloo». Las canciones se integran a la historia de manera natural, creando un espectáculo lleno de energía y emoción.

Tras su éxito en Londres, ¡Mamma Mia!, se ha representado en más de 50 países y en todos los continentes. El espectáculo ha sido traducido a más de 30 idiomas y ha sido visto por más de 60 millones de personas en todo el mundo. El espectáculo también ha sido adaptado a una serie de televisión y a un videojuego.

Desde su debut en Londres en 1999 ha sido visto por más de 60 millones de espectadores en todo el mundo, con una recaudación global que supera los 2.000 millones de dólares.


¡Mamma Mia!, la película:

¡Mamma Mia!, es la versión en cine del musical de teatro. La película fue producida por Universal Studios. Con Meryl Streep como actriz principal del musical. Bien aclamada por la crítica especializada, la película se hizo del Globo de Oro a la Mejor Película – Comedia o Musical y se estima, que, a día de hoy, ha recaudado más de 600 millones de dólares en todo el mundo.

¡Mamma Mia! es la versión en cine del musical de teatro. La película fue producida por Universal Studios. Fue estrenada con gran éxito el 3 de julio de 2008 en Grecia, donde fue filmada, y el 18 de julio en los Estados Unidos.

La película fue lanzada con gran éxito de taquilla en Londres el 30 de junio de 2008. Durante el estreno simultáneo en Suecia, los miembros femeninos del grupo ABBA, Anni-Frid Lyngstad y Agnetha Fältskog, acompañaron a Björn Ulvaeus y Benny Andersson. Es la primera vez que los cuatro miembros del grupo fueron fotografiados juntos desde de 1986.

¡Mamma Mia!, recibió críticas positivas. La actuación de Meryl Streep ha sido aclamada por los críticos, de los cuales varios destacaron que Streep puede cantar y hacer una comedia a lo grande. Otros críticos, como Rich Cline, comentaron que la película es: «graciosa, hermosa e inteligente, todos los actores son geniales con sus documentos, pero especialmente cantando».


ABBA Voyage:

ABBA Voyage (viaje), el espectáculo permanente que rinde homenaje al icónico grupo sueco, ha cautivado a audiencias desde su debut en Londres el 27 de mayo de 2022. Esta innovadora experiencia combina tecnología de vanguardia con la música atemporal de ABBA para crear un espectáculo inolvidable.

Al entrar al ABBA Vogage, los espectadores son transportados a un mundo futurista inspirado en la estética de la década de 1970. Pantallas gigantescas envuelven el escenario, mostrando imágenes de la banda en su apogeo, intercaladas con animaciones y efectos visuales deslumbrantes.

Las estrellas del espectáculo, en forma de avatares, (Abba-tares), representan imágenes digitales hiperrealistas de los cuatro miembros de ABBA: Agnetha Fältskog, Björn Ulvaeus, Benny Andersson y Anni-Frid Lyngstad. Estos avatares, creados mediante tecnología de captura de movimiento, se mueven y cantan con una precisión asombrosa, imitando a la perfección los gestos y las expresiones de los miembros originales de la banda.

El innovador espectáculo ofrece un recorrido por los grandes éxitos de ABBA, incluyendo canciones como «Dancing Queen«, «Mamma Mia«, «Waterloo» y «Super Trouper«. La banda interpreta cada canción con una energía contagiosa, animando al público a cantar y bailar junto a ellos.

ABBA Voyage es un concierto digital innovador que presenta a los miembros del grupo como avatares digitales, utilizando para para dar vida mágica a sus integrantes, la última tecnología de captura de movimiento. Se trata de una experiencia de concierto única que combina tecnología de vanguardia, iluminación espectacular y sus canciones más queridas.

Más que un simple concierto, “ABBA vogage”, es una experiencia inmersiva que transporta a los espectadores a un viaje nostálgico a través del tiempo. La música, las imágenes y el diseño del espectáculo se combinan para crear una atmósfera mágica que te hace sentir como si estuvieras presenciando un concierto real de ABBA en su apogeo.

Aclamado por la crítica y el público por igual, el innovador espectáculo ha recibido elogios por su tecnología innovadora, la calidad de su producción y la capacidad para capturar la esencia del cuarteto y ha pasado a ser una de las atracciones turísticas más populares de Londres.

Tras su éxito inicial en Londres, donde las entradas se agotan con meses de antelación, ABBA vogage se ha expandido a otras ciudades del mundo, como Estocolmo y Berlín y se prevé que el espectáculo continúe su gira cosmopolita en los próximos años, mientras mantiene sus representaciones en Londres, los siete días de la semana, hasta abril de 2026.


El éxito de ABBA en el mundo del espectáculo, después de la disolución del grupo, ha sido todo un fenómeno publicitario. El grupo ha vendido más de 400 millones de discos en todo el mundo, y sus canciones siguen siendo populares hoy en día. ¡Mamma Mia!, el musical y la película han resultado en grandes éxitos, al igual que ABBA Vogage, mega espectáculo que los trajo de vuelta a los escenarios mediante recreaciones digitales y ha hecho posible, que los miembros de ABBA, meticulosamente recreados para parecerse al grupo en su apogeo de 1979, canten en el escenario como avatares, mientras los integrantes reales, con al menos 72 años de edad, observa desde las gradas.

Es difícil calcular en cifras exactas las recaudaciones de ABBA con los derechos de estas producciones, pero sin duda se trata de miles de millones de dólares, cifra exorbitante solo alcanzada por las grandes estrellas. El éxito continuo del grupo es un testamento a su música atemporal y su capacidad para conectar con audiencias de todas las edades.

#LoRealMaravilloso

#Música

#Historia

https://www.volfredo.com/


10 respuestas a “Más allá de su separación, ABBA regresa triunfante.

  1. Desde luego que sí, querido Volfredo, ABBA, más allá de su disolución, es un fenómeno musical atemporal y triunfador. Tanto el musical como la película «Mamma Mía» son fantásticos. Siempre que puedo veo la película por enésima vez y me sigue encantando.
    Gracias por compartir. Un fuerte abrazo.

    Le gusta a 2 personas

    1. Otro gusto más que comparatismos querida Marylia, Cada vez que quiero alegrar mi día, tomo un baño de alegrías con la película y he viajado con ella infinitas veces a las islas griegas del mediterráneo. El poder de la imaginación no tiene límites y el sano disfrute, mucho menos. Lindo inicio de semana y un abrazo.

      Le gusta a 2 personas

  2. ¡Un ‘Grande’ con Mayúsculas…!

    Este grupo fue, es, y será eternamente recordado. ¡Lo bueno nunca muere!… Queda en la memoria de todos, que se insuflan «vida».

    ¡Cuántos recuerdos!

    Excelente elección, para tu post.

    Le gusta a 1 persona

  3. Sin duda la buena música perdura siempre y este es el caso. Particularmente me encanta su música y lo q narras de la creación de avatares de sus integrantes debe estar espectacular, ojalá pueda verla alguna vez. Gracias como siempre por compartir tan interesante artículo.

    Le gusta a 3 personas

      1. Querida Iliana, hay tanto arte en la vida y obra de Da Vinci, que pretendo abordarla en pequeñas entradas como se quitase los pétalos de una rosa, luego haré un hilo y trataré de hilvanarlas en un ensayo. Eso me llena de felicidad, en medio de tantas angustias y los crueles embates del entorno, que pretenden matarnos lentamente y de hecho lo logran. Un cordial saludo y feliz noche.

        Me gusta

Deja un comentario