“Mens sana in corpore sano” es una cita latina que proviene de las Sátiras de Juvenal, escritas en Roma, en el siglo II, en pleno imperio. La cita completa es “Orandum est ut sit mens sana in corpore sano” y su sentido original es el de la necesidad de orar para disponer de un espíritu equilibrado en un cuerpo equilibrado.
No es, por tanto, el mismo sentido con el que hoy en día se utiliza: «mente sana en un cuerpo sano», frase que se encuadra dentro del contexto de la filosofía griega sobre el cultivo de la mente, el cuerpo y el alma para alcanzar el equilibrio.
En el siglo XIX, “mente sana en cuerpo sano” cambió su interpretación y desde entonces hace referencia, a la necesidad del cultivo del cuerpo para desarrollar en consecuencia, una mente más sana.
Pierre de Coubertin, fundador del Comité Olímpico Internacional, utilizó esta frase para estimular la práctica regular del deporte y la actividad física, por el bienestar que generaba al organismo.
Los consejos para mejorar la salud que aparecen en los medios, a veces resultan difíciles de seguir e incluso contradictorios: ¿Debo desterrar de mi dieta las carnes rojas? ¿Puedo beber agua durante las comidas? ¿Cuándo es el mejor momento para comer fruta? ¿Qué es el índice glucémico? ¿Una persona sana debe de tener en cuenta estas cuestiones? ¿En verdad, todo esto importa?
Mi intención no es dar respuesta a todas estas preguntas, sino compartir algunas pequeñas reflexiones que te ayudarán a vivir de una forma más sana.
Hay que señalar, que existen cinco factores esenciales que ayudan a mantener sano nuestro cuerpo y nuestra mente, para un rendimiento físico y mental óptimo: seguir una dieta equilibrada y variada; evitar los hábitos tóxicos; dormir lo suficiente; deshacerse del estrés y practicar ejercicio físico con regularidad.
Expongo la tesis de hoy, como repetidamente he hecho, desde la fotografía y su mensaje visual. Siempre he considerado que una buena foto, trasmite un mensaje gráfico detallado muy superior al descrito en palabras y a continuación; trataré de demostrarlo una vez más, al tiempo que dejo abierto el espacio para vuestras interpretaciones y comentarios.
Las fotos que a continuación publico, fueron tomadas del artículo: “35 Antigüedades tan interesantes como hermosas”, de Liucija y Adrián, escritores de BoredPanda que se autodeclaran pandas perezosos y no hacen públicos sus datos personales.


El único texto disponible reza: «La misma moto, la misma casa, el mismo árbol y la misma mujer, solo que 71 años después». No aparecen otros datos adicionales y lamentablemente no puedo ofrecer información sobre la persona, y el lugar donde fue tomada esta maravillosa secuencia, captada con una diferencia de 71 largos años entre ellas. Ver más en el enlace siguiente:
Same bike, same house, same tree, and same woman, only 71 years later..!!
“Mente sana en cuerpo sano”, la secuencia fotográfica así lo muestra, al contarnos la historia de una anciana desconocida, que aparentemente ha vivido desde niña en el campo y respirado durante su larga vida, aire fresco a plenitud, lejos de toda contaminación ambiental y el estrés propio de los conglomerados urbanos. Hábitos de vida y alimentos sanos, que incluyen la práctica de ciclismo de forma sistemática. El resultado es más que evidente: Una anciana longeva y feliz, que ha disfrutado, como pocos, su bendecida y larga vida. ¿Estás de acuerdo?
#LoRealMaravilloso
#ArtesVisuales
#HistoriaMágica
#Fotografía
La vida en contacto con la naturaleza es un regalo, y desde luego ayuda a tener una mente y cuerpo sanos y en equilibrio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Este es un buen ejemplo pienso yo, es un gusto saludarte y desearte un feliz día Hanna.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta que la foto fue tomada en las mismas condiciones, algunos años después…
Bendecido día , Gracias Volfredo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una vida sana se acompaña las más de las veces de longevidad, siempre bajo la voluntad de Dios. Feliz día Elvira.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bien dices Volfredo, una vida sana, con la voluntad de Dios.
Gracias. Feliz día.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La medicina holística siempre hace referencia a esto hace la diferencia con la medicina occidental en que no lo hacen,yo hice un programa de salud en Santiago Centro que fue con profesionales cubanos que hacían Qichong y fue muy interesante ver a los pacientes que son longevos que unían Medicina Integrativa que lo ejercía yo con Acupuntura y Moxibustion y ellos Qichong fue una gran experiencia
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es así, el hombre es un ente pensante y hay que mantener en salud al binomio perfecto. Cuerpo t alma. Feliz día.
Me gustaMe gusta
La vida sana, la mayoría de las veces, es sinónimo de longevidad, es cierto. Excelente artículo y el estado comparativo, a través, de la evidencia fotografía, me encantó. Reiterado agradecimiento amigo/vecino.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Soy un apasionado de la fotografía y siempre encuentro historias y enseñanzas en ellas. Ganó Japón. Un abrazo y mi más sentido pésame.
Me gustaMe gusta
Y acabo de leer que ganó Japón. Acertaste!!! Enhorabuena!!!!
Me gustaMe gusta
Fue acierto casual, ambos equipos son excepcionales, esta vez la suerte me acompañó, esperemos no me abandone. Cariños
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo.
Creo que cada cual conoce su cuerpo y debe tener en cuenta qué le hace bien y qué le hace mal. Eso es por demás importante.
Interesante post.
Buenas noches.
Abrazo enorme.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues haremos ejercicios y comeremos alimentos sanos en la medida de lo posible, es la clave de la longevidad. Feliz día.
Me gustaMe gusta